OTRA VEZ,DUDAS SOBRE EL SEXO
Acabo de leer en el Pais una entrevista a Maria Jose Martínez Patiño, ex atleta, y me viene a la mente una decisión que tome , hace mas de treinta y cinco años, y de la cual estoy íntimamente satisfecho. Esto compensara, quizá, a lo decidido en otras muchas ocasiones con criterio equivocado. En esa época ,1986, estaba yo de Profesor Titular de Fisiología del Ejercicio en el INEF ,Instituto Nacional de Educación Física y Deportes de Madrid y de Jefe de Servicio de Endocrinología en el Hospital Ruber de la Calle Juna Bravo, también de Madrid. Maria Jose Martínez Patiño , era entonces una de mis alumnas del INEF, plusmarquista española de 60 ms. vallas y acababa de recibir una noticia terrible ,para su carrera como vallista y como persona. y era , que quedaba excluida de la Universiada de Kobe, pues los organizadores, dé la misma, basándose en informaciones del medico de la Federación Española Dr. Eufemiano Fuentes, habían conocido, mediante un test de feminidad, que la atleta española tenia cromosomas XY , como formula cromosómica, que según los conocimientos admitidos de esa época, era única prueba cierta y segura de que Maria Jose pertenecía al genero masculino y no al femenino.. Pueden imaginarse lo que esto significaba para una mujer de 30 años y la noticia impactante para la opinión publica ,de que un hombre famoso y admirado era en realidad una mujer se estaba haciendo pasar por mujer, para competir con ventaja en competiciones y obtener marcas y triunfos....Maria Jose hundida lógicamente ,y el ambiente popular sorprendido y enfadado, por lo que consideraban una engaño y un fraude, pasando a considerarla de "heroína" a "villana" , al revelarse sus datos íntimos .por ese+ medico. No es revelar ningún secreto decir los malos momentos por los que paso, Maria Jose ,lejos de su familia, que estaba en Galicia, desamparada por la Federación Española de Atletismo ,presidida por Jose Manuel de Hoz, que no quiso saber nada de ella, incomprendida por sus compañeras , que no la prestaron ayuda , excepto una ,que se porto maravillosamente, Covadonga Mateos, plusmarquista en altura , que fue para ella algo mas que una hermana. Y para intentar remediar el problema y buscar una solución no es de extrañar que , aconsejada por Alberto Muñoz, medico de la Blume, acudiera a un abogado Francisco Muñoz y a un experto en Endocrinología para que la ayudaran . Y acudió a mi, no solo por ser su profesor , sino por que la conocía bien ,y sobre todo que por ser especialista en Medicina Interna y Endocrinología, podía ayudarla aportando datos clínicos y científicos para demostrar que la constitución y funcionamiento de sus organismo era femenino y no la proporcionaba ventajas sobre sus competidoras .Y en esa tarea me embarque, ayudado por un especialista en Ginecología, Dr. Ruiz de la Hermosa , para las pruebas clínicas, y otro endocrinólogo ,como yo, el Dr .Aniceto Charro, para las analíticas ,utilizando el Laboratorio del Hospital Clínico de San Carlos, que amablemente nos dejaron utilizar, y viendo en mi consulta del Hospital d San Camilo a Maria Jose, para obtener datos con los cuales yo pudiera deducir cual pudiera ser la causa de lo que la habia pasado a Maria Jose, para llegar a esta situación y elaborar un informe. Y aunque era un tema ,el de la determinación del sexo, que tenia ya bien conocido, me dispuse hacer una amplia revisión bibliográfica de las ultimas novedades sobre ello, sobre todo en experimentación con animales. Y lo que mas me sorprendió fue unos recientes resultados de experimentos ,que se iban conociendo ,con ratones, en que actuando sobre los cromosomas "Y" de los machos , tanto , mecánica como químicamente , se provocaba un desarrollo anormal ya que su cuerpo de raton adulto era completamente el de una hembra y no de un macho, que seria lo normal, teniendo un cromosoma "Y.". Y, empecé a dar vueltas al asunto y pensar si en el desarrollo del cuerpo de Maria Jose no habría pasado algo parecido .Algo muy desconocido para