EXPERIENCIAS QUE TE CAMBIAN
Y no son experiencias vividas ante sucesos extraordinarios, sino lo que he aprendido este curso, ante hechos que han sucedido, cada día ,como algo corriente u ordinario. Y es que cualquier hecho que sucede en nuestro entorno, en nuestro contexto, puede afectar a lo que es nuestra forma de ser, de pensar o de actuar. ,según nuestra sensibilidad. En este curso mi deseo de seguir manteniendo en forma ,mi cuerpo y mi mente, me animo a tomar como una obligación ,seguir un programa de dos días semanales de gimnasia gerontológica y al mismo tiempo, matricularme y asistir a clase a una asignatura en cada trimestre ,de las tres o cuatro , que me quedan para acabar con la licenciatura, ahora grado, de Psicología.
Y a estos contextos tan distintos, en edad ,experiencia , conocimientos .sentimientos , situación económica, etc, sometí mi personalidad para comprobar como reaccionaba a esta experiencia, que podía ser ordinaria en la vida de muchas personas,pero que en la mía era singular.Y en este articulo intento expresar como mi forma de sentir y de pensar, de alguna forma pudo verse influenciada por estos contextos tan distintos, aunque fuera mínimamente..
Por la mañana, mis compañeros de clase, rondaban todos los 80,el de mas edad era yo con 91, y dos me seguían con 90.En verdad ,todos estábamos socialmente ,en ese momento , muy igualados, todos éramos pensionistas ,jubilados, retirados, o como queramos denominarnos,, pero nuestras habituales tareas su tarea en la vida activa habían sido muy diferente, Titulados, funcionarios ,obreros, artesanos, señoras de la limpieza, etc., eran mis compañeras, y compañeros de curso, según nos fuimos enterando a lo largo del mismo. No me importaba ,ni me llamaba la atencion,de cada uno de ellos,,ni su cultura, ni su educacion,ni sus defectos, y si me fui fijando en los valores que tenían la mayor parte en común , y fui tomando como ejemplo para reflexionar sobre cambios de mi personalidad con la edad, que no me gustaban. Observando con detalle, y personalmente, todos mis compañeros eran muy diferentes, cada uno con su personalidad y carácter, pero había algo que colectivamente les identificaba ,que era ese espíritu y esos valores, que mostraban como grupo de edad avanzada. Querían seguir viviendo, aunque ese dolor de espalda les haga a veces pasarlo mal..Y yo que me quejo, a veces, si merece la pena vivir por que he perdido algo de calidad de vida y he dejado de ser tan independiente , como era hace todavía pocos años en que aun conducía. mi coche Se levantan cada día con la idea y el pensamiento de hacer algo, para hacer que su vida no sea aburrida y monotona.Y para demostrarse a si mismos, y a los demas ,que su vida sigue siendo util.Y yo, que a veces pienso quedarme en la cama hasta las doce, por considerar que ya hice todo en la vida y ahora solo queda vegetar. Con que esfuerzo y voluntad cumplen con el ejercicio de resistencia, que les manda la profesora.Rocio, cuando el ictus pasado, o la degeneración, que se presenta, es un gran obstáculo para realizarlo Y yo ,que cuando no me ven, dejo a la mitad. lo ordenado,justificandomelo con un cansancio que no es tanto. Con que ilusión nos cuentan, en voz alta, que mañana van a comer con su hija y acariciar a sus nietos ,una de la satisfacciones mas grandes que tienen cada cierto tiempo, en que ellos pueden. Y yo que en los días que me da por ahi, me quejo, y comento que hijos y nietos, solo dan problemas. Bueno ,esto son solo algunas de las lecciones que ellos me dan, y que me recuerdan que debo cambiar algunos de mis pensamientos y hábitos ,si quiero ser mas feliz y tener mejor calidad de vida,aunque ya tenga ciertas incapacidades..Gracias compañeros del Centro de Mayores Infante Don Juan de Madrid, entendido el mensaje y procurare cumplirlo.
Por la tarde,mis compañeros de clase ,son como yo alumnos de la UNED que estamos acabando la Licenciatura de Psicología. En la clase podemos distinguir dos grupos por edad.Hay un grupo de 25 a 30 años ,compuesto de trabajadores o alumnos solo dedicados a estudiar e ,y otro, entre los 40 y los 50 que están trabajando, y al mismo tiempo ,estudiando esta licenciatura. Que lección de sacrificio y entusiasmo me dan ambos grupos , con la misma ilusión de superación y de querer ser algo mas en la vida. Cuantas horas robadas al sueño , la diversión o la familia para lograr un objetivo que refuerza su personalidad y su posición en la sociedad. Y yo que me parece que soy un héroe , estudiando a esta edad ,cuando solo me dedico a adquirir conocimientos, sin muchas obligaciones mas. Este ambiente mas joven, este clima de entusiasmo por la aventura en que estamos inmerso, de aprobar ,o no,la asignatura, particularmente me reconforta ,y me da ánimos para seguir viviendo, y haciendo algo, que no es una obligacion,sino una devoción. Devoción que me gusta y me incentiva, para seguir aqui.y con la ilusion, quiza erronea,que todavia soy util para algo. Aunque sea solo para mi propia supervivencia y mi calidad de vida. .Esta experiencia me esta ayudando además a conocer a una juventud y madurez, que no es la que,desde nuestra edad y experiencia ,creemos conocer lo suficiente para juzgarles. Cuantos valores escondidos, tras esa apariencia de frivolidad, insensatez, tonteria , y vaciedad mental , que solo valoramos en ellos., sin conocerlos, por lo menos,como yo, un trimestre, una hora y media semanal., que reconozco muy escaso.Cuantos problemas sin solucionar tienen , que no llegamos a conocer. Cuantas ilusiones frustradas, por que le ha faltado nuestra ayuda o consejo.Necesitamos escuchar mas a la juventud, y no estar siempre mirando nuestro ombligo, o contando nuestro pasado de triunfadores. Gracias , compañeros del Jacinto Verdaguer de la UNED de Madrid y que tengais suerte en la vida.
Alejandro Jose Domingo Gutierrez
Madrid 13 de Junio del 2025