lunes, 12 de mayo de 2025

REFLEXIONES SOBRE MI ENVEJECIMIENTO

 

                              REFLEXIONES  SOBRE MI ENVEJECIMIENTO

     Dentro de dos meses  cumplo 92 años, y noto, pienso, y siento, que estoy envejeciendo. Esta corta frase encierra una confesión ,y también mi concepto de lo que yo entiendo por envejecimiento. Y sobre ambas cosas ,voy a reflexionar  a lo largo de este articulo de mi bloc .                                                                                                                                                                              MI CONCEPTO DE ENVEJECIMIENTO

  Empecemos por mi concepto de envejecimiento. Es un proceso en la vida del ser humano consistente en una serie de modificaciones en su  estructura anatómica y funcionalismo fisio y psicológico , por efecto de una serie de factores, unos innatos, otros adquiridos, unos internos del propio organismo, otros por efecto  del medio ambiente o contexto, que se producen en determinados momentos de nuestra existencia. Es un proceso complejo ,a cuya etiopatogenia, descripción de sus características, síntomas y signos, afrontamiento, importancia demográfica, etc., existen multitud de publicaciones ,a las que mis lectores pueden acudir si quieren enterarse bien de un tema tan apasionante. Aquí, yo solo voy a exponerles una visión personal, muy limitada, incompleta, de este proceso,  pero que a mi me ha servido de orientación , de pauta, para afrontar mi propio envejecimiento. Como estoy en la creencia ,ya a los 91, que hasta ahora me ha ido bien la adaptación a este deterioro paulatino de órganos y funciones, me atrevo en este articulo a exponer, sencillamente, como veo las causas ,las características, y la manera de enfrentarme a mi propio envejecimiento. Y terminar confesando, con ejemplos , como fue esta adaptación                                                                                                     SUS CAUSAS                                                                Comienzo con lo que que creo que son las causas de lo que entendemos por envejecimiento. Para mi hay que considerar tres niveles de causas, que se dan sucesivamente en la practica,  .Y en cada nivel son distintos y variados los factores que actúan. El primero ,el nivel de tipo  biológico, el segundo de tipo cognitivo o de pensamientos, y el tercero de sentimientos o estados de animo.                                                                                                                               A nivel de tipo biológico es fundamental señalar que para ver  las causas ,no basta en mirar al propio organismo ,como autodestructor paulatino del mismo, sino mirar al ambiente que le rodea, a su contexto , a la realidad en la que esta inmerso. Y solo valorando detenidamente este nivel, desde la destrucción de las macromoléculas y disminución de telómeros, hasta los efectos ambientales del frio o el calor, estaremos seguros de haber llegado a la causa.                                                                                                                               En el segundo nivel, lo que conozcamos del alcance ,consecuencias y gravedad de nuestra alteración física o psíquica de causa biológica, va a influir en la aparición , agravación, o por el contrario, quitar importancia a nuestras molestias ocasionadas por esa alteración.                                                                                                                                           En el tercer nivel ,en el de la repercusión sensitiva, sobre nuestros sentimientos, el sentir alegría ,tristeza, o  frialdad, cuando conocemos la aparición de síntomas o signos expresivos de  envejecimiento,  de su agravamiento o disminución., es lógico que sea el causante de ese cambio  en nuestro estado de animo estado de animo ,que a veces  no comprendemos                                       .               COMO SE EXPRESA                                                                          Este envejecimiento se expresa de una manera muy distinta en cada persona. Personalmente, empecé por una dificultad  al recordar las cosas que hice mas recientemente o  los nombre de las personas, y con alteraciones del sueño .Mas  tarde note una disminución y  perdida de agilidad y la capacidad de reacciones automáticas y reflejas y últimamente y esta temporada ,lo que noto es una perdida de fuerza muscular y que  me canso antes. Y una perdida del sentido del gusto, causa de enfado , para mi mujer, a la hora de tener que preparar lo que voy a comer cada día. Y perdida de audición  que me obligo a acudir a centro de audiología .                                                                                                                                                             COMO SE AFRONTA                                                                           .¿ Como he afrontado mi envejecimiento ? Pues sencillamente adaptando mi vida a la disminución o perdida de capacidades físicas o psíquicas ,que voy notando,  sin querer presumir de joven ,cuando ya no lo soy. Sin realizar acciones de riesgo ,para las que no estoy preparado, Sin apurar las capacidades que me quedan. como las de pasear Acudiendo al Centro de Tercera Edad de mi Distrito, para la practica de Gimnasia y otras actividades. Renunciando a tareas para los cuales ya no rindo igual. Y por mi perfil de eterno estudiante de licenciaturas, seguir estudiando y examinándome, para  acabar en la que ahora estaba metido, la de Psicología, y de la que me quedan solo tres o cuatro  asignaturas para acabarla  y no es cuestión de dejarlo, si no me llaman de arriba 

                                                                                                                                                                  MIS PENSAMIENTOS PARA AFRONTAR EL ENVEJECIMIENTO .                          Soy un avaro de conocimientos, que por la edad, luego los voy perdiendo, cada vez antes y mas rápidamente y  esto me hace cada vez mas pobre........pero si todavía no siguiera adquiriéndolos  cada día, seria ya un mendigo

     Me sentí mayor a los 86 años, que deje de pasar consulta como medico, me sentí viejo a los 90 ,cuando comencé a sentir dificultades al caminar y de equilibrio, y me sentí anciano, cuando mostraba torpeza en movimientos, que antes eran automáticos y de ejecución  normal. Por un lado ,esto me hace sentirme triste..........pero por otro alegre ,porque todavía pienso y siento ,bastante razonadamente

     No siento cumplir años ,pero si comprobar ,sin alegría, que cada día tengo menos ilusiones y proyectos posibles de realizar,  por limitaciones ,físicas o psíquicas o  personales o contextuales........pero procuro alegrarme ,teniendo ilusiones y proyectos ,que ya considero imposibles de realizar, pero que ejecuto ,y sueño en conseguirlos ,aunque solo sea en mi mente.

                                       Alejandro Jose Domingo Gutierrez.                                                                                                 Madrid 12 de Mayo del 2025

                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario