lunes, 23 de diciembre de 2024

TENGO PROBLEMAS DE SUEÑO, DOCTOR

 

                                TENGO PROBLEMAS DE SUEÑO,DOCTOR

       ¿  Me lo dices tu, joven, que te pasas todo el día enganchado al móvil, incluso por la noche y te pegas panzadas a estudiar cuando llegan los exámenes? ¿ Me lo cuentas tú, señora, que te ves todas las novelas y programas de cotilleo , de televisión , hasta las tantas de la noche?   ¿ Y tu señor,  que no te pierdes  tertulia de política y economía,  ni programa deportivo , o partido de tu equipo cuando juega en otro continente y aquí es de noche?   Y si lo prefieres, cambia en mis preguntas ,señor por señora ,y viceversa, pues cada vez , los gustos y preferencias de cada genero ,en TV ,van acercándose y , por ejemplo, cada vez mas hombres ven "La Promesa". ¿ Y tu , ya de edad como yo, a que siempre estamos quejándonos de que no dormimos bien? . Y no me olvido de ti , que ejerces además de madre, y  es el niño es el que te quita, en todos los sentidos el sueño, ni tampoco de ti, trabajador de lo que sea, que igual te tocan tareas de día como de noche.   , Como creo que esto es así ,y cada vez mas, es por lo que escribo este articulo sobre problemas del sueño, que no pretendo, con el ,darte la solución definitiva  a tu problema, pero si para que tomes  conciencia de el, y plantearte como solucionarlo, acudiendo a quien puede ayudarte, aunque tu vayas tomando alguna medida higiénica para aminorarlo, mientras tanto.

     ¿ Que problema de sueño tienes? ¿ Estas en un grupo de los que llamamos disomnia.? Estas en el, si tienes insomnio, que son  problemas para empezar a dormirte y tardas mucho en ello. . Y también lo estas, si tienes apnea o hipopnea , que es cuando estas dormido y de pronto tienes dificultad para respirar y te despiertas angustiado. Y perteneces al mismo, si  tienes hipersomnia, y entonces te pasas todo el día como dormido, o lo mas llamativo, que te dan como crisis en que de repente, te duermes sin quererlo, y es lo que denominamos narcolepsia. ¿ Estas en alguno de estos casos?

      ¿ O estas en este otro ,que llamamos parasomnia?  ¿Tienes pesadillas  o terrores nocturnos? ¿ Notas las piernas inquietas cuando duermes? ¿ Te levantas de la cama y caminas dormido o dormida? ¿ Tienes otro trastorno mas raro, y un poco erótico, pero involuntario, que llamamos sexsomnia? Consiste este, en que durante el sueño se  practica conductas sexuales involuntarias e inapropiadas y al despertarse ni hay recuerdo de ello.  Te dejo a ti lector los comentarios sobre las consecuencias de este ultimo tipo de parasomnia. 

     ¿ Por que ocurren estos trastornos del sueño?  Hay muchos factores , que predisponen y que radican en el propio organismo de origen biológico o psicológico , y otros, en el ambiente , de carácter  social . Aunque todos estos,  generalmente necesitan de otros , conocidos como   precipitantes, para producirse , por ejemplo, cuando estas sometidos a estrés, y de otros ,que denominamos  perpetuanes, en el caso de que se hagan crónicos, como hábitos de conductas. Precisamente según sea tu comportamiento en estas conductas ,así se producirán con mayos o menor facilidad estos trastornos. Si tienes alguno de ellos habría que estudiar, en tú caso particular, que factores existen, importante para luego aplicarte un tratamiento que elimine la causa, si es posible. Igual que tendremos que estudiar si hay algo, alguna circunstancia , que refuerce o aminore esa tendencia a padecer este tipo de trastornos. ,que va desde lo que son esporádicos a los que son continuos.

 Y hablando de como tratar estos trastornos, hoy tenemos bastantes recursos psicológicos de primera elección, para  intentar normalizar la calidad y cantidad de horas de sueño ,a través de diversas técnicas . Solo las enumeraremos, para que les vaya sonando estos nombres, pues será el psicólogo el que seleccione , cual elegir y luego encargado de aplicarla .Relajación, control de estímulos, restricción del sueño, terapia cognitiva, terapias basada en la atención plena, son algunas de ellas. Y también medicamentos como las benzodiazepinas y sus antagonistas,  melatonina, antidepresivos, etc. Y  no nos olvidamos de los que tienen apnea o hipopnea ,que disponen  un aparato especifico para su problema, como el CPAP. Sin embargo, tenemos un pequeño problema siempre cuando no dominemos el tema.¿ Y cuando necesito ponerme en manos del psicólogo para curarme? Problema no fácil de responder ,cuando somos nosotros  los que tenemos que decidir. Es muy fácil de aconsejar si se dice que cuando tengas muchas molestias o te altera en algo tu vida habitual, pero es difícil precisar nuestro grado de aguante.¿ Sera demasiado pronto para ir al psicólogo y estaré haciendo un mundo de lo que no es? .Si tienes duda, consulta con el medico de asistencia primaria y que el te aconseje, y si lo cree necesario, te dará una medicación , unas normas o el volante para el psicólogo. Perdóname ,medico de cabecera, que te de mas trabajo al que ya tienes, pero puedes resolver muchos de estos problemas ,sin tener que el paciente pasar y ser tratado  por un psicólogo con mucho tiempo de espera, , que también están muy recargados de trabajo. pues son pocos y mucha la tarea que ahora tienen y en el futuro  tendrán mas

 Mientras tanto, querido lector,  perdóname que te de una serie de consejos, como  es costumbre de los de mi edad, repartir muchos de estos sin pedírnoslos, y no voy a ser menos, aunque eso si son consejos comprobados en la practica. Están incluidos en un capitulo que ahora llamamos Higiene del Sueño, o Psicoeducación del Sueño, y entre ellos esta, el irse a la cama ,únicamente cuando tengas sueño, no quedarse en la cama despierto mas de veinte minutos y si no puedes dormir ,te levantas y en otra habitación realizas una actividad relajante y tranquila. Pero además, solo utilices el dormitorio para lo que esta proyectado, y no para ver televisión, comer o hacer crucigramas. Y además, se me olvidaba, y es importante, siempre que puedas , procura levantarte y acostarte a la misma hora.

 Y aquí termino, pero como mañana , 24 de Diciembre ,es Nochebuena, te deseo mañana ,y siempre , noches sin problemas de sueño y felicidades para el próximo año.

                                     Alejandro Jose Domingo Gutierrez                                                                                              Madrid 23 de Diciembre del 2024

                                      









                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           n


miércoles, 18 de diciembre de 2024

¿QUIEN ESCRIBE EN LAS REDES SOCIALES?


                          ¿QUIEN ESCRIBE EN LAS REDES SOCIALES? 

       Es algo que me tiene desconcertado a esta edad y son las noticias, que me dan los medios de comunicación, acerca de los contenidos que circulan con mas frecuencia por las redes sociales ,de las que tanto oímos hablar. Aunque tengo que confesar que se poco de ellas, pues no  estoy incluido en ninguna. Pero aunque poco se de su funcionamiento,  si estoy informado  que niños, adolescentes y jóvenes están, junto con los influencers, entre los colectivos que mas las integran y mantienen. Y aquí viene mi extrañeza al conocer como este publico, tan joven, puede afirmar "con toda su cara" que con "Franco vivíamos mejor" o que " la dictadura fue la mejor época de España " o que "aquello era vivir bien y no esto de ahora" ,sin saber  quien fue ,y que hizo, ese dictador, pues el  ni  había nacido entonces todavía y por lo tanto  sin autoridad para comprobar personalmente si se vivía antes mejor o peor que ahora. Extrañeza, que ha ido desapareciendo al conocer, que ,detrás de esas ideas, dé esas frases escritas por adolescentes y jóvenes , este la obra oculta  de algunos, con mas conocimientos ,que han sabido inculcar, sin saberlo o intencionadamente, ciertos conceptos,  en un  cerebro en desarrollo ,en unas mentes  juveniles, muy aptas por  su edad , para recibir  y aceptar ,con facilidad, influencias externas , cuando se las dan en palabras y lemas, que suenan bien, conceptos que esos jóvenes  repiten , sin apenas saber su verdadero significado

   Y ese conocimiento por mi parte, comenzó  por algo tan sencillo como preguntar a la adolescencia y juventud , que personas o instituciones, según su opinión , habían tenido mas influencia en esos contenidos que ellos volcaban en las redes. Tarea que me facilito un Centro de Mayores , al darme la oportunidad de ser entrevistado por un grupo de jóvenes de catorce y quince años de un colegio del barrio. Entrevista inicialmente de una hora que se realizo un miércoles, ,pero que se extendió, a petición suya, a dos horas y otro día, otro miércoles  después. Y que si bien, ellos, vinieron a preguntarme  por mi vida de persona mayor, lo que quizá no esperaban, ni esos alumnos,, ni los profesores que les acompañaban , que el interrogador fuera yo, y los interrogados los propios alumnos y quisiera conocer   de como era su vida de adolescente ,y como no podía ser menos, para calmar mi curiosidad, de su participación en las redes sociales. Yo tengo un nieto, también de quince años,, y sabia un poco de  los pensamientos e ideas de una persona de esta edad  , pero solo de uno, pero insuficiente  para sacar conclusión alguna  de un solo caso. Y por eso me pareció muy interesante , tener una muestra mas numerosa y significativa  para conocer un poco, como formaban sus opiniones  los integrantes  de un colectivo, contada por ellos mismos. Era, sin embargo, consciente que los datos que puedo  sacar de la  entrevista de los alumnos de un colegio concreto, puedo extrapolarlos a toda la población juvenil que escribe en las redes sociales , ya que  el contexto de los alumnos que estudian en este colegio ,no es el mismo que el de  otros de Madrid, que pueden  pertenecer a la enseñanza publica o privada ,y dentro de esta a diversas instituciones,  asociaciones, religiones ,etc. Como  los datos obtenidos, que por esa razón forzosamente tenían un sesgo,  procure completarlos con otros obtenidos de jóvenes y adolescentes de colegios distintos, para poder ofrecer en este articulo unas conclusiones que reflejaran algo cercano a la realidad.

Ambiente familiar.                                                                                                             Estos colegiales  que me entrevistaron, y los de los otros colegios, encuentran, en ese ambiente, la primera fuente en que beben una ideas, unas creencias , unas opiniones que luego van a verter en lo que escriban en su red social. En sus padres, en sus familiares, van a ver gestos, actitudes y conductas, van a escuchar palabras y frases , que les irán entrando en su mente y en su identidad  ,sin darse cuenta ellos, ni los que las hacen y dicen, en su presencia. Ese cerebro tan joven, es terreno muy fértil para que crezca, lo que esos padres y  familiares siembran. Y los frutos ,obtenidos de esas semillas, esos hijos los exponen en las redes sociales, sin saber muchas veces lo que venden, pero que siempre encuentran algún consumidor ,que tampoco sabe si aquel fruto es bueno o malo, pero que se lo come. ¿ Te estas dando cuenta, madre o padre o familiar, que en realidad, eres tu el que estas escribiendo en las redes tus creencias ,tus valores, tus frustraciones, bajo el nombre de tu hijo. " La vida esta cada vez mas cara, esto no hay quien lo aguante ya" dices tu, madre, cuando vienes de la compra. " Con esta intranquilidad no se puedo vivir, lo de antes si que era vivir tranquilo" dices tú, padre, sin que te enteres que tu hijo no había nacido en esa edad de oro que tu dices haber vivido. A vuestros hijos no les ocultéis la realidad de la situación, aunque sea mala,, pero no les inculquéis vuestras frustraciones, vuestros deseos insatisfechos, vuestros enfados, que pueden heredarlos y luego intentar descargarlos en las redes sociales, para que los cojan otros o se realimente  ellos  mismos. No voy ahora a enseñarte a educar a tus hijos, cuando , quizá ,ni  yo lo haya hecho tan  bien para dar consejos.

Enseñanza Primaria( 6-12 años) y Secundaria Obligatoria(12-16 años)                           El cerebro de este adolescente sigue desarrollándose a estas edades ,correspondientes a las enseñanzas primarias y secundarias  y como consecuencia , factores del contexto en el que se desarrolla  ese cerebro, siguen teniendo mucha importancia .E indirectamente van a tenerlo en lo que ese adolescente escriba en su red social, describiendo como ve la realidad que en el presente tiene delante ,y supone como fue la del pasado ,según le han contado. Y lo que el ve y escribe en las redes ,es el producto de factores ambientales que están  modulando  su carga genética  ,ya modificada en parte  por el ambiente familiar, factores que  van  ser muchos y variados, Pero aquí nos vamos a referir solo  al Profesorado, entendido no solo como persona individual, sino como Institución, que debe dotar a la Profesora, o Profesor, con medios educacionales y ambientes adecuados,  para realizar su labor. Labor difícil y de responsabilidad la  que les damos, la de completar la formación de su personalidad, durante una buena etapa del desarrollo del cerebro del niño o del adolescente. Y para que desarrolle bien esa labor, que repercuta en una conducta posterior,  adecuada , incluso a la hora de intervenir en una red social, debemos ayudar todos a la Institución del Profesorado. Los primeros ,los poderes públicos que lo que no pueden hacer es disminuir la cantidad asignada en los presupuestos para enseñanzas y aumentar los dedicados a  gloria y beneficio de ellos o de otros. Luego nosotros, al votar solo a aquellos poderes que nos aseguren que van a llevar a efecto políticas sociales ,que aseguren una buena educación que llegue a todos, independientemente de su poderío económico social o cultural. Y también, los mismos profesores, para que no transmitan al niño o al adolescente, sus propios problemas o frustraciones y solo piensen en lo que están sembrando en un cerebro joven..

Relaciones con los de su generación.                                                                                     El contacto interpersonal ,en los  anteriores ambientes descritos ,entre niños, adolescentes o jóvenes de su misma generaciónes otro factor que modula el desarrollo del cerebro de cada uno, y siempre hay que tener en cuenta. Y como consecuencia, en ocasiones, va a ser el  origen de sus pensamientos y conductas ,a veces para toda la vida. Me lo demostró una de mis entrevistadoras, en la entrevista a la que me refería al comenzar el articulo. Respondía con ello  a mi pregunta , a la que asentía ella, de porque en las redes continua imperando un machismo a la hora de plantear o solucionar un problema . " Sencillamente porque casi todos mis compañeros de curso me lo demuestran cada día con sus ideas y comportamiento que no han cambiado .Pero  muchas compañeras los apoyan, aunque no estén conformes" " Y no están conformes, porque es lo que siempre han visto en su casa, y no les ha gustado nada , del trato de su padre a su madre" y a mi otra pregunta de porque algunas de esas compañeras permitían ese machismo ,imperante en los chicos , me contesto " Por que no encontramos mucho  apoyo en nuestros profesorado masculino, y tampoco mucho en el femenino, cuando se plantea algún problema en este sentido , ya que siempre les dan la razón a ellos. Para que luchar, si siempre llevamos las de perder". Conceptos como el del machismo o la desigualdad de genero, que intentamos por todos los medios hacer desaparecer, no lo conseguiremos ,si no hacemos que no germinan en la mente de estos jóvenes , con la semilla pasada de fecha, que todavía muchos están sembrando en el cerebro muy receptivo de nuestros jóvenes. Esta joven de 15 años de nuestra entrevista, de la misma edad que la de tu hija o tu nieta , es lo que piensa, en su mayoría, una nueva generación , con deseos y planes , que no pueden llevar  a efecto porque nosotros no les prestamos atención o les  damos poca  importancia. Y luego no nos quejemos de como hablan, como actúan o como se expresan en las redes. La culpa ,no es solo suya, es de todos nosotros, que tenemos la obligación  de desterrar conceptos ,ideas y comportamientos que hoy día no tienen razón de seguir existiendo. Pongámonos     a ello.

                                     Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                     Madrid  18 de Diciembre del 2024.





sábado, 14 de diciembre de 2024

PREOCUPACION,ANSIEDAD Y ENFERMEDAD MENTAL


      PREOCUPACION ,ANSIEDAD Y ENFERMEDAD MENTAL

          La preocupación por lo que pueda ocurrir en el futuro ,es un pensamiento normal en cualquier ser humano, y que va acompañado de una pequeña y controlada ansiedad , que no tiene porque alterar una vida habitual.  Pero cuando esa ansiedad es grande, acompañando a esa preocupación y se vuelve incontrolable, ya se convierte en una enfermedad , incluso bautizada con nombre propio, Trastorno de Ansiedad Generalizada (TGA) y que abarca la preocupación  sobre incertidumbres del futuro referentes  a temas tan corrientes como la salud, el trabajo, la economía, la familia y cuestiones parecidas. Trastorno que se acompaña de otras alteraciones que ayunan a definirla y diagnosticarla. Diagnostico no tan fácil para saber cuando estamos a una persona sana, con preocupaciones lógicas o un enfermo con TGA.
      Y el problema es, y por eso escribo este articulo,   que el diagnostico temprano de esta enfermedad, no se suele hacer ,y cuando se hace, ya produjo su daño y su sufrimiento. Y que todos, autoridades, sanitarios, o simples ciudadanos, debemos detectar o sospechar la idea de que existe tal enfermedad para erradicarla de nuestra sociedad .Problema importante  cuando la frecuencia de esta enfermedad ,según estudios epidemiológicos  mundiales , va en aumento, y  esta  relacionada  con  mayor bienestar social y calidad de vida aparente. Y si en los paises desarrollados su frecuencia no es, hasta  ahora,  inquietante, ya empieza  a serlo en paises que consideramos poderosos  ,como Estados Unidos  y algunos europeos o asiáticos.
    Pero esta problema colectivo , no es una simple curiosidad acerca de una enfermedad, que les expongo en este articulo para aumentar sus conocimientos y la necesidad de detenerlo, sino que es algo que debe hacernos reflexionar sobre comportarnos con algo, que ustedes y yo tenemos , cuando se  nos presenta una incertidumbre sobre algo del futuro, y de ello depende nuestra conducta Eso  que todos sentimos , y nadie se libra, en mayor o menor grado,  es la preocupación, que siempre se acompaña de  un poco de ansiedad, acerca de como se resolverá algo del futuro, cuando son posibles varias alternativas. Tranquilos ,y no den  mayor importancia a este pensamiento normal ,cuando no nos afecta al funcionamiento habitual de nuestra vida, pero si  preguntarse,  cuando esa ansiedad es intensa y altera nuestra normalidad pues se   acompaña  de otras molestias  como contracturas musculares, sudoración intensa, alteraciones vagas digestivas, problemas de sueño o fatiga fácil, que ya empieza a preocuparnos. ¿Y si no estaremos pasando de un estado normal a un síndrome de ansiedad , que ya precisa de tomar alguna medida para corregirlo?. No es nada grave ,para asustarse, pero que ya no  hace tan agradable  feliz nuestra vida ,como antes lo era ,y nos plantea mas preguntas ¿ No será un exceso de preocupación , que me produce este estado de ansiedad y estas molestias,?  ¿ Sera por este problema que me ha planteado mi hija esta mañana, donde vivir con su pareja ? ¿ o por la duda que no me dejo dormir bien esta noche, de donde invertir esos ahorros para el día de mañana, teniendo en cuenta que puedo perderlos, en vez de incrementarlos un poco? .Y preguntas como estas , ustedes pueden plantear muchas mas, referidas a otros temas relacionados con su día a día , como yo puedo hacerlas planteados  también  con la mía.
  Y estas preguntas ,nos puede llevar sin querer  a otra muy practica que se refiere, tanto a la causa ,como a la solución del problema    ¿Y porque pasamos de ese estado de preocupación normal a ese estado de preocupación, no tan normal, aunque no lleguemos a sentirnos enfermos? Como  cada filosofo pensador tiene su teoría sobre esas causas , la verdad, difícil  de entender para un profano, este aprendiz de psicólogo te la resume , según su saber y entender. La causa puede estar en nosotros ,o en el ambiente o contexto en el que estamos. Y dentro de nosotros, puede basarse en  nuestra identidad, en un fallo corporal, dé nuestros músculos como en las contracturas, o de nuestra mente, cómo en el insomnio. O en conjunto, a todo  nuestro mundo de los pensamientos o de las emociones  Y si la causa esta en el ambiente, este es el que nos produce   esa  incertidumbre  y el temor a lo que pueda ocurrir, sin que podamos por ello controlar esos acontecimientos futuros. Cada vez es mas complicado para nuestro yo, analizar nuestro  contexto, cada vez mas cambiante, tecnificado y diverso, y poder tomar la alternativa mas favorable para nuestros intereses . Y sobre todo, para que  ese a nálisis sea  razonable , y eficaz se necesita muchos conocimientos y criterios correctos , para obtener el objetivo deseado
  Pero vayamos a la practica, si queremos sacar provecho de este articulo. ¿ Que puedo hacer yo, si estoy empezando a sentir esas molestias a las que antes se refería , sobre todo en las temporadas en que tengo mas preocupaciones que me agobian y me provocan mas ansiedad? De entrada te aconsejo el camino que no debes tomar, el tomar esa pastilla, ese ansiolítico, ese lexatin, que te has recetado por tu cuenta ,o por el de ese amigo que dice que le va bien. Con esa pastilla bajas la ansiedad, te  evades del problema, desaparecen las molestias, pero lo único que estas haciendo es dar una solución temporal, casi efímera, al problema, sin solucionarlo. Y sin darte cuenta, estas empezando el recorrido de otro camino, que con el tiempo termina en la adicción , que es el de las drogas. No exagero, el peligro es real , y lo he notado  en mi largo tiempo pasando consulta  a pacientes que me venían quejándose de molestias corporales y en realidad lo que  tenían eran muchas preocupaciones y mucha ansiedad, que les llevaban a esa ingestión frecuente de ansiolíticos.
  Lo que te aconsejo es que si notas esas molestias corporales o mentales, consultes con tu medico de  asistencia primaria, a mi me gusta mas decir de cabecera, por si es un proceso somático ,y no las preocupaciones , lo que te causa esas molestias, y el sabrá como tratarlas. Y si ese medico, no encuentra las causas de esas molestias ,o su tratamiento no es efectivo, no tengas temor, ni te consideres ya un enfermo mental, si te aconseja ese medico acudir a un psicólogo ,que trate tu problema, y que no sea solo tomando  pastillas. Hoy día hay muchos tipos de terapia  adaptados para cada tipo de  paciente y circunstancia ambiental, y los resultados pueden ser estupendos. Y que conste que no lo digo, buscando posibles clientes para mi cercano ya titulo de Psicólogo, pues como comprenderás no me dispongo a abrir una consulta de esta profesión ya con 91 años, para poderte tener ya de cliente.
 Y que me perdonen los psicólogos si me mete en su terreno ,con el contenido de este articulo, pero que ,de verdad, me preocupa mucho este problema de los efectos del exceso de preocupaciones y de ansiedad , tanto a nivel colectivo o personal, que se incrementa cada día
                                         Alejandro Jose Domingo Gutierrez
                                         Madrid  14 de Diciembre del 2024

martes, 26 de noviembre de 2024

LA RIADA DE VALENCIA III.COLABORACION CIVICO MILITAR

 

                    LA RIADA DE VALENCIA.COLABORACION CIVICO MILITAR

      La colaboración cívico militar en catástrofes puede ser muy beneficiosa para salvar vidas y reponer daños , como se esta demostrando en Valencia en la Riada actual, pero debe estar perfectamente coordinada , sin pluralidad de mandos y con mucha voluntad de cooperación por ambos lados. Como demostración de lo dicho , estoy viendo, reflejado en la Televisión ,en este momento ,lo mas llamativo ocurrido ayer en Valencia para la mayoría de los medios de comunicación . Si entre las noticias positivas de esta colaboración entre lo militar y lo civil, se resaltaba estos días atrás ,la gran actuación que esta teniendo la UME, Unidad Militar de Emergencias, en la Riada, hoy en cambio ,los medios audiovisuales destacaban, como la gran noticia, que los vecinos de Paiporta habían reprochado a la Ministra de Defensa, la inactividad de la UME en la limpieza de los garajes particulares inundados mientras atendían a los públicos. Y añadían como colofón a la noticia, que la Generalitat exigía  disculpas a Margarita Robles por su actitud hacia los afectados de Paiporta, y la Vicepresidenta de esta Institución, achacaba a la ministra una demostración de  "falta de empatía ,solidaridad y cariño, hacia los afectados," , y en  lugar de eso, venir a  abroncarlos " Ignoro el grado de bronca que empleo Robles, y no puedo opinar sobre quien tiene la razón, pero lo dejo aquí como la necesidad ,de lo escrito  antes, de que debe existir una perfecta  coordinación,  cooperación y unicidad de mando.

  No quiero opinar, en este articulo, de como esta siendo la  colaboración cívico militar en la Riada del 2024 en Valencia, ya que no estoy interviniendo  para nada , aunque pueda  tener mi punto de vista basado en la información periodística  que me han suministrado los medios audiovisuales. Pero si ,en cambio ,quiero aprovechar este articulo, aprovechando la actualidad del tema,  para  expresar como pienso debe ser  esa colaboración, en general, escribiendo sobre los casos de catástrofes  en que fui espectador de primera fila  y puedo dar mi opinión con fundamento.. El primero fue el terremoto de Agadir de 1960, con                 15 .000muertos y 12.000 heridos, y esta ciudad arrasada .Ese, lo viví en  en el territorio de Ifni, a unos 100 Kms del epicentro, y , sentí  sus efectos, aunque  escasos.. La segunda catástrofe, esta obra del hombre,, la Guerra de Somoza contra los Sandinistas ,en Nicaragua ,que  comenzó en 1950 y se intensifico en 1978 y acabo en el 1979,en la que se habla de 30.000 hasta  50.000 muertos ,y destruyo muchas ciudades y pueblos. Cuando acabo, yo estaba en Madrid ,a miles de Kms ,pero una semana después  de finalizar la contienda ,ya estaba yo en Nicaragua ,contemplando la tragedia e intentando ayudar. Hablando en términos médicos, en el primer caso me limite, casi, a emitir un diagnostico de lo que vi, en el segundo, intente ya curar parte del daño producido. En términos telegráficos ,resumiré los hechos, que con todo detalle expongo en otros artículos de este blog ,dedicados a Marruecos o Nicaragua. para que conozcan de donde saco  mis opiniones

En lo referente a Agadir, algo me despierta esa noche,  que me cae a los ojos ,cuando estoy durmiendo, que viene del techo de paja que cubre mi chabola, en la primera linea de combate, en Ifni frente a Marruecos , pero entonces afortunadamente sin combates. Esta sensación se acompaña de un ruido lejano y como si la tierra temblara. Seguí durmiendo ,hasta que el teléfono de campaña me transmitió la  orden superior de  que tomara un jeep , un botiquín sanitario de urgencia y acompañado del conductor, un sanitario y un soldado de Regulares marchara hacia Agadir, donde había ocurrido un terremoto con victimas. Ya se había hablado con las autoridades marroquís de la zona para que me facilitasen el paso de la linea del frente y el transito por los caminos y carreteras, ya de Marruecos. desde el comienzo de la guerra. Las ordenes no se discuten así que  las cumplí , sin tardanza y todo aparentemente normal en los primeros 50 Kms , pero luego empezaron a aparecer ruinas y casas dañadas de las que algunos de sus habitantes solicitaron nuestra ayuda para  pequeñas curas sin importancia. Pero al coronar un altozano , ya cerca del mediodía, pude ver un paisaje, que todavía tengo en la mente, la ciudad de Agadir arrasada , ese mismo día 29 de Febrero de 1960. Otra orden ,esta vez por radio, me mandaba regresar a Ifni, pues aviones españoles estaban saliendo de Canarias con ayudas para la ciudad marroquí, ya que  los daños eran muy severos, y con mi botiquín de urgencia, no iba a resolver mucho.

 Lo de Nicaragua fue distinto, pero comenzó parecido. Estaba pasando consulta en el hospital cuando recibo una llamada telefónica de mi Jefe de Sanidad, que me comunica que he sido designado para formar parte de un Hospital Militar Español que marcharía, tres días después  para ayudar a la Reconstruccion de Nicaragua, cuya guerra civil acababa  de terminar hacia una semana y que había causado miles de bajas ,muchos daños y la había  dejado semidestruida. Que tal hospital materialmente  no existía  y habría que formarlo en estos días, llevándonos como material clínico el único Puesto Quirúrgico Avanzado que tenia  el Ejercito para emergencias ,con quirofanos lamparas, instrumental,etc., completándolo con todo lo que se necesita para formar un hospital de unas 150 camas ,como el del Generalísimo Franco, en que me encontraba  yo destinado. En el capitulo de este blocq " Con la Misión Militar de Ayuda a Nicaragua" explico como lo conseguí , con mi amigo Fernando, Comandante Administrador, y ahora me parece un milagro. Nuestras llamadas telefónicas  previas a los recién nombrados responsables de Sanidad en Nicaragua nos pusieron al tanto de sus necesidades y en base a ello llevamos medicinas de la Farmacia Militar ,vacunas ,etc,que nos fueron de mucha utilidad. El caso es que salimos con el Hospital , del Aeródromo de Getafe, sin la despedida de ninguna autoridad militar, ni siquiera de los nuestros, de Sanidad, solo por Robles, Secretario de Estado del Ministerio de Exteriores. Y era la primera vez que salía algo así, pero había sido una idea del Presidente Suarez , aconsejado por Felipe Gonzalez,para ayudar a un Gobierno comunista ,castrista, socialista, que había tomado el poder en Nicaragua. y eso sentó muy mal en las esferas militares.

Pero llegamos a la nacíon hermana e instalamos el hospital en Estelí, en el Norte, en la Region de Nueva Segovia, donde  no quedaban establecimientos sanitarios en 100 Kms a la Redonda. Las autoridades locales y el vecindario, colaboraron  en todo cuanto le pedimos, según sus posibilidades, que eran pocas. En muy pocos días ya estábamos funcionando y enseguida nos dimos cuenta que había que organizar bien  la asistencia, pero en toda la Region, pues las colas para que  viéramos posibles pacientes, eran interminables. y venían de muchos Kms, donde no tenían ninguna asistencia de este tipo.  Una noche ,de esas en que uno se pasa casi sin dormir, escribí en mi mente un plan regional sanitario para esa Region , que, ya despierto, elabore tranquilamente por escrito , pero que veía difícil llevar a cabo. Hable con los responsables de Managua, y me proporcionaron algo muy importante ,base de cualquier plan asistencial y mas en un pais como Nicaragua .de pequeños núcleos poblacionales. Pusieron a mi disposición, pero siguiendo bajo el mando y control gubernamental, a una serie de médicos cubanos de asistencia primaria ,mandados por Fidel Castro y el plan se ejecuto. Pero antes, me invitaron a asistir a dos Consejos de Ministros, con Ortega, Sergio Ramírez, León Cardenal,etc, para que expusiera cual era el plan y se aprobara. En el articulo antes aludido ,expongo como fueron sucediendo los acontecimientos, y solo resalto los once mil pacientes vistos en esos meses con 170 diarios y el extraordinario recibimiento que  nos hicieron a mi mujer y a mi, autoridades y vecindario, cuando años atrás volvimos a Nicaragua, invitados por el gobierno de esa nacíon, recordando lo que fue la ayuda militar española.

 Lo que aquí relato , no es para presumir de lo hecho. En Agadir,practicamente nada por mi parte , en Nicaragua ,toda la misión ,en cambio,, mucho, Lo escribo  para insistir en mis opiniones y  consejos ,expresados al principio, que la colaboración cívico militar en las grandes catástrofes , se debe basar en una  perfecta unión, sin pensar en las creencias , tendencias , o partidos ,de los que se unen , con  unicidad en el mando ,pero  con una fuerte responsabilidad y ganas de ayudar en ambas partes. Por eso ,este articulo ,y los otros de mi bloc ,del mismo tema, están escritos para que conozcan mi experiencia en catástrofes, y si lo toman por presunción, en todo caso es para hacerlo como militar sanitario español

                                                       Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                                       26 de Noviembre del 2024


,

 

lunes, 25 de noviembre de 2024

ADIOAS A MI ADMIRADO AMIGO ANDRES CASINELLO

 

                               ADIOS A MI ADMIRADO  AMIGO ANDRES CASINELLO

        Te fuiste casi sin avisar. Discreto, como siempre. No eras simplemente el vecino del Segundo .A. ,sino el  compañero militar,  que ya estaba en la  historia reciente de España y que sobre todo, eras mi admirado amigo                                                                                       Admirado, por que estuvieras  a los 97 años ,con esa lucidez mental, mientras yo dudaba que desde mis  91 , pudiera llegar de esta forma  a tu edad

  Admirado, por la fuerza de voluntad que ponías cada día , en superar tu debilidad física, y no quedarte en casa .Años atrás ,el esfuerzo era caminando con muletas, hace unos meses ya tenias que ir en un carrito y hace mes y medio, cuando nos cruzamos en el portal, te sostenían  tus hijos para poder avanzar. El decaimiento era evidente y las fuerzas ya fallaban

  Esto es lo de estos últimos tiempos , pero mi admiración  fue  naciendo y creciendo, mucho  tiempo atrás , conociendo tu historial personal y tu trayectoria militar y de influencia en política,.

   Admirado, por tu capacidad de aguante ,para soportar las mofas de tus compañeros del colegio privado ,  de la republicana Almería, del comienzo de los 30 , hasta que tuvieran  que trasladarte a un Instituto mas liberal ,y todo originado  por tu apellido, el de tu padre  que habían fusilado los republicanos y el de tu abuelo, que creo que fue el Alcalde  de Almería.

   Admirado , por tu capacidad de adaptación de esa  enseñanza laica y librepensadora del Instituto, a la ordenada y rígida , que se daba en las Academias Militares españolas, durante la dictadura.

   Admirado , por tu cumplimiento fiel y subordinado durante toda tu vida militar ,pero al tiempo buscando soluciones fáciles, posibles y novedosas a los problemas  que fueran planteando las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas  del 1768, con el paso de los años, a pesar que se promulgaran otras en el 1978

  Admirado por la flexibilidad mostrada , a lo largo de toda tu trayectoria ,de tus afectos, pensamientos y conducta, sin renunciar a tus valores fundamentales , para acomodarte a los cambios que se iban produciendo en el contexto y la vida española de los sucesivos años.

 Admirado  por que  ayudaste con tus consejos,  a quien correspondía,  y  en bien de España, en pasar de unas Fuerzas Armadas, de tendencia anticomunista y centralista a otras, que por lo menos admitían, sin demasiadas protestas, que se legalizase el Partido Comunista Español y Tarradellas regresase a su Patria 

  Admirado de como por pequeños detalles eras capaz de deducir y predecir  grandes hechos  Como lo demostraste, cuando eras Jefe de Información en los Servicios de la Guardia Civil, observando  unas charlas que se repetían, en  el bar del edificio, entre el Teniente Coronel Tejero, el Comandante Abad y algún otro, de cuyas  tendencias conspirativas ya tenias alguna sospecha.  Sospechando ,que algo tramaban  , se  lo comunicaste a tus superiores ,que la verdad, no te hicieron caso. Y si lo hubieran hecho, quizá  se hubieran ahorrado el 23- F                                                                                                                               Admirado por que también  demostraste , como componente de la lucha antiterrorista en su momento, y luego como Capitán General de Burgos y Pais Vasco, que la batalla contra la ETA no se gana solo con la fuerza, sino también con la estrategia y las  habilidades necesarias. La introducción  del Lobo, Mikel Lejarza, en la organización ETA, sea mito ,o realidad, seria uno de esos trucos o habilidades para lograr la  victoria, que se consiguió.

  Admirado ,de como estuviste demostrando la serenidad suficiente para aguantar, sin pestañear , el Auto contra ti ,del Juez Garzón ,acusándote  de formar parte activa de los Gal , sin mostrar pruebas suficientes de ello. De los secretos de la política española que te hayas llevado contigo , se hablara mucho, pero la verdad es que conociéndote lo discreto que eras te debes llevar bastantes.

 Y termino, dándote las gracias, en nombre de los españoles, por todas aquellas  decisiones, con las que  contribuiste  a hacer mejor la Transición en España

                                                 Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                                 Madrid 25 de Noviembre del 2024

sábado, 23 de noviembre de 2024

   

                                             LA RIADA DE VALENCIA

                                               II.- La del 2024

       Este articulo va a resultar mas difícil escribirlo, pues son muchas las versiones que se han relatado, o se van a relatar, dé esta Riada, según la fuente informante. Versiones diferentes ,pero  muchas contradictorias , como si se refirieran a dos acontecimientos diferentes. Yo pretendo, como todos los que escribimos sobre este, tema ,acercarnos a la realidad, pero esta realidad la interpretamos según una creencias y sentimientos distintos, y en mi caso, no voy a ser una excepción, y esto  se notara en alguno de las interpretaciones que haga de los hechos de la Riada. No voy a repetir lo mucho que se esta diciendo, y escribiendo, , estos días sobre esta tema y solo me referiré a lo que es mas motivo de controversia

 Antecedentes

  Con la desviación del cauce del Turia parecía haberse logrado evitar nuevas inundaciones en la comarca valenciana. Se consiguió este propósito ,solo en parte , al evitar las inundaciones de las tierras que quedaba al norte del Canal, pero no impidió que nuevas riadas posteriores, invadieran la comarca del l Horta Sud  y de todas las pedanías del Sur de Valencia Ciudad, como acaba de ocurrir este año. Y esto se debió a que persistían algunos de los factores ambientales que habían producidos las anteriores, mas otros  factores producidos  por el hombre, que produjeron el efecto "barrera", señalado por los técnicos hidráulicos, como un  factor causal importante que se produjo  al cambiar el curso del Turia, sumado al construir carreteras y autopistas lineales, todo ello combinado con la expansión urbana por zonas inundables , reurbanización de la huerta, creación de polígonos industriales, etc.Y no olvidemos los derivados del  cambio climático ,como el aumento del nivel del mar y agua a mas temperatura, y precipitaciones mas intensas y repentinas en forma de lluvia. Por eso me parece absurdo culpar al gobierno de una época o un ministro, o ministra. de esta riada, cuando hay tantos factores incriminados en la misma, y su actuación esta condicionada a un contexto y causa  común y determinado tiempo o indefinido.. Y es que si reflexionamos un poco , ,esa  motivación que encontramos siempre en  determinadas conductas,,  es la poca importancia política  que se ha dado a la prevención, a tomar medidas preventivas ambientales,  con efectos que se observan, si se presentan ,  a largo plazo, prestando en cambio mucho interés a políticas de desarrollo urbano, industrial , comercial, turístico, etc, cuyos efectos se aprecian pronto, por la ciudadanía ,en general. Esto se pudo apreciar en la Comunidad Valenciana en su elogiada  política local, comunitaria o gubernamental ,de  desarrollo y modernización, a lo largo de estos últimos años, y que, en muchos aspectos, contrasta con su escaso  su interés por lo relacionado con la mejora del medio ambiente, rechazando proyectos en todas épocas que lo harían posible, en casi todas las ocasiones.

Alertas 

  La importancia de una alerta metereológica, en la prevención o evolución , de una Riada es fundamental.  Alerta que consta del conocimiento de  causas por la que  ocurre, sus efectos  ,y de medidas que todos debemos tomar, de gobiernos al ultimo ciudadano ,para aminorar sus efectos no deseados. La AEMET se encarga de esa información meteorológica y climatológica y la Confederación  Hidrográfica del Júcar de proporcionar esa información, en el caso de la Comunidad Valenciana. Información, cuyos gobernantes la reciben graduada, en forma de alertas verdes ,amarillo ,naranja y rojo , para que sean ellos  los responsables de  tomar las medidas pertinentes y lo comuniquen a la población , cuando el nivel de alerta lo aconseje, y lo difundan con determinadas características de rapidez, facilidad de interpretación, etc,etc. Para esa difusión se utilizan sistemas ,como el EUMETNET, desde el año 2023 ,en que se notifica la emergencia, nivel 1, a través de redes telefónicas, a varios dispositivos como los móviles de los ciudadanos. Sistema que alcanza al 90%  del territorio español,                                                                                                   En la actual Riada algún eslabón de esta cadena de alerta, no funciono. Los avisos de AEMET al Gobierno de la Generalitat, según las declaraciones en el Parlamento, de la ministra del Gobierno de España, de la que depende esta Agencia, fueron frecuentes ,a su tiempo, luego en este eslabón no parece que  hubo fallo, aunque la oposición no lo considere así. Los ciudadanos españoles no tenemos la sensación de habernos contado toda la verdad y hay muchas actuaciones y tiempos sin explicar. En el segundo escalón, si  el Gobierno de la Generalitat, no, tomo medidas concretas, respecto a las instituciones dependientes de el, y, además , tampoco activo  a tiempo el sistema de alerta, programado ya en el 2023, no creo que tenga alguna base las opiniones contrarias que no ponen en duda, y al contrario alaben, la eficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno de la Comunidad. Respecto a las causas de la tardanza en la comunicación a los móviles de los ciudadanos de la emergencia, con las dramáticas consecuencia que tuvo, aun la ciudadanía no las conoce muy bien, lo cual es fundamental para depurar responsabilidades.

 Ayudas

 Una vez consumada la tragedia, las ayudas fueron puestas en marcha rápidamente por sobrevivientes, vecinos de los afectados y voluntarios, ya que era enorme  el incremento en necesidades de toda índole en la zona afectada a las que se debía atender. como ocurrió en el 1957, aunque entonces los medios, y la disposición, eran menores. Autoridades ,organizaciones, empresas ,particulares, club deportivos, Cruz Roja y otras  asociaciones ,pronto tomaron iniciativas para aportar esa ayuda. Un ejemplo el  de entidades locales , como las de Chiva y Utiel ,que rápidamente emprendieron esa ayuda, bajo una buena direccion,que tomo  medidas tempranas, salvadoras de muchas vidas. Por los medios de información ,nos hemos ido enterando de esas, y de  otras actuaciones ejemplares de varios colectivos, personas individuales  y voluntarios , de todos los cuales no puedo hacer mención, pero que fueron ,y están siendo , fundamentales. en aminorar los daños de la tragedia. Otro,   la actuación de la Unidad Militar de Campaña UME, alabada siempre, que mereció la aprobación de casi  todos los valencianos, excepto uno, que la acuso de tardanza en acudir a la ayuda. y ya suponen a quien me refiero., que debía dar autorizaciones y no la dio hasta tarde. Precisamente aprovechando este ejemplo , en el próximo capitulo, escribiré sobre  la actuación de los militares, y su colaboración con los civiles, en circunstancias difíciles. Como retirado de la Escala Activa de las Fuerzas Armadas, en la cual estuve muchos años y los conocimientos que me dieron mis licenciaturas en Derecho, Sociología y Ciencias Políticas y de la Administración, les contare mi experiencia ,de hace ya muchos años, y lejos de aquí, que me da cierto conocimiento del tema, y la  serenidad para como actuar ante catástrofes tan graves ,como la de Valencia. Otro ejemplo, el de los numerosos voluntarios de toda España que acudieron a la capital levantina y region afectada, de  todos los cuerpos y asociaciones  , que integraban la Comunidad, que además de cumplir con su obligación de guardar el orden lo hicieron con entusiasmo y sacrificio .Y puestos a poner ejemplos, me extendería también para  admirar la labor desarrollada por los policías, nacionales ,municipales , provinciales, de Comunidad, marinos y marineros, transportistas, bomberos,  Guardia Civil , Cruz Roja y muchas personas mas  , particulares, o  componentes de Cuerpos e Instituciones llegados de muchas partes de España y el Extranjero, en una muestra de solidaridad

 Reconstruccion

Queda mucho por restaurar, para que la comarca valenciana vuelva a normalidad. Es  una tarea a realizar con la ayuda de todos, valencianos y no valencianos. Tiempo y Recursos , que van a necesitarse, pero esperemos que se consigan. Con el nombramiento de un Teniente General, como Vicepresidente , en la Comunidad Valenciana, la colaboración de lo militar y  lo civil nunca fue  mas necesaria, Como  expondré en el próximo capitulo , basado  en una experiencia en que me toco realizar, esas  labores de coordinación y dirección  ,  hace ya algunos años .por ejemplo, en una nacíon de Centroamérica .Mi carácter , entonces, de militar de la Escala Activa,, como , mi   licenciaturas de Derecho, y mis escasos conocimientos, en aquel año todavía , de  Sociología y Políticas, aunque ahora refrendados con el titulo de ambas,  me sirvieron de mucho, entonces,   aportando nuevas visiones para las tareas a realizar en resolver  estos problemas de carácter  fundamentalmente civil, a lo largo de mi vida De  mi colaboración en Marruecos y Nicaragua, con las autoridades civiles y militares ,en pasadas épocas estoy orgulloso, como seguro que podrá estarlo el Teniente General designado para la  Reconstruccion de lo damnificado por la Riada. 

                                                  Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                                                    Madrid  22 de Noviembre del 2024

lunes, 18 de noviembre de 2024

 

                                              LA RIADA DE VALENCIA   

                                                        I.-  La de 1957  

          Hacer un relato   de cuando ,y como, hicieron presencia las riadas en la historia de la humanidad, y concretamente en  la Region valenciana , que es el motivo de estos artículos, ya va siendo inútil , pues son muchas las versiones y razonamientos que nos dan de la necesidad de conocer  y recordar el pasado, para comprender el presente y pronosticar lo que puede pasar en el futuro ,pero seguimos sin tenerlo en cuenta. Lo que que de verdad  tendríamos que haber hecho entonces , en el año 1957, y desgraciadamente no se hizo, fue reflexionar sobre lo que nos enseño  la riada de Valencia de ese año. Y para eso estamos aquí, los que por edad, fuimos conscientes de esa riada, para contar lo que entonces  ocurrió  para así intentar comprender mejor lo que ha pasado en esta, y atrevernos a exponer ,en nuestra modesta opinión, lo que se debía, o no debía ,hacer para evitar una nueva catástrofe. Y lo voy a exponer en un primer articulo, volviendo a mirarlo como  un joven de 24 años ,que entonces tenia ,en aquella época del 57.Y en un segundo articulo, en una visión actúal, ya  como  sociólogo y politólogo, de lo que ha sido la Riada del 2024,  y en un tercero, en plan futurólogo ,por la  mucha experiencia acumulada , em mis  91 años de vida, muchos de ellos teniendo que tomar  decisiones, algunas importantes ,como   gestor en la Administración Publica

   ¿ Que pasaba en el Mundo y en España en el año 1957?

     Muchos y variados acontecimientos ocurrieron ese año, que serian simplemente largos de enumerar. Unos mas, otros menos, interesantes , pero que con el transcurso de los años hemos empezado a valorar, y mis lectores pueden hacerlo con los criterios actuales. Unos acontecimientos meteorológicos ,como el que ocurrió el 11 de Enero en la Isla de la Palma, que ocasiono 28 muertos, o los  terremoto de Méjico ,con 160 fallecidos, o los dos de  Turquía, con 50 muertos., de San Francisco, con un fallecido, el de Irán con 1.000 muertos o la Riada de Valencia ,el 14 de Octubres. Avances técnicos ,como fue el lanzamiento de los Sputnik,1 y 2,los primeros  satélites artificiales rusos o la vuelta al mundo sin escalas por un avión a reacción norteamericano. En la política mundial, el Tratado de Roma, base de la Unión Europea ,la represión a una manifestación en  Chile con 29 muertos o la Dictadura de Somoza en Nicaragua. Y, para mi, lo mas llamativo, Inglaterra  prueba la Bomba de Hidrogeno en una isla del Pacifico y Estados Unidos se dedica a detonar las bombas de hidrogeno , Lassen, Franklin ,Wilson , Priscilla y Hood, desde dirigibles en el Desierto de Nevada. Y el primer misil nuclear aire-aire con cabeza nuclear , estalla a 6.000 metros de altura, Era una de las mas de mil bombas que detona Estados Unidos en todos estos años,  del 50 al 90. las ultimas bajo tierra. Y también en este año fue el de la explosión en  la planta  de Chelianbinsk ,en Rusia, que causa la muerte de 200  ciudadanos por cáncer derivado de estas radiaciones. Qué ocasión tendríamos ahora para hablar de teorías conspiratorias ,o correlaciones de estos fenómenos de la naturaleza con causas humanas               Mientras en España, hablábamos de que ya estaba a la venta el primer Seat 600, de los "dichos" del Académico de la Lengua Camilo Jose de Cela,  del la inauguración del Camp Nou ,estadio del Barsa, o la Romareda del Zaragoza o del triunfo de  los tenistas en la la Copa Gálea . Y en política , seguía el Regimen de Franco, en su fase mas dictatorial, y los periódicos nos informaban a toda pagina, ,de que Mohamed V había llegado de visita a Madrid, o de que se había formado un nuevo gabinete ministerial, y se callaban de que la policía había reprimido  un intento de huelga en la minería asturiana , promovido por el Partido Comunista  y de que el alcalde de Sabadell , se atrevió a enfrentarse al Caudillo con un informe que denunciaba la discriminación económica que sufría Cataluña.

  ¿ Como era Valencia capital en los años50 ?

  Valencia, que era una ciudad provinciana, en los años 50, empieza en esta época a crecer y transformarse, en lo que seria una gran ciudad en las décadas posteriores. Todavía había tranvías que circulaban junto a carros ,con productos de la huerta ,tirados por viejos caballos y burros. Los viejos coches grandes y pesados, bicicletas y triciclos, empezaban a ver como les salían competidores,  ya al final de los 50 ,con los Seat 600. y las primeras Vespas que costaban 16,000 pesetas, entonces una fortuna. Los teléfonos tenían cinco cifras, los periódicos valían 1.50 pesetas y en los cines triunfaba Sara Montiel  con el "Ultimo Cuple". Su población va en aumento con la llegada de represaliados castellanos y extremeños ,que empiezan a cultivar huertas en los márgenes del Turia y construir infraviviendas donde habitar. Empiezan a instalarse pequeñas industrias y en futbol, el Valencia ,después de ganar tres Copas del Generalísimo, la ultima por 3-0 al Barsa, al comienzo de la década , entra en un bache . Hacia el final de la década, llega la televisión a Valencia, mediante un repetidor en el Monte Garbi y se empiezan a ver antenas por azoteas y tejados. Se ha  señalado a los valencianos  como personas perseverantes en sus ideas y muy defensores de lo suyo, destacando por un  carácter mediterráneo, abierto y desinhibido. Y  también por ser buenos comedores, y amantes del fuego , del ruido y la música , y por extensión a todas las artes, Y así lo demuestran los grandes artistas que allí nacieron. Mis lectores juzgaran si eso son tópicos o la impresión que ustedes tienen de ellos.  

  ¿ Como ocurrió la Riada de 1957?   

     En  hemerotecas, internet, archivos o cualquier otro medio de información encontramos, con todo detalle, lo que entonces paso. Aquí solo vamos a resumirlo, deteniéndonos en aquello que nos dejase mas enseñanzas.  Todo empezó con fuertes lluvias el sábado 12 de Octubre, que arreciaron el día siguiente, afectando al curso medio de Turia y a las ramblas que desembocaban en el. La madrugada del 14, una crecida del Turia le hace desbordarse en los barrios cercanos   a la ciudad, con inundaciones en lo que estaba cerca  del cauce del rio, pero que no indicando nada de la gravedad de lo que ocurrirá en una segunda crecida . Esta ya fue  a mediodía , sobre las tres, en que la fuerza del agua, irrumpió con fuerza en las calles de muchas zonas, arrastrando vehículos , mobiliario, escombros, dejando un paisaje de desolación, como el que acabamos de ver en la ultima Riada. 

   Consecuencias de esta Riada 

   Las cifras oficiales fuero de 81 muertos ,pero se sospecha que pudieron se muchos mas, tanto por las deficientes técnicas de identificación de cadáveres , como por defectos en el censo existente  de habitantes. Para la identificación se colocaba en la puerta de los juzgados una fotografía de los cadáveres , los presuntos familiares eran los que los reconocían. En el censo ,en el momento de la tragedia no estaban incluidos los recientemente aposentados en Valencia, procedentes del interior de la provincia ,ni el de los castellanos y extremeños que  llegaron para cultivar las huertas del cauce del Turia o las nacientes industrias. Y por eso fue difícil precisar el numero de desaparecidos. Los daños materiales fueron cuantiosos, en cuanto a viviendas afectadas, negocios perdidos, mercancías estropeadas y fabricas inutilizadas. Y tenemos que sumar, puentes y carreteras dañadas , alcantarillado obstruido, y sin el  agua ,electricidad y comidas necesarios para la población afectada. Monumentos y obras de valor artístico también sufrieron daños y algo muy querido para los valencianos, los talleres donde se preparaban las fallas.

  Sistema de alertas

   Las informaciones que recogemos solo nos hablan de una advertencia  a los espectadores ,que salían de los espectáculos de la  noche del Domingo ,de una posible riada en la madrugada del lunes. Y lo que fue peor, nadie dio aviso ,u ordeno cerrar, los colegios el lunes , lo que supuso la cantidad de victimas infantiles  encontradas.

 Respuesta y  Ayudas

  Fueron rápidas y  solidarias ,por parte de los vecinos ,, y  habitantes de los pueblos cercanos no afectados, que se organizaron en grupos de voluntarios para  rescatar a las personas atrapadas, repartir alimentos y dar cobijo a los que habían perdido su casa, mientras las autoridades locales declaraban el estado  de emergencia. De Alcoy llegaron camiones cargados de pan y un buque de la Armada vino desde Cartagena fabricando barras de este alimento, para repartirlo entre la población. Tres mil efectivos del Ejercito, bajo dirección militar, ayudaron en tareas de limpieza, en la denominada " Batalla del Barro" y desde las obras en construcción de las  bases norteamericanas de Morón y Rota, se mando material pesado y personal ,como ayuda. El portaaviones norteamericano "Lake Champlain" desvió su ruta por el Mediterráneo y se desplazo a Valencia para sumar sus helicópteros a los de la Marina Española en el rescate de personas.  Pronto nos dimos cuenta que , las noticias, muy  repetidas en la prensa oficial,, de la ayuda norteamericana en la riada , servían al Regimen ,para justificar la gran presencia militar de esta nacíon en la política española, ante los españoles que consideraban que éramos ya unos servidores de los yanquis. De la ayuda militar, y de la actuación de los voluntarios, vimos poca información en los medios oficiales de difusión,, que eran casi todos .Toda España estaba pendiente esos días de un locutor de radio, Adolfo Fernández , que desde Radio Juventud de Murcia, conducía un programa radiofónico una subasta, que consiguió mucha ayuda económica para los damnificados de Valencia.

 Papel de las autoridades estatales, provinciales locales y medios informativos

Por los periódicos locales, especialmente ,o casi exclusivamente, por "Las Provincias" y por su director Martin Domínguez ,nos fuimos enterando de que, el que  entonces era alcalde de Valencia, Tomas Trenor, Marques del Turia, fue el que  principalmente  impulso y dirigió la ayuda a la población en los primeros momentos ,sin que esta opinión, apareciera  en los demás medios informativos, incluido el diario Levante , de la prensa del Movimiento, que no señalo ninguna  otra figura política, ni central, ni local, responsable de esa coordinación.      El Presidente del  Gobierno Central , y Consejo de Ministros ,Francisco Franco, aparece en Valencia a los diez días de la catástrofe. Como pudimos ver en el NO-DO, le llevan a pasear por el centro despejado  de una ancha avenida,, ya limpia , mientras la gente grita" Viva Franco", agitando banderas españolas en las aceras, detrás de las vallas de protección , detrás de los guardias.. Hasta pudimos apreciar en fotos y noticiarios, como el  Ministro del Movimiento ,Solís Ruiz se acerca a uno de esos admiradores de la conducta de Franco, para darle la mano. como signo de unión al pueblo. No sabemos la filiación de los que así aplaudían a Franco, pero si contemplábamos como la mayoría llevaban camisas azules. Lo que si sabemos es que la ayuda que  prometió, no  debió  llegar hasta meses después, lo que llevo al alcalde, a decir al Caudillo y Jefe del Gobierno " ¿Por que el Estado, no hace como nosotros, que ayudamos en lo mas urgente y necesario? " Pregunta ,que no debió gustar mucho a Franco, que destituyo fulminantemente al alcalde, Marques, monárquico y partidario de Don Juan de Borbón. Y de paso también ceso al Director de " Las Provincias ", Martin Domínguez, y además  disminuyendo a este diario privado,  la cuota de papel que otorgaban a cada periódico, lo que determino la ruina económica del diario o  y su  desaparición.

Reconstruccion

Como  resultado de esas criticas y destituciones, el  Gobierno dela Nacíon se vio obligado a agilizar las ayudas prometidas y en 1958,se aprobó el Plan Sur para desviar el cauce del Turia y evitar futuras inundaciones. Las obras comenzaron en el 1964 y, fueron inauguradas en 1969. y hay que reconocer que el impulso para su ejecución fue la entrada en el Gobierno Central de los llamados "tecnócratas" ,procedentes del " Opus Dei  ", capitaneados por Navarro Rubio y Alberto Ullastres, bajo la protección de Carrero Blanco, Ministro Secretario del Gobierno .Era de los pocos en  que Franco confiaba., y a quien encomendó un" franquismo desarrollista" en que  ya entraban esos planes para modernizar Valencia

  Mis fuentes de información 

    Mi memoria a largo plazo me ha servido para ordenar aquello que ocurrió cuando yo tenia 24 años ,y recordar lo que esos días vi en la prensa escrita, oí en los "partes" radiofónicos y contemple en el noticiario oficial, en el NO-DO, muy dirigido y controlado por el gobierno. Hemerotecas ,Internet y  Libros,  me han aportado también, como supondrán, conocimientos y dudas que tenia para redactar este articulo. Pero quizá lo mas valioso informativo ,y actual entonces, me lo ofreció una casualidad. Ese 14 de Octubre, cuando ocurrió la riada , estaba haciendo mi periodo de preparación para medico militar ,en la Academia de Infantería de Toledo. Y conmigo, como cadetes ,estaban también varios  médicos valencianos como Manuel Baixauli, Mateo Margarit , Rafael Estañ Amador, LLopis Planell, Gargallo, y alguno mas de cuyo nombre no me acuerdo en este momento, que rápidamente se pusieron en contacto telefónico , casi permanente , con sus familias en Valencia para conocer que estaba ocurriendo y si alguno de los suyos, estaba entre los afectados.. Y por ellos nos fuimos enterando, con detalle, de lo que estaba  pasando ese día , en algún caso por el testimonio directo de uno de los afectados ,familiar directo de uno de nuestros compañeros.


                                         Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                          Madrid 18 de Noviembre del 2024

                                          

 



  

 

  

                

martes, 12 de noviembre de 2024

III.-DESHONRASTES LA POLITICA, IÑIGO.


                              III.-DESHONRASTES  LA  POLITICA IÑIGO

   Con este articulo termino de escribir esta triada, dedicada al tema ,muy de actualidad ,de la conducta insospechada de Iñigo Errejón. El primero, fue relatado desde mi punto de vista de compañero de curso, y facultad de Ciencias Políticas, ya que  durante cuatro años, convivi con  Iñigo en el mismo aula , con Monedero de Profesor.. El segundo articulo ,  escrito desde mi experiencia  como medico internista , endocrinólogo y aprendiz de psicólogo, ha tratado de  exponer , de una manera sencilla, el proceso psicológico que puede llegar a la agresión sexual, tomando como ejemplo a un enfermo anónimo de mi consulta particular, que podría aplicarse a otros mas , con este mismo o parecido proceso. Y este tercero, como sociólogo, tiene como objetivo  concretar el daño que pudo haber hecho  en la victimas o  en la opinión publica, de lo que significa la Política y los políticos,, al conocer conductas ,como la de un  político en activo, como era  Iñigo Errejón. 

 No quiero añadir mas leña al fuego, pero me queda algo por comentar de este descargable tema y es el de la repercusión que  tu conducta Iñigo ha tenido en la sociedad. EL primer impacto a considerar es naturalmente el daño físico o psíquico que hayas podido hacer mediante violencia a tus victimas y que ya sido comentado en diversos medios. Y el segundo se centra sobre la consideración que la ciudadanía tiene de los políticos y la Política, que si en general  y de siempre, y quizá  mas últimamente, no es muy buena, con tu conducta la tienen aun peor. Veían a un político, como eras s tu, y  que te admiraban, o simplemente te seguían, por que les gustaban   unas creencias, valores y pensamientos, que exponías públicamente, por ejemplo   a propósito de los derechos de la mujer y luego han comprobado que tu has sido el primero en saltártelos ,que  con una conducta que contradice todo lo anterior. No te extrañe Iñigo que pensaran lógicamente que les has estado engañando y  con esa tendencia a generalizar que  tiene habitualmente la  ciudadanía, esta  diga  y exprese, a los cuatro vientos , que todos los políticos son unos farsantes y la Política esta podrida.  Y según las opiniones políticas de cada ciudadano,  y sus afinidades por este o aquel partido o tendencia, así  concretaran en aquellos   políticos que están en activo, ocupando cargos en la administración del Estado.Comunidades,Municipio, Instituciones, etc.sus acusaciones  de malversación, ineficacia, mal gobierno,etc.

 Y esta ultima creencia de que todos los políticos son iguales , de corruptos e ineficaces , es lo que quiero contradecir ,pues como  simple Licenciado en Ciencias Políticas, que ha ocupado un cargo ejecutivo en la Administración Central ,aunque ahora este retirado, yo  que  no creo que todos los políticos sean   merecedores de esos adjetivos. Y no lo hago en defensa de ti Iñigo, que no la tomaria,aunque  yo sea abogado, pues lo tuyo Iñigo, es execrable y vergonzoso y no sabría encontrar circunstancias atenuantes en tu conducta. Aunque, seguramente, pronto veremos que  algún defensor tuyo ,seguramente, las encontrara  diciendo que podría haber  muchos factores en tu  contexto o ambiente que alterasen el curso normal desde los pensamientos, dé lo que debiste  hacer y  lo que hiciste, factores que seguramente existirán y de los que yo también   podría  decir varios, entre ellos la adicción a las drogas ,pero que no te eximen de culpa. Y socialmente, tampoco encontramos disculpas para tu comportamiento, aunque   que todos reconocemos que  hay Políticos  corruptos e ineficaces , como en todas profesiones , y mas cuando se tiene poder, e incluso cuando  se les ha dado graciosamente  ese poder  en las administraciones, sin titulo alguno o solo por amistad , por parentescos o pagar favores anteriores. Pero eso tampoco a ti te exime pues tienes tu titulo en Ciencias Políticas de la Complutense , y predicabas y practicadas la honestidad y la eficacia en tus tareas profesionales.

  Este repaso que acabo hacer del impacto negativo  de tu conducta, tenia también un objetivo claro y sencillo, que parte de un   hechos  que no me ha gustado nada y es  el tono que empleaste en la carta que publicaste , en que pretendías justificar tu conducta.  Ni una expresión de disculpa o pedida de perdón,  por el daño causado a las victimas, que mostrara tu arrepentimiento por  lo sucedido. Es lo que menos  esperábamos de esa persona  inteligente, bien dotado para la política, a la que creíamos conocer y  de la que esperábamos mucho profesionalmente, aunque de su vida personal y de sus problemas conocíamos muy poco, según nos hemos dado cuenta ahora. El objetivo de este articulo aquí  lo  tienes,  no es echar mas leña al fuego, sino la de esperar, Iñigo ,una nueva declaración publica  , pidiendo perdón  a las victimas  , y al resto de los que confiaron en ti y les defraudaste. Esto demostrara tu arrepentimiento por tu conducta , que hasta ahora no has mostrado.

                                               Alejandro Jose Domingo Gutierrez   

                                                 Madrid  12  de Noviembre del 2024

     

     

martes, 5 de noviembre de 2024

¿COMO SE LLEGA A LA AGRESION SEXUAL?

               II.-    ¿COMO SE LLEGA A LA AGRESION SEXUAL?

         Deseo sexual, adicción sexual y agresión sexual, son conceptos ya conocidos desde hace mucho tiempo, pero que han actualizado los medios de comunicación , a propósito del asunto de Iñigo Errejón , expuesto en la primera parte de este articulo. Son tres términos y conceptos , con el mismo apellido , pero distintos entre si. Aunque hay características que les correlacionan, y en algunos casos hasta una cadena causal que les une. Desde un deseo normal, que contribuye a la procreación ,como es el deseo sexual, en sus diferentes grados, hasta la adicción sexual, que es ese  mismo placer, pero  que genera una perdida de control, una tolerancia, una dependencia y un perjuicio grave en la relaciones sociales de los que lo padecen y hasta llegar a  la agresión sexual , en que la obtención de ese placer no cuenta con el consentimiento de la victima , pero si  con intimidación y violencia y que ya esta incluido en los delitos contra la libertad sexual. Conceptos diferentes ,pero que pueden unirse, causalmente, y no por simple correlación, cuando se dan unas circunstancias, ambiente, contexto y personalidad concreta. Cadena causal, difícil de romper cuando tratamos de hacerlo en eslabones avanzados, y ya se ve  pasar de un deseo normal y natural a un hecho delictivo.

     El objeto, de esta segunda parte del articulo, es llamar la atención del lector sobre el hecho de que un problema psicopatológico individual ,como es la adicción al sexo ,puede convertirse en un problema, no solo individual, sino social ,  éticamente reprobable .como es el abuso sexual o ya claramente  delictivo , como se considera  la agresión sexual. Y lo que mas me importa ,es llevar a la conciencia de los que lean esto, es que tenemos medios para cortar esa cadena causal , cuando se detectan , se confiesan o se denuncian  , en los eslabones mas tempranos, esa hipersexualidad o adicción o abuso que padece esa persona. No es cuestión solo de medicinas, que quita síntomas, sino medidas terapéuticas mas completas que cortan la cadena causal. La denuncia, y el consejo, que doy  en  este articulo es producto de mi experiencia con pacientes de todo tipo y condición, como especialista de Medicina Interna y Endocrinología, durante mas de sesenta años, en mis consultas de cabecera o de hospital, pero también de mis conocimientos como licenciado en Sociología , y de los mas recientes como aprendiz del Grado de Psicología, a punto de acabarlo. Cada autor que se dedica a reflexionar sobre estos temas, tiene su opinión, y yo expongo la mía, que puede acercarse mas o menos a la realidad, pero es la que yo interpreto en mis largos años de experiencia tratando estos temas.

  Todo comienza cuando viene el paciente a la consulta  por estar molesto por tener determinados síntomas , que de entrada categorizamos como de ansiedad, depresión, obsesión, dolor crónico o simplemente de síntomas no explicados medicamente, cuando de entrada ,y a pesar de nuestro estudio clínico y complementario, no encontramos causa que justifique ese malestar que persiste en el tiempo y a la medicación. En este caso los médicos tratamos  de  explicarlos por problemas psicológicos o simplemente malos hábitos que persisten. Y a veces , con unos comprimidos para la ansiedad o la depresión o quitar el dolor, salimos del paso, al no conocer la causa. Y no es la solución, cuando nos limitamos  a mirar la pantalla, para ver datos, sino que debemos hablar con el paciente e indagar datos sobre su vida personal, por si encontramos alguna pista para orientarnos sobre las causas de su malestar. Labor nada fácil ,pues los  pacientes, en muchas ocasiones no quieren que entremos en sus vidas privadas, aunque en otros casos tienen ganas de que alguien tenga interés en saberlo. Y no sin trabajo, y con paciencia, casi siempre podemos llegar a conocer algo que le tiene preocupado o molesto, como puede ser un problema profesional, familiar, económico o una adición no confesada. Pronto descubrí que entre mis pacientes, sobre todo hombres , existía una adicción  sexual., en mayor o menor grado, y que  casi todos  según las circunstancias personales o contextuales, seguían una conducta o comportamiento con mas frecuencia  para satisfacer su deseo. Así se expresaba uno de mis pacientes

   " Al comienzo, cuando era joven, inseguro, poco decidido, mi deseo lo satisfacía solo con la imaginación, con masturbaciones mas frecuentes y consumiendo pornografía. Con un poco mas de edad y  atrevimiento ,subí un escalón en la satisfacción de mis deseos y aprovechaba aglomeraciones, saludos, reuniones con compañeras de curso , etc, para que sin que se dieran cuenta las tocaba, las acariciaba, y con ello ya tenia base para mis fantasías sexuales. La vida me fue tratando bien, y a una determinada edad ya me sentí mas seguro, tenia buena planta, cierto poder dentro de mi empresa, y pensé que podía subir un escalón mas y satisfacer mi deseo ,ya con mujeres reales y no virtuales,, y mas fácilmente, por  ser su jefe y ellas  lo guardarían en secreto ,pues  les interesaría  estar a bien conmigo. Y al principio tuve algún éxito con alguna que se dejo seducir ,y supo callar, pero otras  se resistían a dejarse convencer por mi y empecé a pensar que alguna podía denunciarme y adiós a mi puesto o a mi carrera, Y como tenia dinero, el deseo lo apaciguaba pagando a prostitutas, pero por el miedo a contagios, chantajes y a la falsedad de esas relaciones pronto  abandone ese camino. Pero como  el deseo con cada encuentro sexual, no disminuía ,sino que aumentaba, me encontré en una encrucijada y comencé  a sentir molestias físicas y psicológicas que nunca había sentido. Estaba casi siempre en un estado de ansiedad, baje en mi rendimiento profesional, altere mis relaciones sociales, mi vida familiar se rompió con una separación y ,en mala hora, se me ocurrió subir un escalón tratando de obtener el placer de una mujer, sin su consentimiento, utilizándola como una muñeca de trapo, sin pensar siquiera que era una persona a la que podía herir.. Fue en una cena de la empresa y renuncio a detallar lo que paso, solo que lo intente con una antigua compañera , que se negó rotundamente a mi petición y lo confieso, intente acudir a la violencia para conseguirlo ,sin lograrlo. Confiando en su secreto medico, se lo cuento, para que me diga  , doctor , como soluciono este problema que ahora para mi es lo mas importante "

  Ante esta confesión le remití rápidamente  a un psicólogo para su tratamiento, que le sometió a una terapia conductual de la tercera generación, mas contextual que cognitiva, y a los tres meses, el paciente vino un día a la consulta para decirme que  estaba mucho mejor y seguía en tratamiento. Le perdí la pista, pero hace unos meses en las paginas de economía de un diario, vi unas declaraciones suyas ,como ejecutivo de una importante empresa, sobre un problema laboral. No siempre el éxito es tan evidente como en este caso, pero ante situaciones y problemas parecidos ,siempre hay que intentar romper esa cadena que lleva de un deseo natural a un proceso psicopatológico de carácter individual y social. Y este es el consejo, y la llamada de atención que quería hacer con este articulo. Aprender de casos ,que se dan en la vida corriente ,como el de Iñigo Errejón, muy conocidos, así  como el de otros que pasan desapercibidos ,de los que no tenemos noticias , pero que acaban con una conducta agresiva, repudiada por toda la sociedad. Es la mejor enseñanza que podemos sacar todos, de estos ejemplos, la necesidad de una mayor dedicación de personal y medios  a la Salud Mental, hasta ahora bastante descuidada, para impedir que un problema que creíamos solo perteneciente  al ámbito personal se vaya poco a poco convirtiéndose en algo social, cada vez mas peligroso. Y es labor de que  todos, autoridades, facultativos ,pacientes, ciudadanos en general, colaboren si queremos que estos hechos delictivos derivados de un deseo en principio normal y natural, no aumenten

                                                   Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                               Madrid.  Cuatro de Noviembre del 2024

jueves, 31 de octubre de 2024

I.-NO TE LO PERDONO IÑIGO

                                  I.-  NO TE LO PERDONO IÑIGO

    No te perdono Iñigo que me lo ocultases durante cuatro años, si es que entonces ya no era un secreto para ti. Quizá recuerdes mejor que yo cuando nos conocimos , pues a mi edad la memoria episódica, esa  con las que aciertas los años que han pasado, a mi edad se va perdiendo. Habían comenzado lasa clases en la Facultad de Ciencias Políticas de la Complutense , ambos estábamos matriculados  como alumnos del primer curso de esta  licenciatura, y durante cuatro años compartimos horarios y aulas en las distintas asignaturas. Nos conocimos pronto, en el primer año ,cuando viniste a pedirme algo. Te informaron , que para entonces, yo era ya Doctor y Licenciado en  en Medicina, Farmacia, Derecho y Sociología  y me pidió que entrase en la candidatura que su grupo presentaba para ser unos de los cuatro representantes de los alumnos de Políticas en el Claustro de la Complutense. En un principio me negué,  pues no era mi intención  dedicarme  a la política activa, aunque fuera en algo tampoco significativo. Pero insististe en sucesivas charlas ,exponiendo tus ideas políticas en defensa de los derechos de los estudiantes, de las mujeres , de los gais, y otros temas parecidos, y sobre todo diciendo que me pondría en sexto o séptimo lugar y que lógicamente no saldría elegido. Y que la razón de incluirme es que en la propaganda de su candidatura resaltarían  mis conocimientos en cuestiones de las que se discute en el Claustro y que ya había estado en ese Claustro ,hacia unos años, como representante de los Profesores No numerarios de la Facultad de Medicina ( los PNNNs). Y al final me convenció , y al preguntarle a que grupo o partido político conocido  pertenecía  esa candidatura ,me dijo que a ninguno y si a un grupo de amigos  que se estaba formando para tratar de cambiar las cosas, diciéndome un nombre que no me sonaba de nada.

 Todo fue muy bien , no intervine en nada relativo a la campaña electoral y únicamente observe ,   que mis compañeros me miraban con mas curiosidad que habitualmente lo hacían , contemplando que  una persona tan mayor, que estaría en la edad de los setenta, era  un compañero mas, empezando una carrera. La sorpresa fue que salí como uno de los cuatro elegidos para representante  y me parece que como único de esa candidatura. Y tuve que aprenderme el nombre del grupo por el que me presentaron y lo que tenia que defender en el Claustro ,que era las ideas del grupo que ya me había expuesto Iñigo. Y durante tres años esa fue mi misión ,además de acabar la carrera y frecuentar  mis charlas con Iñigo para recibir las consignas a defender .Por cierto, se me olvidaba, el nombre del grupo , ahora si ya conocido como  Podemos y en el figuraba el Profesor Monedero, Pablo Iglesias, el propio Iñigo, Carolina Bescansa y algunos mas que no recuerdo. Lo que defendí en el Claustro, defendiendo los derechos de los estudiantes ,nunca estuvo en contra de mis creencias y valores por lo que nunca tuve problemas por el grupo al que representaba, sin pertenecer al mismo.

 Y ya que estoy refiriéndome a ti Iñigo, permíteme que te diga como te veía yo entonces y durante esos cuatro años. Eras tímido en tus relaciones sociales ,incluidos tanto compañeros como compañeras, quizá mas con estas, pero esa timidez la perdías cuando tenias que defender tus ideas. Se te notaba que eras inteligente y siempre hablabas lo justo, pero con las palabras adecuadas. Eras como mas "finolis" respecto a los demás compañeros y de tus aficiones gustos, etc, de  lo que era tu vida personal, poco dejabas demostrar. Ni siguiera conmigo, me dijiste algo de tu vida personal cuando ya teníamos mas confianza por mi cargo de representante del alumnado, y de tu grupo en el Claustro, y nos obligaba a tener con frecuencia,  charlas e intercambios de ideas, opiniones , sensaciones o razonamientos. 

Y por eso no te perdono Iñigo , sabiendo que yo era medico, conociendo mi espíritu abierto, y mi interés por todo lo que fuera relacionado con la mente , que no me descubrieras un poco, como eras por dentro, y si tenias algún motivo que te preocupase. Hubiera sido cómo cuando se va al doctor y se tiene algo oculto, molesto , que hace sufrir bien corporal, bien  mentalmente , y se suelta, bajo secreto medico,  a un experto,  para desahogarse y buscar remedio. Si tu ya tenias ,como supongo, alguna adicción, hubiera sido el momento, para cortarla y que no pudiera , en el peor de los casos, convertirse en conducta agresiva para los demás. Y si entonces no tenias ese problema o no lo sabias , no tengo que perdonarte nada, y aquí termino esta primera parte del articulo, que es como una carta dirigida con pena a ti.

 Pero permíteme que te haya tomado como punto de partida, para una  segunda parte de este relato, repito , continuación no dirigida a ti, como principal destinatario, para hacer  unas reflexiones , de como siempre he visto desde mi consulta de Medicina Interna y Endocrinología, cual era el proceso psicológico, y la conducta ,de los pacientes que me confesaban tener un problema de adicción al sexo, hipersexualidad, trastorno de comportamiento sexual o cualquier forma de llamar una manifestación natural en una actividad desenfrenadas. No era fácil que lo confesaran, pero con paciencia, y cuando sospechabas la existencia de algo parecido, lo conseguías.  . Y si lo escribo  es para  que sirva ejemplo a tener en cuenta por personas que se encuentran  con ese problema y necesitan ayuda. Y reitero que esto no se si será tu caso Iñigo ,pues nunca has sido mi paciente y solo un compañero de clase, que  ahora ha  descubierto esta divergencia entre tu imagen publica y vida privada, ,como todos,  a través de los medios de comunicación    


domingo, 20 de octubre de 2024

OBJETO DE DISCUSION EN EL 23-F

                                             III  - OBJETO DE DISCUSION EN EL 23-F

 Con  la orden del General Quintana ,el Golpe de Estado del 23-F , ya estaba condenado al fracaso. Sin el apoyo del poder militar, las posibilidades de lograr el cambio político deseado eran mínimas , ya que desde el principio se había contado con el ,para llevar a cabo todos los planes. La declaración aquella noche del Rey Juan Carlos , confirmando el fracaso de la intentona , fue solo el cierre simbólico de este hecho vergonzoso de la historia española. Y cuando han pasado muchos años , y cuando por otros asuntos, el Rey Juan Carlos ,ya Rey Emérito, ha vuelto a estar de actualidad en los medios informativos, en algunos sectores ha vuelto a ser objeto de discusión del papel del entonces rey de España en el intento de Golpe. Con partidarios de que tuvo el máximo protagonismo en el fracaso del Golpe y otros que lo rebajan de importancia. Y otros ,como yo, que voy cambiando de criterio, según voy conociendo declaraciones y comportamientos de algunos de los protagonistas de aquello. 

En mi opinión, siempre peso, un testimonio, que en el año 1983,cercano a la fecha del Golpe , pude recoger de uno de esos protagonistas y que voy a exponer, copiando a Beltran du Guesclin, cuando dijo " ni quito, ni pongo rey, pero ayudo a mi señor" y en este caso mi señor es la verdad histórica. El testimonio lo recogi en una pequeña tertulia que los sábados por la mañana se celebraba en mi despacho del Hospital Militar Generalísimo de Madrid, cuando yo era director del mismo y a el acudían  tres o cuatro militares, todos retirados , para comentar sobre todo cosas de cuando estaban en activo. Entre ellos estaba el Teniente General, ya retirado, Guillermo Quintana Lacaci , cuyo cargo ya hemos conocido y con el que me unía una gran amistad , siendo además vecinos del mismo barrio. Era un hombre bastante callado y no hablaba mucho , pero aquel día debía de llegar muy quemado , por haber tenido que aguantar, una vez mas, improperios e insultos , tildándolo de poco patriota, militar vendido, y cosas por el estilo, y decidió hablar y contarnos un poco como paso esa tarde y noche del 23-F. No recogí notas, como es natural de sus palabras, ni registro escrito de las mismas , pero creo que tengo todavía buena memoria semántica, aunque no tanto episódica, para poder reflejar este testimonio en este articulo, sin muchos fallos. Una llamada del Rey , pasadas las siete y media ,dio paso a esta breve conversación

  " Hola Guillermo, te llamo para saber lo que piensas sobre lo que esta ocurriendo y lo que piensas hacer " a lo que contesto el General " Señor, no estoy de acuerdo con lo que esta ocurriendo y no voy a dar ninguna orden que suponga un apoyo ,como esta ocurriendo en la Region Levantina" . Replica del monarca " Ten en cuenta, al tomar tu decisión, que tienes a tus ordenes a la Unidad de mayor fuerza y poder del Ejercito, y que la actitud y conducta de la Region, donde esta Madrid, la capital de España, puede servir de ejemplo para las demás". " La decisión la tengo tomada de mantener la Acorazada en sus cuarteles y a no ser que usted, cómo Jefe Superior de la Fuerzas Armadas, me ordene por escrito lo contrario, y solo por la disciplina que como militar tengo, acataría su decisión" "Gracias Guillermo, creo que estas haciendo  un gran favor a España"  

Aquí dejo que mis lectores juzguen , teniendo en cuenta la prioridad horaria  de las ordenes al Jefe de la Acorazada y la llamada del monarca , para valorar el papel de ambos , pero si expresar mi admiración por la conducta del General Quintana,  en esas horas y momentos tan difíciles. El pueblo español , mi General y amigo Guillermo, no ha valorado en su cuantía la valentía y la profesionalidad con la que asumiste tu papel, ayudando a sofocar el Golpe, pero si lo apreciamos los que presenciamos los acontecimientos en primera fila . Como es mi caso, en que por mi  concepto de  militar  en activo y medico de muchos pacientes, que aparecen en la historia del 23 F ,y que gracias a que me contaron cual fue su papel en el , he podido relatarles como fueron los antecedentes de este hecho, las razones de su fracaso  y un testimonio para la discusión. Desgraciadamente no podre  olvidar nunca  amigo Guillermo, que un par de asesinos de ETA, el domingo  29 de Enero de 1984 ,acabo con tu vida , sin llegar a enterarse que con el se iba un pedazo glorioso de la historia de España, pero que tu personalidad y tu gesto  permanecerá   siempre en nuestro recuerdo