¿ QUE SERA ESTE BULTO?
Estaba a punto de publicar mi anterior articulo sobre la Sanidad Publica o la Privada , cuando una noticia reciente de TV ,desvió mi atención, precisamente en el momento de referirme a los fallos de la Sanidad Publica y como evitarlos ,por parte de los gestores sanitarios comunitarios. !! Ni que fuera todo preparado!! . La noticia de TV era la de un fallo de la Sanidad Publica, en el Sistema Andaluz de Salud ,en relacion con el cribado para la Detección Precoz del Cáncer de Mama.. Recogí en mi articulo la noticia , sin poder comentarla, y eso es lo que pretendo hoy, con el presente articulo. Aunque , en el que estaba escribiendo , me refería en términos generales, y no en casos concretos, ya exponía mi opinión sobre causas y soluciones en casos de fallos. Hoy creo conveniente escribir este articulo, con este mismo tema , pero con mas profundidad ,como medico, y como gestor sanitario. Como medico, por la importancia que doy al cribado en el cáncer de mama, pues de no hacerlo, o hacerlo mal, trae consecuencias que pueden ser nefastas. Copio, de un periódico de hoy, esta noticia " El refuerzo de los planes de cribado, llega tarde para mi madre", " Sus familiares mas cercanos fallecieron tras sufrir supuestos retrasos y errores en los diagnósticos del cáncer de mama ..." .Y como gestor sanitario, se perfectamente ,que el tratamiento del Cáncer de Mama ,no comienza en un quirofano o con quimioterapia sino con medidas de prevención ,como la Detección Precoz ,autoexámenes de la propia mujer o del Medico de Atención Primaria. Y por supuesto, sin largas listas de espera para el Ginecólogo u Oncólogo. En mi anterior articulo sobre Sanidad ,podían ver, causas generales de fallos de la Publica , y ahora podemos preguntarnos en este articulo si se podrían aplicar algunos a este caso de fallo de la Sanidad Andaluza, en la prevención del Cáncer de Mama. Allí exponía como causas de fallos en la Sanidad Publica Primero, fallos estructurales del sistema ,con puestos mal definidos, descoordinados o mal orientados. Segundo ,fallos personales en la gestión ,con puestos ocupados por familiares, amiguetes, compañeros de partido ,etc, que han llegado al mismo ,sin conocimientos, ni experiencia en sanidad. Tercero: Fallos personales , en que no se cuentan con suficientes efectivos ,para llevar a cabo con eficacia ,y eficiencia, las campañas o programas proyectadas de prevención. Cuarto: Fallos presupuestarios , con escasez de fondos para estas campañas o por lo que es peor ,con mala distribución de esos fondos con destinos no muy claros Quinto: Fallos motivacionales , si en vez de buscar, en primer ,lugar la prevención de una enfermedad se buscan titulares en los medios de comunicación, que supongan beneficios económicos, políticos, o aun menos confesables. Yo no me atrevo a decir cual de estos fallos es el que ha determinado el del Sistema Andaluz de Salud, pues no conozco a fondo todo el entramado del proyecto ,diseñado y ejecutado por este, pero únicamente voy a transcribir algunas opiniones recogidas de personas ,que por unas razones u otras ,se han visto involucradas en este fallo. " La estructura del Sistema no nos ayudo , había infraestructura ,pero su funcionamiento fue muy malo" " De mala suerte nada ,no entiendo porque tardaron tanto en comunicarme el resultado que no era benigno y sobre todo operarme" " Las enfermeras y médicos de oncología están saturados de trabajo y falta personal " " ¿ Causas de no comunicarme los resultados? Una mala gestión." " No se las causas, los técnicos que las averigüen y pongan remedios para que esto no se repita" "Se ha ofertado cuatro plazas de Radiólogos para el SAS y solo se ha presentado una solicitud ,¿ Por que ?." " No mejoro nada la asistencia sanitaria, cuando el Servicio Publico de Salud empezó a concertar con la privada" " Me dijeron que no me comunicaron el resultado por no preocuparme Estas opiniones o preguntas no son mías. Las he recogido esta mañana de algunos medios periodísticos , pero espero mas información de sus comentarios, que añadiré a este articulo. Y en contra de mi costumbre, no voy a aportar soluciones a este problema, pues aparte de que nadie me las ha pedido , es que me faltan datos y detalles ,mas concretos, para saber de verdad lo que ha pasado, y poder ayudar a solucionarlo. Pero si voy hacer una petición a mis lectores, y es que no dejen enfriar este asunto ,lo mantengan de actualidad, hasta que este en camino de resolverse , y no olviden que el ,Domingo 19 de Octubre ,es el Dia Mundial del Cáncer de Mama, y de alguna manera tienen que expresar públicamente su preocupación porque se resuelva, o mitigue, el problema de esta grave enfermedad, bien acudiendo a una manifestación o en su circulo familiar o social.. El lema es " Todos y cada una , juntas en la Prevención del Cáncer de Mama" pues la unión hace la fuerza . Y otra petición ,esta para mis lectores andaluces. A la hora de votar en las elecciones ,por quien vaya a representaros en el Parlamento ,o los Ayuntamientos ,votar por aquellos partidos, personas o agrupaciones, que ofrezcan mejorar la situación sanitaria actual. No se trata de poner parches temporales, o limitados, quitando ,o poniendo , personas para puestos de gestión ,sino llevar a cabo ,en la realidad ,un cambio adecuado del sistema sanitario andaluz de Salud ,que satisfaga vuestras necesidades No me defraudes querido lector, sobre todo tu ,joven, que te toca cambiar ,a mejor, muchas cosas que los de mas edad no hemos hicimos bien ,como la Sanidad Publica, ideal por gratuita, universal ,e igual para ricos que para pobres, que nos costo mucho conseguir y ahora se la quieren cargar entre cuatro. Aunque ahora ,joven, no los reconozcas , veas solo los defectos y no colabores en eliminarlos A punto de terminar el articulo otra vez me llega una noticia relacionada con este tema. En la Comunidad Valenciana , se ha descubierto otro fallo de la Sanidad Publica que afecta a 90.217 mujeres de esa comunidad , también en relacion con el cribado del cáncer de mama. No voy a comentar este caso concreto. Que lo dejo para otra ocasión , junto con otros relacionados, que pienso que también puedan suceder en algunas comunidades, que ya dieron, o están dando, signos de defectos, pasados o presentes ,en sus prestaciones sanitarias. Por hoy , y en este articulo ,ya les estoy dando motivos suficientes para pensar ,sobre el tema, y pedir su ayuda, para acabar con una enfermedad en que el personal sanitario solo, no puede lograrlo y necesita la ayuda de toda la ciudadanía.
Alejandro Jose Domingo Gutierrez Madrid 18 de Octubre del 2025
Este artículo pone de manifiesto la dejadez por parte de algunos gobiernos autonómicos de una Sanidad Pública en favor de aquellos que han visto en la Salud Privada un filón para controlar toda la SANIDAD PÚBLICA” que antes nos decían que era muy costosa y ahora resulta que para estos que gestionan esta feroz Sanidad Privada es tan rentable “ VIVA LA SANIDAD PÚBLICA”
ResponderEliminarHay que dejar de poner parches y tapar agujeros. La realidad es muy cruda y hay que poner soluciones.Somos muchas las mujeres que nos puede pasar lo mismo. Hay que salir a la calle a reinvicar nuestros derechos a que nos atiendan y que nos tengan en qucuenta.Animo a todas las mujeres. Hay que luchar para que la Sanidad cambie
ResponderEliminar