UNA LABOR MUY VALIOSA QUE DESCONOCIA
Como tantas cosas que ignoramos , yo no conocía muy bien ,de una manera directa, sin medios de información interpretativos, la labor que desarrollan los regidores municipales de tantos pueblos de esa España que llamamos rural, y ya con mas delimitaciones y connotaciones , deshabitada o vaciada. Y para conocer la realidad autentica de esa labor, pensé que nada mejor que verla personalmente , "en vivo y en directo" , viviendo un día, junto al alcalde de uno de estos pueblos , comprobando lo que día a día, este hace, lo que hizo y cual son sus proyectos de futuro Pero sobre todo ver , el ambiente en que desarrolla su labor, y la respuesta de la gente que allí habita, a lo que esta haciendo. este alcalde y sus concejales. Aunque tengo que admitir que esa realidad ,que quiero descubrir y contar, es la que al final interpreta, y construye ,exclusivamente mi mente ,que probablemente difiera de la que formarían mis lectores en las mismas circunstancias. .
La ocasión se presento el domingo pasado. Hacia un dia estupendo y decidimos ir a un pueblo de la sierra madrileña , Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, un municipio de la Comunidad de Madrid, que considere el ideal para mi objetivo, pues en el se daban una serie de circunstancias ,que le hacían idóneo ,para lo que yo quería .Además de tener apenas 397 habitantes, (INE 20249), y de estar en una zona delimitada de Castilla, en la sierra madrileña, llamada pobre, existía otra razón muy poderosa. Y era la de pensar que facilitaría mi idea , de curioso observador, el hecho , que el alcalde del pueblo es mi primo Rafael García Gutierrez ,que accedió a la Alcaldía de ese pueblo en el año 2011,aunque lleva viviendo allí desde 1972 ,en que se compro una parcela y construyo su casa. Esta ultima razón, la de elegir Gargantilla, para mi observatorio de la labor de estos regidores municipales ,fue la mas poderosa, pues aunque el alcalde fuera mi primo, eso no iba a influir en la percepción de su labor .Pues como conozco muy bien la personalidad de Rafael ,el alcalde, seria todo mas fácil , verdadero y libre de sesgadas interpretaciones, en los datos que me diera y yo le pidiera. Para mi estudio sobre el terreno , su experiencia, inteligencia, honestidad , honradez, extroversión , y saber estar, seria el aval para ejemplarizar en el, al típico alcalde de uno de estos pueblos, que se ha ganado el aprecio y el afecto de sus ciudadanos ,que le van votando en cada elección, durante muchos años, sin casi pensar en el partido que representan. El resto de la personalidad de mi primo ,lo pueden encontrar consultando en Internet o LinkedIn, en el móvil o el ordenador , pues lo que yo siga diciendo pueden achacarlo a ser de mi familia.
Problemas de estos pueblos
Los dos problemas principales de estos pequeños pueblos , que ya veíamos al cruzar en automóvil la sierra, y que yo tenia en la mente, eran la creciente perdida de calidad de vida de sus habitantes, sobre todo los de edad avanzada , y el de la paulatina despoblación que están experimentando . Y quería conocer, sobre el terreno, que es lo que están haciendo esos regidores municipales , para intentar resolver esos problemas .Y sobre todo ,que les esta facilitando, o al contrario, obstaculizando , esos intentos de solución. Soluciones ,quizá mas en su mano, y a corto o mediano plazo, para lograr un mayor bienestar social de sus vecinos ancianos, que la solución para invertir el sentido de abandono del pueblo ,mayormente los jóvenes, en todo caso mas difícil ,con resultados a largo plazo y excediendo en sus competencias. Y de ese intento de conocer algo de esos problemas ,aunque sea poco, por mi parte, es de lo que va el articulo.
Como fue la visita
Nos esperaba mi primo, y Amparo, su señora en la terraza de un bar en el centro del núcleo urbano de Gargantilla, componente con el de Pinilla de lo que da el nombre al pueblo. Y en un ambiente muy agradable, comenzó nuestra charla, en que aparte de sus informaciones, con datos precisos, desconocidos para mi, me permitió observar el comportamiento de la gente del pueblo que pasaba por delante nuestra, y las relaciones que hay en estos pueblos entre un alcalde y sus vecinos. Lo primero observado fue que todos los que pasaban, o estaban en las mesas cercanas, nos saludaban ,prueba que se conocían bien alcalde y representados, con cierto grado de confianza ,entre alcalde y representados, por compartir cosas comunes ,como jugar al mus. Lo segundo, que también comprobé ,y es que el alcalde en estos pueblos esta a tiempo completo, y para solucionar cosas variadas, cuando algunos de estos vecinos se paraban y después de saludarnos, hacia alguna consulta o formulaban alguna petición , a mi primo, aunque fuera domingo y estuviera con visita. En el resto del día, Amparo y Rafael, amablemente nos acompañaron a visitar zonas del pueblo, donde pudimos apreciar los logros alcanzados por mejorar el bienestar social de sus vecinos, sobre todos los mas necesitados, no ya solo por causa de la edad, sino también , y muy importante ,por la soledad.
Como tratar de mejorar la calidad de vida de los vecinos
Y ese fue el primer tema que tratamos ,el de la manera, como el ,y resto de alcaldes de estas zonas,, estaban tratando de mejorar la calidad de vida de muchos de sus vecinos, vida que en general ,y de manera natural, se prolongaba en el tiempo, pero no siempre en las mejores condiciones, y muchos también en soledad. La solución tenia que ser distinta en cada caso, y eso había que tenerlo en cuenta No es lo mismo el caso de una anciano con todavía bastantes capacidades para satisfacer las necesidades básicas, que para el que necesita ayuda para casi todo, y no digamos , si además tiene una enfermedad crónica invalidante o cronificada. En unos casos un buen Centro de Dia y la creación de un adecuado ambiente sociocultural, y un contexto ,facilitando el acceso a actividades, festivas, recreativas, físicas o mentales, es la solución. En otros caso ,con vecinos con mas incapacidades u necesidades de ayuda ,no hay mas remedio que tener una residencia permanente, especificada según los déficit anatómicos o funcionales y la ayuda que se pueda prestar. en ellos. Y en otros , donde esa enfermedad, que les acompaña, deben ser ser tratada ya en hospitales.. Y eso es lo que se plantea a los alcaldes de estos pueblos , como Rafael, sean del partido que sean. Y les toca, gestionar que se hace con el problema de estos vecinos ,a petición de ellos o de sus familiares, que ahora confían en su alcalde , habiéndole ,votado ,o no. Soluciones que no se le pide solo a un vecino particular ,y para una ocasión , sino a la Autoridad Municipal ,que tienen que solucionar casos como este ,u otros diferentes , con medidas sociales y colectivas, aplicables para todos los casos. que se puedan presentar en el futuro en su municipio.
Y comenzamos comprobando lo que ya se hizo