mi, pero que tres años despues en 1990 ,otros investigadores lograron descifrar con el descubrimiento de un gen que codificando una proteína TDF ,esta actuaban sobre el testículo contribuyendo a formar ,con esta hormona, un cuerpo masculino,. Pero que una mutación de ese gen XRY, que pudiera ocurrir en alguna ocasión, daría lugar a la formación de un cuerpo femenino, aunque tuviera un cromosoma Y. Y que eso mismo debía ser el problema de Maria Jose, aunque esta explicación yo no la conocía en el 1986 , cuando empecé a estudiar el caso. Y mi opinión en esa fecha era una simples "corazonada" ,fruto de una deducción sacada de unos experimentos muy recientes , y no contrastados sobre ratones. Y en mis informes decía que, según mi opinión ,por alguna causa desconocida entonces, ese cromosoma " Y " de Maria Jose no funcionaba bien y permitía que el X desarrollara un cuerpo totalmente femenino. Y ese cuerpo, segun nuestras pruebas, femenino, tenia unas prestaciones análogas a la del cualquiera de otra persona de su mismo genero y sin ventaja en una competición de esfuerzos y existían suficientes razones para rehabilitar ,en este caso a Maria Jose y dejarla competir.. A Charro y Ruiz de la Hermosa no les pareció tan descabellada mi opinión y eso supuso un fuerte apoyo a la que pretendíamos Maria Jose y .yo. Y con estas bases y estos pensamientos elabore unos detallados y cuidadosos informes, con razonamientos sobre mi opinión sobre el caso ,para ser presentados ante el Comité Científico de la IAF. Esta vez la Federación Española ,nos ayudo y su Presidente, entonces ya, Jose Maria Odriozola, consiguió que ante el Comité Científico reunido, pudiera personalmente presentar mis informes.. Y allí estuve con mas miedo que vergüenza, respondiendo a todo lo que quisieron saber sobre los informes y mi osada petición de cambio de normativa y rehabilitación de la Atleta..Pero las cosas de palacio, van despacio, hasta que el año 1988 nos dieran la respuesta. Mientras tanto silencio por parte de todos sobre el tema, pues ya ya no interesaba, y solo y, elabore tres artículos " Tenias razon Martinez Patiño" con los epígrafes I,II y III que publique en mi blog ,que encontraran en blogger .es. alejandrodomingo. de difusión limitada, entonces, aunque ahora alcance las 50.000 visitas. Y en 1988 llego la gran noticia ,y que era que el Presidente de la Federación Española de Atletismo se presentase en Daego ,en Seúl, en una Reunión de la IAF ,con una propuestas de resolución de todo lo que propusimos dos años antes , y que estudiados los informes presentados,, por la Comisión Científica iba a ser aprobado en todas sus partes, con el cambio de normativa y la rehabilitación de Maria Jose. No voy a explayarme en lo que eso supuso para personas en particular y para la opinión publica en general y los medios de comunicación a nivel nacional e internacional. Solo hare referencia a un viejo dicho que " el exito tiene muchos padres y el fracaso nace huerfano", y que yo no figuraba entre los progenitores , para los difusores de la noticia.. Solo una mencion en la revista medica ,que yo considero de mas prestigio a nivel mundial ,el Lancet, en la que mencionaba a " un simpatico profesor español que reunio datos y presento un informe al Comite para resolver el caso". Si en mi articulo cito muchos nombres , para la mayoría de Uds desconocidos, es por que creo que en este exito ,que tuvimos en la labor que nos fue encomendada , parte del mismo corresponde a esos que me ayudaron a conseguirlo, sin los cuales no hubiera podido lograrse un cambio de normativa en la Determinación del Sexo a nivel de Competiciones mundiales, y sobre todo la rehabilitación de una atleta injustamente excluida de unas pruebas atléticas. Este articulo va a tener una continuación, para comentar un asunto que María Jose expuso en la entrevista al Pais, la vuelta, mas de treinta años después a la vieja normativa de Determinación del Sexo,
Madrid 1 de Abril del 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario