miércoles, 2 de julio de 2025

SIGUEN MIS OBSERVACIONES SOBRE LA TERCERA EDAD

 

                      SIGUEN MIS OBSERVACIONES SOBRE LA TERCERA EDAD

       En el ultimo articulo de este blog resaltaba los valores ocultos ,y a imitar, de la juventud y tercera edad. Y como siempre mi opinión se basaba en observaciones de la realidad, que como fruto de mi interpretación podrá diferir, poco o mucho, de las de mis lectores.

Lo observado esta vez fuero los pensamientos, sentimientos y comportamientos de algunos de los componentes de las muchas excursiones colectivas que recorren España, disfrutando de sus vacaciones. El grupo escogido fue esta vez uno procedente de Zamora, que llenaban tres autobuses y venían a pasar unos días en Benidorm en el Hotel Jaime I, grupo en el que una de sus integrantes era mi cuñada Flor. Ello me  permitió tener mas accesibilidad al grupo y escuchar opiniones y comentarios de algunos de los excursionistas, tanto individual como grupal, sobre aspectos de la actualidad. La edad del grupo oscilaba  de los 70 a los 90, y había componentes de Zamora, capital, pueblos de la provincia ,la mayoría, y naturales de otras regiones, con la anécdota de alguna, o algún , joven que no llegaba a la edad señalada.

   El primer asunto que me plantee observar fue el pensamiento, sentimiento y comportamiento sobre el tema de las nacionalidades, cuando tanto estamos oyendo hablar de la Unidad de España sobre todo, España se rompe y tenemos que evitarlo, y cosas por el estilo.¿Que pensaba el grupo  respecto a que comunidades como Cataluña o el Pais Vasco sean unas integrantes mas, sin diferencias, con las demás regiones españolas.?¿ Como estan de orgullosos de ser de Zamora, y prefieren relacionarse con sus paisanos a los  de otras comunidades?¿ Como fue el comportamiento de zamoranos, respecto a no zamoranos, del grupo?. Los primeros días de excursión se formaron grupitos, uno que integraban a los que habitualmente  vivían en la capital, o provincia, zamorana y que se conocían, mas o menos .De ese grupo elegían los compañeros para formar las mesas  para los juegos, para comer o para el baile. El otro grupito, era el de otras regiones, apuntados a la excursión ,sin vivir en Zamora ,y que para la mayoría de los excursionistas eran poco ,o nada ,conocidos. Las relaciones interpersonales entre los integrantes de cada grupo en estos primeros días fue casi inexistente. Pero a los pocos días de excursión, cuando unos y otros empezaron a dialogar, y se conocieron mas ,esas separaciones y diferencias desaparecieron y los de Leon, Burgos o Madrid formaban dentro de los mismos equipos que los de Zamora ,para los entretenimientos competitivos o para salir y dar una vuelta. !! Que lección de este grupo, para esos salva patrias, que aun mantienen fobias o simpatías, según comunidades, clamando por una  España uniforme y única ,que se resquebraja y desmorona de día en dia, según ellos.

Asistí a una de sus comidas en el hotel y fue  una lección para los mayores ,como yo, en que ninguna comida nos satisface y somos un problema para nuestras familias ,que nos alimentan. Con la edad puede haber un deterioro de las neuronas de la corteza cerebral encargadas de interpretar los mecanismos que le trasmiten los sentidos del gusto, y se altera como consecuencia, todo lo relacionado con el mismo. Ya no nos gusta lo que antes nos gustaba mucho, y nos da asco comer alimentos que antes comíamos tranquilamente. Disimulamos esta incapacidad explicando que tenemos intolerancia al gluten, a la proteína X ,u a otras cosas, pero en realidad son esas neuronas cerebrales las que fallan, según se ha demostrado experimentalmente. Y aunque cambiemos a alimentos sin gluten, siguen sin gustarnos o dándonos asco. Y en cambio los de la excursión, pacientemente hacían cola para la fideua, u otro plato del día que le gustase mas, y con que apetito se lo comían luego rápidamente ,alabando o bueno que estaba todo. Y que lección para mi que no encontraba nada de mi gusto en el buffet en ese  momento, que es lo mismo que me ocurre habitualmente, en que encuentros pocas cosas apetecibles a lo que prepara mi mujer en casa, o mi cuñada Irene en Benidorm. Pido perdón a ambas por no apreciar su trabajo en su justo valor, pero ya puedo decir que son problemas de " Desgaste de locus cerebral", traducido al castellano ,que ya soy viejo y las neuronas que interpretan los sentidos de gusto y olfato, se van deteriorando y desapareciendo. Y me pasa a mi y a muchos de mi edad, o antes , y por ello vuelvo a pediros perdón a tantos familiares que tienen que aguantar ,y solucionar, este defecto nuestro ,con nuevos menús, alimentos e imaginación.

Y otra lección me dieron, después de cenar, a la hora de baile en la cafetería. Con que ligereza, flexibilidad y seguridad bailaban pasodobles, tangos, pero también bachatas, y merengues a sus  ochenta y tantos. Y pregunte, y me entere de su secreto. En la capital, o en su pueblo, hacían ejercicio, marchas, deportes ,patrocinados por una Asociación o Centros de Dia habitualmente. La verdad, lo confieso, yo estaba  también bailando con la imaginación ,y me apetecía bailar alguna bachata, pero me daba miedo, no tener suficientes fuerzas para realizar los esfuerzos musculares necesarios, y cansarme ,antes de terminar la "pieza" ,como antes decíamos. Prometo, que al volver a Madrid ,reanudare ,pero con  mas interés y entusiasmo, las clase de  gimnasia, con la Profesora Roció, en el Centro del Paseo Moret ,sin engañarla, poniéndome en la ultima fila, para que no pudiera  ver, algunos movimientos a ejecutar ,y yo por vagancia, no hacia

En estas excursiones, u otras con parecidos componentes, podemos observar ,y  algunos de los zamoranos me comentaban, que en estos viajes, y en este precisamente, apreciaban en algunos compañeros conocidos ,un cambio de actitud, de pensamiento de comportamiento, muy distinto al que ellos mostraban en su vida habitual. El cambio de ambiente, de contexto, estaba sacando a relucir, rasgos de su personalidad ,que sus vecinos y amigos  de siempre ,y ahora compañeros de excursión ,no conocían.. No conocían ,por ejemplo, esas ansias de libertad, esos deseos de conocer cosas nuevas, de salirse ,por una vez ,de sus normas y costumbres y Y estas excursiones les brindaba la ocasión de salirse de su aburrida vida diaria, para las que todavía la padecen

Pero no quiero terminar este articulo sin recoger  una queja de alguno de los excursionistas de mas edad. Y es como se comportan con ellos algunos de generaciones mas jóvenes, aunque comprenden que lo hacen con afan de ayudarles, y hacerles mas felices. Comprendía que por sus incapacidades, todos se creían en la obligación de darles consejos sobre como debía ser su conducta, para vivir con menos dolores , o molestias. Pero que les dolía el tono, y las formas, con que daban ciertas personas esos consejos, que parecían ordenes rigurosas a cumplir, con el anuncio de grandes males si no hacían lo que ellos decían. Que en algunos casos, era ,justamente ,lo contrario  que les aconsejaba su medico de cabecera..Con la edad, la sensibilidad de la persona cambia, unas veces aumentando ,otras  disminuyendo y cuando des esos consejos a ese anciano, conócelo bien antes ,pues no sabes como va a reaccionar y si le estas haciendo un favor ,o un daño .Estas quejas de este grupo de zamoranos, puedes extenderla a las que mostrarían otros muchos  de esa misma edad , que te agradecerían otro tono y modales, como los que utilizan con los de tu misma edad.¿ Es pediros mucho? Y que  conste, que agradeceremos sobre manera,lo que hagáis para hacernos vivir ,lo que nos quede, mas felices.

                                Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                     Benidorm 2 de Julio del 2025


       









 solo con verlos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario