miércoles, 30 de julio de 2025

AL CUMPLIR LOS 92


                                                                            AL CUMPLIR LOS 92

      Muchas gracias por vuestra felicitación al cumplir, hace unos dias,  los noventa y dos años. Por cumplir los 92,un año mas, pero además por cumplir un día mas, una hora mas, un segundo mas. Toda fracción de tiempo de alargar la vida  es motivo de satisfacción y alegría, cuando te encuentras bien y contento de vivir, como estoy yo.                                                        Hace un par de meses, 12 de Mayo, publicaba en este mismo bloq,un articulo con reflexiones sobre mi envejecimiento, y en el escribía sobre  el concepto de este envejecimiento  ,en general, sobre sus causas, como se expresa , como se afronta ,y ya mas en concreto, mis pensamientos  para afrontar este envejecimiento. Y como dice el refran castellano de " que una cosa es predicar y otra dar trigo"  ,permitirme que en este breve articulo exponga como vencí ese pequeño,o gran problema ,que alli confesaba, de perdida de ilusiones con la edad.                                                                                                                Y lo estoy venciendo ,afrontando mi envejecimiento  con el remedio de practicar un Envejecimiento Activo. ¿ Y  que  es eso?  Buscar y practicar, cada dia ,una actividad que sea la adecuada ,y posible de alcanzar, a pesar del cambio de personalidad y ambiente ,que sin darte cuenta va cambiando con la edad. Tu persona va perdiendo capacidades fisicas y mentales ,aunque sean mínimas ,y tu contexto, tú ambiente, el mundo que te rodea , va modificándose, percibas o quieras tu ,o no, pero que ocurre cada momento. Y con la edad, tu persona ,o el ambiente ,debéis cambiar un poco, para seguir superviviendo. Pero como veo difícil que tu puedas cambiar todo tu ambiente, aunque si un  poquito, el que te rodea,  me parece que serás, tu el que debe adaptarse a el, y eso puedes lograrlo haciendo algo, estando activo/a .Eligiendo una actividad que te guste ,te haga feliz practicarla,  y tomándola, no como obligación , sino como devoción de la cual eres fiel practicante/a . Personalmente, elegí como hacer "algo" ,escribir artículos, memorias ,pasear, por ser cosas que podia hacer,  y el ambiente, el contexto, me lo permitía, incluso me lo facilitaba. Y tu lector/a  puedes hacer esto de escribir o pasear, o si mas te gusta y te hace feliz, bailar o coleccionar sellos o fotos de tu nieta según va desarrollándose.. Hacer algo, y no caer en el Envejecimiento Pasivo . que consiste en contemplar al natural, o por  Televisión ,sentado en tu sillón, que hacen los demás, sin poner nada de tu parte. Por ejemplo, en  ver, con tristeza, y alguna lagrima, como degradan a lacayo, al guapito de la Promesa, o no da con la respuesta acertada, el concursante de ese programa que te apasiona. Por supuesto que  te ayudan a pasar el tiempo, por eso se incluyen en la sección de Entretenimientos y el objetivo es que no te aburras, y no en los deberes del envejecimiento activo, que predicamos y practicamos.      Puedes discrepar de que tipo de envejecimiento es el que mas te conviene ,o te gusta mas ,a ti, querido lector/a , pero yo te lo expongo para recordarte  que son dos maneras distintas de afrontar el envejecimiento, si estas ya en el. Y si no lo estas, olvídate si quieres de las opiniones del autor de  este articulo, que no ha conseguido aun el preciado titulo de "influencer" , Y disfruta de lo que estas viviendo en el presente ,mi querido lector/a  . El próximo articulo a instancia de mi paisana Fuencis, lo voy a dedicar a este  tema de actualidad de los influencers para al menos enterarme yo, que son estos fenomenos mediáticos



jueves, 24 de julio de 2025

EL BENIDORM REAL. II

 

                                                            EL BENIDORM REAL .II    

         Vamos a continuar con la descripción de  las partes o elementos  que  integran ese Benidorm total, que  queremos mostrar en estos artículos                                                                                                   Benidorm permisivo  .                                                             Tenemos un  Benidorm  permisivo, que no solo admite, sin perder sus características, unos  usos y  unas costumbres ,nuevas, modernas, sino que las promueve, las alienta , y las integra de una manera natural y sencilla, en su quehacer cotidiano.                                                   Una primera anécdota, que seguramente muchos de nuestros lectores conocerán ,nos sirve como referencia de como se presento   un problema en Benidorm ,  y se soluciono, mediante una  una innovación que   promovía  y admitía el uso de algo que era muy raro ver en la península. El problema afectaba a las turistas extranjeras que se  bañaban en las playas de Benidorm , y que las impedía ,como en toda España , la utilización del bikini como traje de baño, según su costumbre. Problema que ocasionaba algunos incidentes ,no deseados, y un obstáculo para el creciente turismo que llegaba a Benidorm. El alcalde de Benidorm, D. Pedro Zaragoza lo resolvió rápido. Una mañana cogió su vespa y emprendió viaje a Madrid Y llego hasta el Palacio del Pardo, logrando que le recibiera el mismo Franco Y le pidió que autorizase el uso  del bikini en las playas del municipio que el gobernaba. Y  en el año 1953 lo logro ,contra muchas opiniones , como la del Arzobispo de Valencia Olaechea ,que amenazo al alcalde con la excomunión.. Ahora ,desde mi terraza, estoy viendo la piscina de mi urbanización ,y parte de la playa, llena de mujeres ,jóvenes y mayores, españolas y extranjeras ,vistiendo esta prenda y me acuerdo de D. Pedro, sudando por aquellas carreteras de los 50 ,y  defendiendo algo que contribuyo a construir este Benidorm actual.                                  Otra prueba de la persimidad y aceptación de lo no corriente, por parte de la población de Benidorm, que  se ha dado en todas las épocas,  lo tenemos,  concretamente, en este caso , con un colectivo que ahora englobamos como LGTBI. Estamos en los 60 del siglo pasado y los miembros de este colectivo ,que habitaban o visitaban Benidorm, igual que en cualquier lugar en  nuestra patria, tenían miedo de que se conociera su condición y aunque satisfechos, y hasta orgullosos de la misma , se ocultaban,  reuniéndose en sitios y lugares que consideraban mas seguros. Y en Benidorm ,y con ese objeto abren  en 1962, dos bares, el Pretex y el Petit Vendôme ,en la calle de los Gatos , para el publico homosexual, y pronto ,alrededor de ellos ,surgen mas bares con el mismo objetivo. Un avance mas , que demuestra el carácter acogedor de este pueblo ,que no esta esperando una ley para respetar los derechos de las minorías, es la creación del Hotel Don Juan ,en la calle de la Santa Fac , para alojar a  homosexuales, en los finales de  los 90. y como, poco a poco, surgen establecimientos de este tipo alrededor. Y toda esta progresión, sin ningún incidente, sin malos modos, como algo natural, integrando a los miembros de este colectivo, como unos ciudadanos mas. Pasan los años y llegamos a la actualidad ,en que la actitud y comportamientos de este colectivo LGTBI, con legislación adecuada, va cambiando, con las salidas del armario y festivales  como el Benidorm Pride Festival., ya en su 15º Edición , que se celebra en Septiembre y es una semana llena de sorprendentes eventos., Y cada día, podemos  a ver a jóvenes del mismo sexo, cogidos de la mano, con toda naturalidad, paseando por Poniente y Levante y a nadie extraña, incluso a los mayores ,que en anteriores épocas no veíamos esto tan natural . Y la población de Benidorm sigue con su pensamiento, voluntad  y conducta, de respetar los derechos de todas las minorías o mayorías, que lo integran. 'cómo siempre lo han hecho.                                                                                                         El Benidorm de Compras                                                           Esta también aquí y se hace bien visible, invitándonos en entrar en su mundo. Son las pequeñas tiendas de chinos o hindúes, los supermercados de españoles o colombianos, las franquicias internacionales que te llevan  el producto a donde quieras, las tiendas especializadas en lo que no encuentras en otros sitios Todo dispuesto para que compres, con personal muy servicial que atienden en cualquier idioma...aunque se lo inventen o sea por señas.. Artículos variados, raros, procedentes de cualquier partes del mundo, incluso algunos mas baratos. Pero todo esto, no es lo determinante  para que algunas señoras esperen para comprarse un vestido a venir a Benidorm, como si en su pueblo, ciudad o nacion ,no tuviera tienda donde comprarlo. Y es que en Benidorm se lo compran para  ponérselo ,y lucirlo aquí, cuando en su lugar de origen no se lo pondrían por llamativo o escandaloso. O por el contrario, para que al volver a su lugar de origen se lo pongan ,para ver cuan modernizada vuelven de sus vacaciones. Hay tanto articulo, tanta tienda para comparar precios y calidad , que no da tiempo ,para ver lo que quieres cuando vienes para pocos días.                                 Pero hay otro Benidorm de compras ,de raíces mas profundas, que siempre ha existido y que aquí  se ha perpetuado, y ha ganado compradores. Es de los mercadillos, como el de la Plaza de Toros o el Rincón de Loix. Vendedores de pueblos de los alrededores, te ofrecen frutas, sin pasar por cámaras, a buenos precios. Si eres habitual, el que esta vendiendo ya te conoce ,y tu también a el, y el intercambio comercial se hace cada vez  mas amistoso ,aunque cada parte defienda sus intereses mediante los regateos. A la hora de supervivir y comer, Benidorm no duda en estrechar lazos con los vecinos hortelanos  de la comarca  ,y pagar, como debe, su esfuerzo,  no siempre reconocido, en la producción de alimentos                                                                                  El Benidorm joven                                                  Estamos tan influidos por  el tópico de que Benidorm es el sitio ideal para los jubilados , que se nos olvida que en esta villa hay mucha gente joven, que tiene una gran aportación a ese Benidorm total. Y que hay que saber diferenciar, y personalizar ,cuando hablamos de las características ,y como son los jóvenes  de este pueblo. Y que no son  los mismos, los  jóvenes, que están de camareros en una terraza del paseo de Poniente, o ayudando a su padre en la tienda, que el que esta divirtiéndose  en un Pub de La Carretera. Aunque algunos mas marchosos, o mirando a su futuro, combinen bien trabajo ,formación y diversión.                       No se la proporción de jóvenes  que trabajan en los negocios de sus padres, o de extraños, en Benidorm, pero siempre he visto muchos , numero que se ve incrementado con jóvenes que vienen de fuera, en las temporadas de verano o vacaciones , en que se necesita mas mano de obra para la mayor demanda de servicios que requieren los visitantes y turistas. He visto como crecían los hijos del dueño de donde compro los periódicos, de como mientras estudiaban ,o jugaban al futbol, les quedaba tiempo para estar  en el Kiosko ,de su padre y su abuelo, ayudando o aprendiendo Y como el padre, que me servía ,tiempos pasados, una fresca cerveza, en un bar de Poniente, esta ahora sentado en una silla , cerca del mostrador, mientras que es su hijo, el que ahora me la sirve. Y este verano, cuando nos sentamos en una terraza, nos atienden una colombiana, una ucraniana , una belga o una española, que acaba de venir a Benidorm ,en un alto en sus estudios o en su paro. Y son jóvenes ,como los que aquí siempre viven, y unidos son los que constituyen Benidorm , junto a los mayores que atienden .Los problemas  derivados  de la migración de jóvenes de los pueblos, se ven en Benidorm de distinta manera., aunque también existan, como el de la vivienda.                             Esta gente joven tiene también a su disposición sitios, lugares y ocasiones para seguir formándose. Por mi estancia en Benidorm conocía muchas vías para esta formación de la Juventud, pero me quede admirado de lo que me informaba Internet de esta cuestión , información que complete con una llamada al teléfono de la Concejalía de la Juventud del Ayuntamiento, donde amablemente me atendieron .Cinco Institutos de Enseñanza Media, Colegios de Enseñanza Publica y Privada, Centros de Formación Profesional, son instituciones que contribuyen a esta formación, como lo son los cursos y actividades de esa  Concejalía y que se anuncian en su pagina Web. Muchos años pasando largas temporadas en Benidorm e ignoraba todas estas actividades culturales , que se están realizando aqui . Me falta perspectiva para juzgar si esta formación es la adecuada y si se necesitan aun cosas para completarla, pero eso lo dejo para los que tienen la misión formativa.                                 Y esta juventud tiene también muchos sitios para divertirse. Y  en las  descripciones de estos sitios o lugares de diversión,, en mis artículos, pongo parte de mi experiencia., pero esta vez, y en lo referente a donde se divierte la juventud en Benidorm ,no tengo por  razones de edad , ninguna experiencia vivida y solo cuento lo que me dicen. Y me dicen que donde hay mas marcha es en La Carretera, donde están las mejores y mas grandes discotecas  y locales after hour. Y que también están bien para la ¿ primera hora? la zona entre Pelicanos y Esperanto, con bares, discotecas y karaokes, o la franja de Gerona., la strip de Benidorm siempre muy animada, con sus bares y discotecas. Y si te sientes muy británico, te  espera la Zona Guiri, en el Rincón de Loix, para pasarlo bien, y por cierto para borrar esa leyenda negra ,difundida por los periódicos ingleses, de la separación y rivalidad de españoles y británicos ,incluso peleas, en relacion con los lugares de diversión. Contra medidas mediáticas, para evitar informar que cada vez mas ingleses vienen de vacaciones a Benidorm. Juventud en Benidorm que trabaja, se forma y se divierte

                                  Alejandro Jose Domingo Gutierrez                                                                                                  Benidorm 24  de Julio del 2025 

 

domingo, 20 de julio de 2025

EL BENIDORM REAL.I

 

                                                     EL BENIDORM REAL. I

La interpretación de la realidad de lo que es Benidorm, se puede hacer desde muchas perspectivas, por muchas personas, por distintos medios y con diversas intenciones .Y según ese diferente punto de vista, así nacen los diferentes Benidorm que nos llegan...El mas frecuente es el de un lugar que esta lleno de personas mayores que lo pasan muy bien .Y efectivamente esta afirmación es cierta, pero es solo la descripción  de una parte, de un elemento de un todo que es Benidorm . Mi intención es mostrar en este articulo la mayor parte de esos elementos, de esas partes ,de que se compone Benidorm y es el fruto de  mi experiencia, por el  tiempo que he vivido ,y sigo viviendo en el. Y que de la integración de todos esos elementos saquen un concepto de Benidorm, que se acerque mas a lo que es la realidad de este pueblo de Mediterráneo., que no solo son  sus edificios, plazas, calles o paseos, su arquitectura ,su gente, sino también esa vida ,ese ambiente, ese algo indefinible que muchos sentimos, estando en Benidorm .                                                                                    Quizá fue efectivamente lo primero que empezó a definir a Benidorm como villa distinta, fue la presencia de esos edificios tan altos, alguno incluso presumiendo de ser el mas alto de España, cuando no de Europa. Y junto a esos edificios ,perfectamente integrado, un típico pueblo de esta costa alicantina, con sus callejuelas, cuestas, plazas ,iglesias y castillo. Y que llegaban muchos extranjeros, a bañarse en sus  playas ,a disfrutar de su temperatura y a comer la rica cocina mediterránea. Fruto de la casualidad o de un buen marketing , el resto de españoles ,del interior sobre todo, empezamos a soñar con unas vacaciones en ese idílico lugar , donde se podía pasar muy bien, sin salir de España. Y surgió ese concepto de Benidorm, que nos trajo primero a muchos visitantes , y posteriormente  a bastantes de otras provincias .Y  que decidiéramos pasar largas temporadas en el, incluso vivir.                                                                                                                                                                                                                                                                                      El Benidorm pluriregional o multinacional                                   Visitantes de larga duración, o residentes de múltiples orígenes o nacionalidades ,que no querían perder sus usos y costumbres y dieron origen a otro concepto de Benidorm , el pluriregional o plurinacional. La colonia vasca pronto se hizo notar, querían tomar chacolí, mientras cantaban unidos Lau teilatu  o Txoria, sin miedo , junto a paisanos , en un lugar tranquilo. Y surgió lo que ahora nos parece tan corriente...y ahora a tomar unos chiquitos a los vascos..... Y no quisieron ser menos los asturianos a la hora de tomar su sidrina y se reunieron para tomarla en determinas calles. Y los catalanes, y los aragoneses y los andaluces también ocuparon su lugar ,y así tenemos un Benidorm pluriautonomico . Pero los musulmanes no quisieron ser menos y crearon su Centro de Estudios Islámicos y sus Mezquitas en el Carrer de San Andreu o en la Av de la Comunidad Valenciana. Y si quereis encontrar ingleses, iros  por la calle Gerona, Lepanto,  por la Plaza Inglesa  o por la zona Guiri de Benidorm en el Rincón de Loix. Los Latinos en Benidorm tienen su Grupo, en las redes ,con mas de 4000 miembros y su presencia se nota en las calles. Y así podría continuar para afirmar que hay un elemento pluriautonomico, e internacional ,en el todo Benidorm que contribuye a su formación, y sin el cual ya no seria Benidorm.                                                                                                              El Benidorm Pensionista                                            Y no quisieron ser menos los pensionistas ,que buscaron un lugar donde vivir, los muchos, o pocos, años que les quedaran de vida. Y lo encontraron aquí, en la Provincia de Alicante. Y venían con sus ilusiones, y sus deseos, que no se pierden con la edad. Unos ,con ganas de divertirse, de moverse, y allí les encontramos, paseando por Levante , bañándose en su hermosa playa ,bailando, tarde o noche ,  por los numeroso  hoteles de la zona y tomándose sus aperitivos ,o pinchitos , en los muchos bares y tabernas que les invitan a entrar. Otros, deseando mas tranquilidad, se fueron a vivir a Poniente o a la Cala. .Que tranquilidad paseando por la Avenida de la Armada Española, que felicidad ,bañándose en la piscina de la Urbanización o en la extensa playa, que placer, saborear los sabrosos platos de los numerosos restaurantes de calidad que  allí encontramos, que agradables charlas en los bancos del paseos mirando al mar, con amigos  de siempre ,o conocidos hace un rato. Y  los pensionistas ya  se van conociendo con el paso de los días y se intercambian saludos , como si estuvieran en su pueblo.Y que maravillosos atardeceres sobre el mar, que no te puedes perder. Es como otro Benidorm , pero es el mismo, un elemento mas de ese todo que estamos describiendo por partes.                                                                                                                                                            El Benidorm Infantil                                                      Y esos pensionistas, esos abuelos y abuelos, por suerte para ellos, no están aquí solos pues a temporadas, en las vacaciones, en los puentes ,en cualquier ocasión vienen aquí sus  nietos. Y les ves ,jugando, corriendo ,por las calles ,plazas , avenidas y jardines , de Benidorm , diciendo, que este pueblo no es un lugar solo para viejos. Juegos para niños, y no tan niños ,están instalados en muchos  puntos de la villa y aquí tenéis los Parques Temáticos, como Terra Mítica, de los primeros que se crearon en España. Que alegría estáis dando, a estos mayores, que les gusta ver a esta  juventud, que transmiten una  vitalidad una energía, que añoran ,cuando a ellos les va faltando.                                                                                                                                        El Benidorm de los Discapacitados                                           Y no puedo dejar  de describir otro Benidorm ,que merece una mención especial , un colectivo que siempre debe de estar en la mente de los arquitectos, urbanistas y diseñadores  al planificar  un sitio para poder vivir con calidad de vida, aun los que tengan alguna dificultad para poder disfrutarlo. Me refiero a los discapacitados de cualquier tipo, que estáis viendo, como unos ciudadanos cualquiera ,en sus carritos, con sus muletas, disfrutando de Benidorm. Y para que esto sea una realidad, y no solo un deseo, podemos apreciar los detalles arquitectónicos  que se tuvieron, y  están, teniendo en cuenta en Benidorm para facilitar la accesibilidad y la movilidad  de este colectivo, al que se ignora en muchos sitios y momentos                                                                                                                                     Pero me quedan por describir  otras partes, no menos importantes  en la formación de este Benidorm , pero  que dejo para un siguiente articulo

                                                      Benidorm 20 de Julio del 2025                                                                                                  Alejando José Domingo Gutiérrez 

     

                                                          

lunes, 7 de julio de 2025

LA GENERACION DE 1940

 

                                            LA GENERACION DE 1940.

¿ Que España se encuentran los que nacen de los años 1940 a los 50, e incluso los del 51 o 52? Su contexto al nacer y crecer, fue una España hambrienta en que se luchaba por sobrevivir, satisfaciendo las necesidades mas básicas. Esa población de los pequeños pueblos ,que se autoalimentaban con las cosechas que les daban sus tierras, comienzan a ver que la guerra había  asolado sus campos y  la producción de alimentos ,difícilmente cubría las necesidades de sus familias, y salvo unos privilegiados ,que siempre sacan beneficio de las desgracias,  la mayoría no sacaba para su propia alimentación. Y esos pueblos un poco mas grandes, o capitales de provincia pequeñas, que vivían del comercio ,o procurar las necesidades menos básicas ,que precisaban los habitantes de su entorno, también sufrieron esa consecuencia de la post guerra, en su calidad de vida y numero de habitantes. Unos años de sequia ,aun hicieron mas difícil la situación, ya complicada, con el aislamiento a que nos sometió el resto  del mundo, retirando embajadores y ayudas, por ser un regimen dictatorial, impuesto con la ayuda de la Alemania de Hitler, y la Italia  de Mussolini, ambos vencidos en la II Guerra Mundial, en esos años. Ganadería y Pesca tampoco podían aportar mucho ,por el pasado belico en España y la Segunda Guerra Mundial que impedía faenar en muchas aguas

Esto es lo que encontraron esos niños y niñas en este año, creciendo en esas familias, que no podían alimentarles como hubieran querido sus padres. Todavía me acuerdo , yo solo tenia nueve o diez años, y oia que me decían, !! Niño, no pidas mas pan, que lo que nos dieron con los cupones de la cartilla de racionamiento, esta mañana, ya se ha acabado!! . Que duro fue aquello. Mas que el miedo que pasamos, durante la guerra, corriendo a los refugios durante los bombardeos, de lo que no me acuerdo casi, aunque ya tenia cuatro o cinco años. Esa hambruna tuvo su repercusión tanto a nivel individual como social.                                        A nivel individual , esta demostrado experimentalmente , las alteraciones en el desarrollo tanto del cerebro, como del resto del cuerpo, de los que sufrieron hambre en cualquier parte del mundo. Alteraciones a corto, medio y largo plazo, que iba a tener su influencia en la formación de la personalidad , de toda esa generación, y algunas de las siguientes, que sufrió esa hambre en nuestra patria. Faltan valoraciones, contrastadas científicamente, de esa influencia ,en un sentido u otro, que podría explicar los pensamientos , sentimientos y conductas mas generalizados, y comunes , de los nacidos en aquellos años .                             Pero a nivel social también tuvo repercusión esa falta de alimentos, y en general de calidad de vida, con la aparición de movimientos migratorios, en busca de supervivencia en contextos mejores. Y en esa linea, la emergencia mas manifiesta de un fenómeno que siempre ha existido , el exilio. En España,  la obligación de exiliarse tuvo su foco  ,muy pronto, en aquellos comprometidos, dé alguna manera, con los  vencidos en el conflicto bélico. Méjico, bajo el mandato del presidente Cárdenas, y Argentina ,a pesar del Gobierno del General Juste, fueron las naciones mas generosas en esta acogida al exiliado, unidas a las mas cercanas a la nuestra .Rusia también , pero  importantes fueron  las actitudes personales de ayuda, como las de Neruda, cónsul  en Paris ,para que fueran a Chile..¿ Que hubiera sido de Machado, de León Felipe ,y de tantos  otros literatos, si se hubieran quedado aqui.?                   Pero hubo otro exilio voluntario, para sobrevivir mas tardío, a finales del 50 y sobre todo en los 60 , primero hacia el exterior, Alemania, Bélgica, Centroeuropa,etc ,y mas tarde migración interior a las ciudades españolas mas desarrolladas industrial o comercialmente, como Barcelona y su comarca, el Pais Vasco. Madrid y alrededores, u otras  capitales que iban creciendo.                                                                                                                             Si duro fue el golpe  de pasar una guerra ,a la generación del 1930,no fue menos el de los de 1940, que tuvieron que pasar la hambruna y sufrir el tener que salir de su pueblo, dé su ambiente , de lo que era su vida, para pasar penalidades y humillaciones en una tierra extraña , que hablaban un idioma que no entendían, pero que tuvieron que aprender si querían sobrevivir. Que ejemplo disteis para generaciones posteriores, que encontraron ya hecho ,lo que a vosotros os costo tanto trabajo conseguir ,por modesto que fuera.

                                    Alejandro Jose Domingo Gutierrez                                                                                              Benidorm 7 de Julio del 2025

viernes, 4 de julio de 2025

DOS GENERACIONES VIVIDAS

 

                                                     DOS GENERACIONES VIVIDAS

Una vida larga te permite ,entre otras cosas, observar  los comportamientos, sentimientos y comportamientos, tanto sus similitudes, como sus características. diferenciales, entre las generaciones  que has vivido  

 Próximo a cumplir los 92 ,voy a utilizar esta facultad que me da la edad, para contar lo que observe en dos generaciones que considero muy especiales por los momentos que les toco vivir. Una la de los nacidos en los años de 1930,y otra la que vieron la luz en los 40 , también del siglo pasado. Con alguna flexibilidad en la categorización, a los nacidos  en los años  que limitan con las fechas limites ,como los del 1951 o 1952, que incluyo en las de los 40 ,por las muchas similitudes con los de esta.

  LA GENERACION DE 1930.

   Es la mía ,puesto que yo  nací en el 1933. y es una generación que podemos llamar "la golpeada" , puesto que nacimos durante la Republica y vivimos y sufrimos las consecuencias de un Golpe de Estado y una Guerra Civil, y cuando estábamos saliendo de eso, otro golpe, este el de la "hambruna" del 40 que solo lo desconocen o no la recuerdan, los que no la pasaron. No se, ni puedo contar ,si aquella republica era buena o mala para España, y que justificara un Alzamiento Nacional y una lucha fratricida. Pero si puedo relatar el miedo y sufrimiento de los civiles que estábamos en la retaguardia de las tropas en conflicto, unos como yo ,en el bando nacional, y otros compatriotas, dé mi misma generación ,en el banco republicano, sencillamente por una cuestión geográfica de donde y como empezó la guerra. En mis memorias lo encontrareis en los capítulos  de Perales de Tajuña, de Escalona del Prado o de Villafrechos donde pase la guerra.. Y si quieren un relato de plumas mas  doctas ,la tienen de autores famosos ,que estuvieron del 36 al 39, en el bando republicano. Descarnadamente , cuento ,sin muchas palabra,s lo que ocurrió en la zona nacional ,en la que yo estaba. Asesinatos de famosos como García Lorca y de otros no famosos,  amontonados en las cunetas  ..Encarcelamientos,torturas,humillaciones,expropiaciones,exilios,bombardeos.O como el caso de mi padre, prohibición de ejercer su profesión de medico durante veinte años, con el único delito de compartir amistad en La Universidad Popular de Segovia, durante la republica ,con destacados republicanos como Antonio Machado y José Ortega y Gasset. y dar alguna clase en ella.. En la retaguardia de la otra zona, también se cometieron atrocidades, pero yo solo cuento aquí lo que viví. Durante la Dictadura, ya nos relataron en la escuela ,con pelos y señales, lo que hicieron los "rojos" en ese tiempo, sobre todo reiterándonos lo de  Paracuellos del Jarama

Hay muchos estudios psicosociológicos sobre el impacto de estos golpes emocionales en el cerebro en formación de un niño, y que van a modular su personalidad definitiva. Percepciones, sensaciones, emociones ,sobre la realidad que vivíamos cada dia de guerra,, dejaban huellas en nuestra  memoria implícita y explicita ,que iban luego a influir en nuestros pensamientos , sentimientos ,decisiones y comportamientos en  nuestra adolescencia, madurez y vejez. Y que explican ahora esas actitudes radicales  que vemos en los de mi generación, cuando se necesita moderación , mas razonamiento y menos sentimientos en las opiniones políticas, que exponemos en conversaciones o publicaciones.

Pero los golpes no acabaron aquí. A la guerra siguió un periodo de hambruna en los años 40, cuando estábamos en pleno desarrollo corporal y que determino muchas alteraciones en nuestros datos biométricos de adultos. Las alteraciones biológicas de este hambre en el desarrollo cerebral, han sido experimentalmente confirmadas y nos llevaría demasiado especio, incluso describir las mas sencillas. Esta repercusión a corto ,medio y largo plazo del hambre sobre nuestra personalidad actual, es lo que expondremos en el próximo articulo , dedicado a los de 1940.Por hoy acabo aquí .Pero habrá mas ocasiones para contar mas de esta generación , que considero muy particular, independientemente que sea la mía.

                                   Alejandro José Domingo Gutiérrez

                                        Cuatro de Julio del 2025

   

miércoles, 2 de julio de 2025

SIGUEN MIS OBSERVACIONES SOBRE LA TERCERA EDAD

 

                      SIGUEN MIS OBSERVACIONES SOBRE LA TERCERA EDAD

       En el ultimo articulo de este blog resaltaba los valores ocultos ,y a imitar, de la juventud y tercera edad. Y como siempre mi opinión se basaba en observaciones de la realidad, que como fruto de mi interpretación podrá diferir, poco o mucho, de las de mis lectores.

Lo observado esta vez fuero los pensamientos, sentimientos y comportamientos de algunos de los componentes de las muchas excursiones colectivas que recorren España, disfrutando de sus vacaciones. El grupo escogido fue esta vez uno procedente de Zamora, que llenaban tres autobuses y venían a pasar unos días en Benidorm en el Hotel Jaime I, grupo en el que una de sus integrantes era mi cuñada Flor. Ello me  permitió tener mas accesibilidad al grupo y escuchar opiniones y comentarios de algunos de los excursionistas, tanto individual como grupal, sobre aspectos de la actualidad. La edad del grupo oscilaba  de los 70 a los 90, y había componentes de Zamora, capital, pueblos de la provincia ,la mayoría, y naturales de otras regiones, con la anécdota de alguna, o algún , joven que no llegaba a la edad señalada.

   El primer asunto que me plantee observar fue el pensamiento, sentimiento y comportamiento sobre el tema de las nacionalidades, cuando tanto estamos oyendo hablar de la Unidad de España sobre todo, España se rompe y tenemos que evitarlo, y cosas por el estilo.¿Que pensaba el grupo  respecto a que comunidades como Cataluña o el Pais Vasco sean unas integrantes mas, sin diferencias, con las demás regiones españolas.?¿ Como estan de orgullosos de ser de Zamora, y prefieren relacionarse con sus paisanos a los  de otras comunidades?¿ Como fue el comportamiento de zamoranos, respecto a no zamoranos, del grupo?. Los primeros días de excursión se formaron grupitos, uno que integraban a los que habitualmente  vivían en la capital, o provincia, zamorana y que se conocían, mas o menos .De ese grupo elegían los compañeros para formar las mesas  para los juegos, para comer o para el baile. El otro grupito, era el de otras regiones, apuntados a la excursión ,sin vivir en Zamora ,y que para la mayoría de los excursionistas eran poco ,o nada ,conocidos. Las relaciones interpersonales entre los integrantes de cada grupo en estos primeros días fue casi inexistente. Pero a los pocos días de excursión, cuando unos y otros empezaron a dialogar, y se conocieron mas ,esas separaciones y diferencias desaparecieron y los de Leon, Burgos o Madrid formaban dentro de los mismos equipos que los de Zamora ,para los entretenimientos competitivos o para salir y dar una vuelta. !! Que lección de este grupo, para esos salva patrias, que aun mantienen fobias o simpatías, según comunidades, clamando por una  España uniforme y única ,que se resquebraja y desmorona de día en dia, según ellos.

Asistí a una de sus comidas en el hotel y fue  una lección para los mayores ,como yo, en que ninguna comida nos satisface y somos un problema para nuestras familias ,que nos alimentan. Con la edad puede haber un deterioro de las neuronas de la corteza cerebral encargadas de interpretar los mecanismos que le trasmiten los sentidos del gusto, y se altera como consecuencia, todo lo relacionado con el mismo. Ya no nos gusta lo que antes nos gustaba mucho, y nos da asco comer alimentos que antes comíamos tranquilamente. Disimulamos esta incapacidad explicando que tenemos intolerancia al gluten, a la proteína X ,u a otras cosas, pero en realidad son esas neuronas cerebrales las que fallan, según se ha demostrado experimentalmente. Y aunque cambiemos a alimentos sin gluten, siguen sin gustarnos o dándonos asco. Y en cambio los de la excursión, pacientemente hacían cola para la fideua, u otro plato del día que le gustase mas, y con que apetito se lo comían luego rápidamente ,alabando o bueno que estaba todo. Y que lección para mi que no encontraba nada de mi gusto en el buffet en ese  momento, que es lo mismo que me ocurre habitualmente, en que encuentros pocas cosas apetecibles a lo que prepara mi mujer en casa, o mi cuñada Irene en Benidorm. Pido perdón a ambas por no apreciar su trabajo en su justo valor, pero ya puedo decir que son problemas de " Desgaste de locus cerebral", traducido al castellano ,que ya soy viejo y las neuronas que interpretan los sentidos de gusto y olfato, se van deteriorando y desapareciendo. Y me pasa a mi y a muchos de mi edad, o antes , y por ello vuelvo a pediros perdón a tantos familiares que tienen que aguantar ,y solucionar, este defecto nuestro ,con nuevos menús, alimentos e imaginación.

Y otra lección me dieron, después de cenar, a la hora de baile en la cafetería. Con que ligereza, flexibilidad y seguridad bailaban pasodobles, tangos, pero también bachatas, y merengues a sus  ochenta y tantos. Y pregunte, y me entere de su secreto. En la capital, o en su pueblo, hacían ejercicio, marchas, deportes ,patrocinados por una Asociación o Centros de Dia habitualmente. La verdad, lo confieso, yo estaba  también bailando con la imaginación ,y me apetecía bailar alguna bachata, pero me daba miedo, no tener suficientes fuerzas para realizar los esfuerzos musculares necesarios, y cansarme ,antes de terminar la "pieza" ,como antes decíamos. Prometo, que al volver a Madrid ,reanudare ,pero con  mas interés y entusiasmo, las clase de  gimnasia, con la Profesora Roció, en el Centro del Paseo Moret ,sin engañarla, poniéndome en la ultima fila, para que no pudiera  ver, algunos movimientos a ejecutar ,y yo por vagancia, no hacia

En estas excursiones, u otras con parecidos componentes, podemos observar ,y  algunos de los zamoranos me comentaban, que en estos viajes, y en este precisamente, apreciaban en algunos compañeros conocidos ,un cambio de actitud, de pensamiento de comportamiento, muy distinto al que ellos mostraban en su vida habitual. El cambio de ambiente, de contexto, estaba sacando a relucir, rasgos de su personalidad ,que sus vecinos y amigos  de siempre ,y ahora compañeros de excursión ,no conocían.. No conocían ,por ejemplo, esas ansias de libertad, esos deseos de conocer cosas nuevas, de salirse ,por una vez ,de sus normas y costumbres y Y estas excursiones les brindaba la ocasión de salirse de su aburrida vida diaria, para las que todavía la padecen

Pero no quiero terminar este articulo sin recoger  una queja de alguno de los excursionistas de mas edad. Y es como se comportan con ellos algunos de generaciones mas jóvenes, aunque comprenden que lo hacen con afan de ayudarles, y hacerles mas felices. Comprendía que por sus incapacidades, todos se creían en la obligación de darles consejos sobre como debía ser su conducta, para vivir con menos dolores , o molestias. Pero que les dolía el tono, y las formas, con que daban ciertas personas esos consejos, que parecían ordenes rigurosas a cumplir, con el anuncio de grandes males si no hacían lo que ellos decían. Que en algunos casos, era ,justamente ,lo contrario  que les aconsejaba su medico de cabecera..Con la edad, la sensibilidad de la persona cambia, unas veces aumentando ,otras  disminuyendo y cuando des esos consejos a ese anciano, conócelo bien antes ,pues no sabes como va a reaccionar y si le estas haciendo un favor ,o un daño .Estas quejas de este grupo de zamoranos, puedes extenderla a las que mostrarían otros muchos  de esa misma edad , que te agradecerían otro tono y modales, como los que utilizan con los de tu misma edad.¿ Es pediros mucho? Y que  conste, que agradeceremos sobre manera,lo que hagáis para hacernos vivir ,lo que nos quede, mas felices.

                                Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                     Benidorm 2 de Julio del 2025


       









 solo con verlos