SANIDAD PUBLICA O SANIDAD PRIVADA . I
Justificacion
Es una tendencia que ,cada día se pone mas de manifiesto. por la existencia en nuestra patria de dos tipos de Sanidad ,la Publica y la Privada. Cada vez ,los usuarios de los servicios sanitarios en España, acuden en mayor numero a la Sanidad Privada, en detrimento de la Publica, gracias a los seguros de salud y convenios cada vez mas presentes. Uno de cada cuatro de estos usuarios , tiene un seguro de sanidad privado. Y seguimos sin saber, ni pronunciarnos, sobre cual de esas sanidades es mejor. Y no escribiríamos ,ni una letra mas, si esta circunstancia actuara como un factor favorable, para la buena salud de la generalidad de nuestros conciudadanos ,utilizando las dos. Pero ello no es así , y la Sanidad Publica, va perdiendo prestigio, y la Sanidad Privada, que apareció como una solución a los defectos de la Publica, comienza a dar señales de que tampoco presta la atención sanitaria ideal. Y la pregunta surge sobre la preferencia de potenciar una ,u otra sanidad ,como la solución mejor para la salud de nuestra población De responder a este dilema trata este articulo , siendo consciente, como autor del mismo, de que toco un tema muy complicado, el de la asistencia sanitaria, que debe ser estudiado desde diversos puntos de vista, y por expertos en cada uno de ellos. Y muchos de Ustedes me preguntaran las razones para que yo, me considere ,personalmente, como un experto en materia sanitaria, que puede escribir algo interesante sobre el tema. No les voy a relatar mi curriculum en la materia, que no hace ahora al caso, sino simplemente , resumirle dos razones que me han animado a escribir el articulo, pensando que podía decir algo interesante. La primera es por los conocimientos teóricos que pueden haberme proporcionado ,las materias relacionadas con la Sanidad, , incluidas en el Doctorado de Medicina que poseo ,así como en las licenciaturas de Farmacia, Derecho, Sociología y Ciencias Políticas y la practica, de haber ejercido , funciones de la naturaleza de estas ciencias y profesiones, en hospitales, asesorías jurídicas, tribunales de justicia ,instituciones docentes, etc. . La segunda, y mas importante, gracias a mi experiencia como medico, desde mis comienzos ,que como tal lo era, de familia ,en un pueblo, a los 23 años y hasta los 86 años, en que cerré mi consulta, como especialista en Madrid, pasando por ambulatorios, hospitales, cuarteles ,Kabilas , campamentos ,etc, siempre actuando como medico civil o militar, tanto en España como en el extranjero. Comenzare mi articulo , exponiendo las tendencias actuales de ambas sanidades ,a nivel sencillo y sin demasiados tecnicismos, de de ambas Sanidades , seguiré con el estudio de sus posibles causas , conocidas, en su mayoría, ya por mis lectores y , terminare , con lo mas difícil y casi imposible ,la de apuntar, sus posibles soluciones
Fallos de la Sanidad Publica No vamos a extendernos mucho en este punto, pues ya están suficientemente expuestos en todos los niveles y medios informativos.. Lo hacen los señores diputados y políticos de la oposición de las distintas Comunidades, Municipios y Gobierno, a la primera ocasión que tengan. Lo hacen mis vecinos de la calle ,cuando les oigo de charla, ya de mañana....pues no me han dado cita para Traumatología , hasta dentro de tres meses y el dolor de cadera va a mas. ......pues a mi ,el de Digestivo ,solo me ve,, dentro de cuatro meses.....¿ le ve el titular?...... Que va ,uno del equipo........¿ y que tal es?........Pues no lo se ,pues la ultima vez que me vio fueron diez minuto, ni me dejo explicarme , ni me dijo que me ocurría. Y también lo leí en mi correo , esta mañana ... ¿ Sigue pasando visita de Endocrinología , doctor? Estoy un poco abandonada y mi medico de cabecera , aunque tengo diabetes ,y es muy amable, no puede verme en un mes.......... ¿ Si pudiera hacerme usted un huequecito se lo agradecería?............. Podría darle cifras, datos, porcentajes, para reafirmar la existencia de estos fallos , pero en este apartado no intento hacer un estudio completo de la Sanidad Publica, con sus virtudes y defectos, sino solo lo que habitualmente hago como medico, hacer un diagnostico ,decir que enfermedad que tiene esta, para mas tarde hablar de sus causas y tratamiento
Fallos de la Sanidad Privada Esta Sanidad surgió con una intención y finalidad estupenda, la de solucionar los fallos de la Publica, sobre todo en los problemas de accesibilidad, a ella ,de carácter temporal o local. Pero poco a poco, esta viniendo a caer en los problemas que tenia la publica, y a muchos de los que oíamos a los señores de la Oposición, o las vecinas de mi barrio o aparecen en mi correo, sumados a otros nuevos, como los burócratas de la autorizaciones , la limitación de las prestaciones, o ser simple gestores de instalaciones sanitarias, que muchas veces pertenecen a la publica. Y que, como es natural ,su nacimiento no puede ir desligado a unos beneficios económicos ,para los que arriesgan su patrimonio en inversiones de esta tipo, lo cual es muy comprensible. .....me apunte al seguro privado para que me viera pronto el neurólogo , y me hacen esperar tanto como en la publica......pense al pagar a un seguro privado que me darían de todo y esta prueba no me la autorizan..... y tanto que me atendería un catedrático, en esa clínica tan moderna ,y me mandan para una operación complicada, a un hospital de la publica ,mas antiguo ,que ellos gestionan. No voy a hacer un estudio comparativo de ambas sanidades, sino solo señalar de lo que ambas están enfermas , y que nos indican los actuales ,o potenciales ,usuarios de ambas..
Causas de los fallos en la Sanidad Publica Son muchos factores a los que podemos culpar de que la Sanidad Publica no cumpla con las misiones para que fue creada. Pero hay dos, sobre los que se fundamentan casi todos los demás. Uno, que esta siendo sobrepasada esa Sanidad, al superar la demanda de asistencia sanitaria ,que solicitan los usuarios , a la oferta que se ofrece desde la Administración, para sus necesidades. Demanda ,por la necesidad ,y preferencia lógica, ,de muchas personas , por recibir una asistencia gratuita ,integral, eficiente, financiada por la administración publica. Demanda solicitada, que aumenta progresivamente en este tipo asistencial ,tanto cuantitativa como cualitativa mente , por mayor numero de usuarios , o potenciales usuarios , debido una serie de factores, como nivel económico o ingresos, del demandante, su edad ,precios de los servicios. calidad de la atención, información, y de acuerdo como sean las políticas publicas sanitarias. Y lo que aquí nos interesa ,el grado de cobertura a la que tiene accesibilidad el ciudadano. Pero hay otro factor ,sobre el que en gran manera se basa el anterior y es la creciente disminución de la financiación de la Sanidad Publica , que repercute en su diario funcionamiento. Capítulos como el de personal ,material ,investigación ,etc, se ven reflejados, y no favorablemente, de la ,disminución del aporte económico de la Administración . Contratos temporales, menores sueldos, personal sanitario que pasa a la Privada por mejores condiciones ,es lo que estamos viendo cada día, y contribuye a esa disminución de la capacidad de la Sanidad Publica. Los que hemos dirigido hospitales ,e instituciones sanitaria publicas ,conocemos de estas dificultades y no podemos de dejar de admirar la calidad ,eficacia y eficiencia de la asistencia que en ellos se presta, a pesar de estos fallos, actualmente existentes, a los cuales nos referimos, en el primer apartado. Pero hay mas factores, quizá mas desconocidos para el gran publico. , pero que los sanitarios políticos o políticos sanitarios conocemos. Presiento que a todos no gustara, pero tengo que expresar mi opinión de que la tendencia actual es a potenciar la Sanidad Privada, en vez de la Publica. Y me baso en comportamiento, valores y actitudes ,que observo como evolucionan en el tiempo. Y no detallo , como podría , valorar los factores que mueven esta tendencia, pues son para muchos discutibles, y me los van a negar, y para otros no tanto. Y no libro a la Administración Sanitaria de contribuir actualmente a esa tendencia, y como para muestra un botón, un dato que no se puede negar. El porcentaje de citas a pacientes en los cinco grandes hospitales públicos de Madrid ha descendido ,mientras el mismo dato se ha elevado en unos hospitales, también madrileños ,pero de gestión privada. Y en ese destino de pacientes también participa esa administración publica ,con sus repartos geográficos, autorizaciones, convenios , acuerdos con sociedades, entidades semipublicas,etc.
Y aquí termino este articulo, pues estaba quedando demasiado largo , y dejo para el próximo SANIDAD PUBLICA O PRIVADA II. los apartados referente a las causas de algunos fallos también de la Sanidad Privada y tratar de contestar a la pregunta con que planteamos el articulo PUBLICA O PRIVADA
Alejandro Jose Domingo Gutierrez Madrid 7 de Octubre del 2025
,
DESCRIBES PERFECTAMENTE LA SITUACION ACTUAL DE LA SANIDAD EN NUESTRO PAIS, ES UNA PENA A DONDE HEMOS LLEGADO, HABRA QUE MANIFESTARSE PARA CONSEGUIR QUE LAS ESPERAS SEAN MAS CORTAS, SINO VAMOS A LA ECATOMBE.
ResponderEliminar