domingo, 27 de abril de 2025

¡¡ Que dia tan bonito¡¡ Primera parte


                                            ¡¡ QUE  DIA TAN BONITO¡¡ PRIMERA PARTE

             Ayer pase un día muy bonito. Y no precisamente por la derrota del Madrid, en la final de Copa. Fue por una comida que me trajo el recuerdo, muy agradable, de una obra que ayude a construir en el pasado, que tuvo éxito y persiste mejorada en el presente. Me refiero a la creación de la Primera Promoción de Licenciados en Medicina de la Universidad Complutense, formados en los Hospitales Militares , promociones que han ido formándose , desde 1973 hasta hoy, con distinto formato y Universidad, pero siguiendo con el mismo objetivo y los mismos hospitales de formación, los pertenecientes a las Fuerzas Armadas. El evento ,que me trajo el recuerdo, fue una comida a la que asistimos mi mujer y yo, con familia , en un restaurante toledano en el Barrió de la Judería, en una Reunión de los componentes , precisamente, de esa Primera Promoción de Médicos Licenciados por la Universidad Complutense formados en los Hospitales Militares Generalísimo Franco y Gomez Ulla de Madrid. Y este es el recuerdo, que conservo, de como intervine en esa creación.                                                                                                                                              En los años 60 y 70 del pasado siglo, había un problema social a nivel educativo , en la desproporción existente entre los jóvenes que querían estudiar Medicina y las posibilidades de hacerlo, al existir un numero muy limitado de plazas "nunerus clausus" de acceder en la Universidades Publicas ,que ponía mas de manifiesto las desigualdades sociales existentes.             En aquellos años ,yo estaba ejerciendo actividades docentes en la Facultad de Medicina de la Universidad, entonces Central, ahora Complutense, en concepto de Profesor Agregado de Patología General en la Catedra del Profesor Fernández -Cruz, en el Hospital Clinico de Madrid. Y al mismo tiempo, actividades clínicas en el Hospital Militar Generalísimo Franco, como uno de los Jefes de Servicio  de Medicina Interna. Y me entere ,que el entonces Catedrático de Medicina, y figura mundial D. Carlos Jiménez Diaz, preocupado por  el  "numerus clausus " citado ,logro ,gracias a sus influencias, llevarse  aun grupo de alumnos de la Complutense para que se formaran en una Clínica que el había creado en el año 1955 ,con el nombre de "Clínica de Nuestra Señora de la Concepción" ,y salieran de allí con el titulo de médicos.                                                                                               Al conocer este hecho , pensé que otro grupo de alumnos también podrían formarse en los hospitales militares, donde había muchas camas, muchas consultas y y muchos pacientes para ello. Y aquí se noto mi juventud ,en que empecé a ilusionarme con que se creara esa Facultad de Medicina  Militar, dependiente de una Universidad, formada en esos hospitales de las Fuerzas Armadas. Pero mas que ilusión se estaba convirtiendo en sueño irrealizable, cuando pensaba que yo podría poner en marcha ese proyecto, con mi experiencia en la Universidad y en el Ejercito. como había hecho D .Carlos, pero queriendo olvidar la gran diferencia en todo entre Don Carlos y yo ,en esa desigualdad   de influencias para lograr un cambio, en la Universidad ,y además en mi caso, en el Ejercito. La obra inicial del Profesor  Jiménez -Diaz  ,acabo con un enfrentamiento entre esta catedrático y el Claustro de la Complutense y que resolvió con su genio habitual Don Carlos    no admitiendo mas alumnos en su clínica, aunque este alejamiento duro poco, pues nuestro influyente catedrático ,fue uno de los impulsores de  la creación de una nueva Universidad en Madrid ,la Autónoma y de allí saco el patrocinio para  los titulados en su clínica ,y ya Fundación Ji Diaz .                          Pero volvamos a lo nuestro., en esta caso a mis  sueños. Creía que podían ser realizables, si me ayudaban desde arriba autoridades universitarias y militares, pues las ordenes desde arriba, tienen mas poder que los deseos desde abajo. Hable , a nivel universitario ,  con mi catedrático Fernández Cruz, del tema , y le gusto mi idea ,pues  creo que fue  medico militar del Aire , y el se ofreció, incluso acompañarme, para facilitarme una entrevista con el Rector de la Complutense ,en esa época Gutierrez Rios o Lora Tamayo ,ya no me acuerdo. Entrevista de la que salimos muy contentos pues considero que era un proyecto ,que trataba de paliar esta desigualdad social del "numerus clausus" . Y que pondría  la propuesta en conocimiento del ministro Villar Palasí ,para  empezar a gestionar la tramitación del proceso de hacerlo  posible. A partir de aquí ,ya no intervendría yo con mis escasas influencias , en la resolución oficial final  del caso  sino en  la de estas autoridades.                                                                                                                                        Y a nivel militar , hice balance de cual podían ser las autoridades en esta Institución    que me apoyasen, y solucionaran, el problema de  traer estudiantes de medicina ,a formarse en los hospitales militares  . Y la orientación de encontrar influencias, fue buscarla  entre mis antiguos, o entonces, pacientes del Hospital del Generalísimo y me salieron bastantes , con los que seguía teniendo contacto, incluso amistad. Y surgió el nombre  el nombre del General D. Agustín Muñoz Grandes, entonces Vicepresidente del Gobierno del  General Franco,  y de otros tres o cuatro Tenientes Generales, algunos aun con mando , y otros , sin el ,pero con mucho predicamento todavía,, por su participación en la Guerra Civil . Y  me fui a hablar con ellos  de mi proyecto  , y directamente les expuse mi idea, del beneficio de disminuir la desigualdad social , con esta medida . La verdad ,es que empezaron dudando de ese beneficio ,con que yo argumentaba mi propuesta  rebajándolo con la   con la inseguridad de meter civiles, y sobre todo  jóvenes, en  instituciones militares ,como hospitales. y los problemas que podían crear .Aunque alguno de mis entrevistados, ya veía, muy ilusionado, a uno de sus nietos, metido en el ambiente militar. Pero sobre todo ,la mayos comprensión  la encontré en  D.  Agustín,  que mas que por convicción, creo que fue  por afecto personal, y agradecimiento a su medico, me dijo que me apoyaría e impulsaría oficialmente  una resolución favorable, de mi petición.  Con estas promesas de ayuda por ambas partes, universitaria y castrense, se logro nombrar, lo de siempre ,una Comisión mixta  para que decidiera el asunto.                                                                                                                           Y entonces mi tarea por este lado ,ya no fue necesaria ,y me dedique a otra tarea ,también importante. formar el Equipo Docente para cumplir con eficiencia y eficacia  esa misión formativa.. En la plantilla de los  hospitales militares  encontré personalidades con gran capacidad y vocación docente, incluso algunos de reconocido nombre  , por haber pertenecido ,como médicos de prestigio en el bando republicano, durante la Guerra Civil. Y también me interesaba incorporar a la docencia gente mas joven, también médicos militares ,que eran mis compañeros en el Clínico , compartiendo enseñanza, y que yo conocía personalmente de su capacidad. Y lo mejor ,encontré a un Catedrático de la Complutense , autoridad  mundial en Microbiología, Medico Militar, el Profesor Manuel  Domínguez Carmona, gran amigo mío que se ofreció para crear un Servicio de Microbiología en el Hospital, aunque por razones burocráticas creo que al final vino al Instituto de Medicina Preventiva, anejo al Hospital del Generalísimo, para impartir enseñanza a los alumnos de medicina que en ese hospital se formaban. Casi sin querer ,fui creando una tierra fértil para que  la simiente, allí  sembrada ,diera luego excelentes frutos . Procurar que la simiente sembrada, representada en los jóvenes alumnos, se desarrollara en un terreno fértil  con docencia de calidad, como debían ser nuestros hospitales militares y docentes,  para que diera como resultado una cosecha de médicos valiosos , de calidad y sobre todo humanistas y buenas personas, que para mi es algo esencial en un medico.                                                       Pero para no hacer este relato muy pesado, termino aquí , esta primera parte del mismo, y continuare en una segunda parte, contando  como acabo el proyecto y mi  sueño. No será un misterio a revelar, para los que ya conocen el resultado, pero puede ser  curioso conocer los obstáculos y riesgos a vencer, para llegar a la solución final oficial

                                                     Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                                            Madrid 27 de Abril del 2025

martes, 22 de abril de 2025

HA MUERTO UN PAPA MARTIR Y UN GRAN SOCIOLOGO

 

                     HA MUERTO UN  PAPA MARTIR  Y UN GRAN SOCIOLOGO

       Mucho se esta escribiendo, y publicando, ayer y hoy  sobre la figura del Papa Francisco con motivo de su fallecimiento. Editoriales. crónicas ,reportajes ,etc., de plumas mas autorizadas que la mía, hacen que lo que yo escriba  sobre su figura en este blog, pueda  parecer que sobra. Pero hay circunstancias, experiencias o conocimientos, en mi vida  que parecen obligarme , desde mi fuero interno, a escribir algo de esta figura histórica. Y aunque no este mi relato a la altura de otras reseñas, tiene la virtud que nace de lo que siento en este momento y no es el resultado de un compromiso contraído con institución, medio o sencillamente por comentar la noticia del día y llenar mi blog .                                                         Mis conocimientos y Licenciatura en Sociología, me proporcionan la base para la afirmación expresada en el titulo de  que el Papa Francisco fue un Gran Sociólogo. Y lo fue, primero ,porque tenia  un conocimiento, adquirido a lo largo de su vida, de lo que era la Sociedad Humana ,y de los problemas concretos que tenia esta, para alcanzar ese estado de bienestar social, que pretende lograr  la Sociología. Pero no solo la teórica, sino , lo mas importante, esos conocimientos  de los problemas sociales complejos, quiso aplicarlos para intentar resolverlos como el podía hacerlo, por su autoridad y prestigio, denunciándolos a través de sus encíclicas ,sus entrevistas con poderosos o dialogando con el pueblo llano. Sociólogo del Medio Ambiente, predicando un mundo mejor en las relaciones socioambientales. Sociólogo del Genero  ,dando a cada categoría u orientación sexual los derechos que debían tener, dentro de la Iglesia Católica. Sociólogo  de la Inmigración,  que encontraba justificación a los emigrantes  y trataba de buscar soluciones, como en  uno de sus últimos deseos ,sin poder cumplir ,como ir a Canarias, para que el mundo se enterara de lo que allí estaba sucediendo con los niños inmigrantes. Sociólogo de la Igualdad entre todos los hombres, de la erradicación de la Pobreza , de las Guerras, y de otros problemas de la Sociedad actual. Daba su opinión en temas conflictivos, si eso podía ayudar a resolverlos, y nunca se escondía cuando le buscaban.                                                                                            Mi experiencia, y conocimientos ,como medico y enfermo, creo que justifican que pueda afirmar que el Papa Francisco fue un mártir al hacer  un ultimo sacrificio por la Iglesia, aceptando correr  unos riesgos, en los que pudiera perder la vida   aunque esto no se lo pidiera la Institución. Como medico, conozco bien lo lo que es el porvenir de un paciente que tiene una bronconeumonía crónica, con agudizaciones, en algunos momentos, poniendo en peligro su vida, y que con la edad, las complicaciones de riesgo vasculo cerebral o fallos cardiacos, aumentan su  probabilidad de no supervivencia. Y estando en el hospital ,hace unos días ,nos informaron que una neumonía aguda previsible,  estuvo a punto de acabar con su vida. Y llegaron estos dos o tres últimos días, de Semana Santa, en que voluntariamente se sometió a una serie de esfuerzos físicos y psicológicos, de los cuales se había evitado que sufriera ,durante su hospitalizacion y rehabilitación. Y los resultados de estos esfuerzos , es según  mi opinión, y ateniéndome al  parte de defunción que emitieron sus medico," a las seis de esa madrugada tuvo un derrame cerebral, seguido de un Coma y un Fallo Cardiaco que ocasiono la muerte." , alteraciones vasculocerebrales y cardiacas, muy probables ,después de un gran esfuerzo. Como el conocería estas probabilidades y sus médicos se lo habrían hecho saber, es por lo que afirmo que fue una decisión voluntaria,  sabiendo que sometiéndose a esos riesgos  podía morir, lo califica ,para mi, de mártir.                                          Pero esta afirmación de mártir del Papa Francisco, también la baso en mi condición y experiencia de enfermo, con la misma dolencia que el difunto papa, una bronconeumopatia crónica con agudizaciones , una de las cuales, una neumonía grave tuve como el. Y como el, al llegar a cierta edad comencé con esas alteraciones en los vasos cerebrales y corazon, en mi caso con cambio de válvula y marcapaso. Pero consciente a mis noventa y un años , de que  los esfuerzos físicos o psíquicos, como emociones incontroladas, podían hacerme daño, decidí exponerme lo menos posible a ellos. Y por ejemplo ,cuando todavía creía poder hacerlo, tome la decisión dolorosa, mas que mía ,de mi mujer, de dejar de practicar la medicina. Y sigo en esa linea, y este año mismo ,y en plan mas de devoción  que  de obligación , deje de ver en directo  el Madrid -Arsenal ,decisivo para seguir en la Champion y creo que tampoco contemplare en directo, el Madrid -Barsa para ganar o perder  la Copa del Rey.. Y eso que soy un aficionado al futbol, desde los doce años, pero no soy el Papa Francisco y no subordino lo que vaya a ser  mi vida el futbol, como si que lo hizo el admirado papa que lo hizo por la Iglesia y la Conmemoración de la Semana Santa que celebraban sus fieles en Roma y esparcidos por todo el Mundo.

                      Alejandro Jose Domingo Gutierrez                                                                                                Madrid 22 de Abril del 2025 








domingo, 6 de abril de 2025

TRA VEZ LA DETERMINACION DEL SEXO


                                      OTRA VEZ LA DETERMINACION DEL SEXO

        Se lo prometí en mi anterior articulo. Las declaraciones al periodista Carlos Arribas en El Pais ,de la ex atleta Maria Jose Martínez Patiño, han despertado un lógico interés , pues vuelve a poner de actualidad un antiguo problema, que creíamos resuelto ya en el año 1988,. El problema era el de la determinación del sexo, que creíamos ya solucionado  en esa fecha , con nuestra modesta ayuda en la elaboración de unos informes científicos , para que se modificara la normativa que se aplicaba hasta esa fecha ,  informes  que elaboramos, presentamos y defendimos ,personalmente ,en el año 1886, ante el Comité Científico de la Federación Internacional de Atletismo. Después de dos años de estudio y discusión  ,dicho Comité admitió nuestros razonamientos y acordaron ,no determinar exclusivamente ser hombre o mujer, por la existencia de un XY o un XX ,si no que había que hacer mas pruebas analíticas y hormonales para dicha determinación Y con aquella decisión  ,en 1988,se lograba además, uno de los objetivos que nos proponíamos ,que era la rehabilitación de Maria Jose Martínez Patiño, para competir en pruebas internacionales.  En el reportaje de Carlos Arribas  se dan detalles sobre lo que tuvo que luchar Maria Jose por lograr  su rehabilitación , sin apenas ayuda de la Federación Española de Atletismo. Solo después de  este éxito  , al lograr de lograr este avance en la normativa, y ,sobre todo, la habilitación para  poder competir internacionalmente de la atleta española, nuestra Federación Española ya se intereso en el asunto ,interviniendo en los Comités Internacionales que estudiaban la nueva  normativa del atletismo internacional. Personalmente, y logrado mi objetivo de ayudar a Maria Jose , mi vida profesional  siguió por otros caminos, sin tratar  mas este asunto . Hasta hace unos días, en que  me intereso el articulo de Carlos Arriba y decidí escribir un articulo comentándolo, con el titulo ."Otra vez dudas sobre el sexo," , y del cual es este continuación . En el ,defendía la rehabilitación de Maria Jose y de paso un cambio en la normativa de determinación del sexo para participar en competiciones internacionales de atletismo. Para ello prepare unos informes,  que presente  y defendí, ante el Comité Científico de la IAF, para lograr nuestro objetivo  ,basándome en mi condición de   endocrinólogo e internista, y con la  ayuda de otro endocrinólogo el  ,Dr. Charro , y un  Ginecólogo, el Dr .Ruiz de la Hermosa,. Al  Comité  le parecieron interesantes los informes y aconsejo a la Federación Española de Atletismo, que presentara una propuesta en la Reunión de la IAF ,en Seúl, la cual  lo presento. Y  con el  resultado positivo de  de que fueron aceptadas todas aquellas propuestas que presentamos.                                 Si de nuevo me he animado a escribir otro articulo sobre el mismo tema .y comentando también el reportaje de El Pais, es por la razón que no comparto las opiniones, muy negativas que allí se exponen , sobre la la reciente   decisión de la Federación Internacional de Atletismo ,de que todas las atletas que deseen competir a nivel internacional deben pasar un test genético y hormonal para demostrar su feminidad.. Según este reportaje , esta decisión significa  volver a 1988, lo cual no es del todo exacto ,si  recordamos que para esa fecha solo se utilizaba ,como determinación del sexo, la formula cromosómica mediante la cual, solo se admitía como   hombre, si tenia formula cromosómica  XY, y para  mujer XX .  Y en la declaración de 1988 se indicaba que para la determinación del sexo , no bastaba aplicar esa formula, y  se debían hacer una serie de pruebas analíticas y hormonales, complementarias a el examen clínico y  esto es lo que recoge, y quiere desarrollar  la nueva declaración de la IAF, sin que conozcamos si ya estaban en vigor alguna de estas normas o la razón para no haberlas  instaurado antes.. Aunque no estoy ya al corriente de lo que se trata en las Federaciones Española o Internacional de Atletismo, mis deseos de ampliar conocimientos  sobre como determinar el sexo, me ha llevado, como endocrinólogo, en todos estos años, a conocer las ultimas novedades en este campo. Y los recientes descubrimientos científicos de los Desordenes del Desarrollo Sexual (DSD) ,nos describen que  la existencia  un territorio exclusivo de lo que es ser  hombre y otro, de lo que es ser  mujer ,ya no se sostiene , por los crecientes conocimientos de la  existencia de territorios difíciles de diferenciar , a la hora de si puede participar en una prueba de hombres o mujeres. Y que son necesarias varias pruebas ,y sofisticadas, para afirmar con altos grados de probabilidad ,si podemos dar un certificado de ser hombre ,o  mujer ,a una persona con DSD, con toda justicia.                                                      Y partir de aquí mi opinión particular , de que a  a las pruebas analíticas, hormonales, psicológicas y sociológicas ,para la determinación del sexo, y poder  participar en una competición masculina o femenina,  se debe sumar ,como dato  importante, una apreciación y valoración, de las capacidades para cada prueba ,en  cada atleta, trazando líneas rojas, que no se pueden superar ,por ninguna de las participantes. Igual que haría cualquier cualquier empresa, moderna y saludable, que  pide un mínimo y máximo de capacidades para ocupar un determinado puesto, para  evitar ventajas y desventajas no naturales, absentismos ,desinterés, etc., y aumentar la competitividad .O como hacen en boxeo, combatiendo por pesos, aunque en atletismo la conformación anatómica, o la fuerza de la pegada, no nos sirva ,no sirve ya para determinar quienes entran ,hombre o mujer ,en una competición internacional.. Son opiniones propias , que me atrevo a exponer en este articulo, no estando inmerso en el mundo del atletismo, y por tanto, expuestas mas fácilmente a error, como pudiera serlo también la de los  que afirman que estamos retrocediendo a 1988 en lo que es la determinación del sexo y que no son precisas tantas pruebas para saber quien es hombre y quien es mujer., con argumentos  del riesgo existente ,que se conozcan esos datos tan íntimos y personales..

                                                     Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                                       Madrid 6 de Abril del 2025


martes, 1 de abril de 2025

ORA VEZ ,DUDAS SOBRE EL SEXO

                       

                                          OTRA VEZ,DUDAS SOBRE EL SEXO

        Acabo de leer en el Pais una entrevista a  Maria Jose Martínez Patiño, ex atleta, y me viene a la mente una decisión que tome , hace mas de treinta y cinco años, y de la cual estoy íntimamente satisfecho. Esto compensara, quizá, a lo decidido en otras muchas  ocasiones con criterio equivocado. En esa época ,1986, estaba yo de Profesor Titular de Fisiología del Ejercicio en el INEF ,Instituto Nacional de Educación Física y Deportes  de Madrid y de Jefe de Servicio de Endocrinología en el Hospital Ruber de la Calle Juna Bravo, también de Madrid.                                                                              Maria Jose Martínez Patiño , era entonces una de mis alumnas del INEF, plusmarquista española de 60 ms. vallas y acababa de recibir una noticia terrible ,para su carrera como vallista y como persona. y era , que quedaba excluida  de la Universiada de Kobe, pues los organizadores, dé la misma, basándose  en informaciones del medico de la Federación Española Dr. Eufemiano Fuentes,  habían conocido, mediante un test de feminidad, que la atleta española tenia cromosomas XY , como formula cromosómica,  que según los conocimientos admitidos de esa época, era única  prueba cierta y segura  de que Maria Jose  pertenecía al genero masculino y no al femenino.. Pueden imaginarse lo que esto significaba para una mujer de 30 años y la noticia impactante  para la opinión publica ,de que un hombre famoso y admirado era en realidad una mujer se estaba haciendo pasar por mujer, para competir con ventaja en competiciones y obtener marcas y triunfos....Maria Jose hundida lógicamente  ,y el ambiente popular sorprendido y enfadado, por lo que consideraban una engaño y un fraude,  pasando a considerarla  de "heroína" a "villana" , al revelarse sus datos íntimos .por ese+ medico.                                    No es revelar ningún secreto decir los malos momentos por los que paso, Maria Jose ,lejos de su familia, que estaba en Galicia, desamparada por la Federación Española de Atletismo ,presidida por Jose Manuel de Hoz, que no quiso saber nada de ella, incomprendida por sus compañeras , que no la prestaron ayuda , excepto una ,que se porto maravillosamente, Covadonga Mateos, plusmarquista en altura , que fue para ella algo  mas que una hermana. Y para intentar remediar el problema y buscar una solución no es de extrañar que , aconsejada por Alberto Muñoz, medico de la Blume, acudiera a un abogado Francisco Muñoz y a un  experto en Endocrinología  para que la ayudaran . Y acudió a mi, no solo por ser su profesor , sino  por que la conocía  bien ,y sobre todo  que por ser especialista en Medicina Interna y Endocrinología, podía ayudarla aportando datos clínicos y científicos para demostrar que la constitución y funcionamiento de sus organismo era femenino y no la proporcionaba ventajas sobre sus competidoras .Y en esa tarea me embarque, ayudado por un especialista en Ginecología,  Dr. Ruiz de la Hermosa , para las pruebas clínicas, y otro endocrinólogo ,como yo, el Dr .Aniceto Charro, para las analíticas  ,utilizando el Laboratorio del Hospital Clínico de San Carlos, que amablemente nos dejaron utilizar, y viendo en  mi consulta del Hospital d San Camilo   a  Maria Jose, para obtener datos con los cuales yo pudiera deducir cual pudiera ser la causa de lo que la habia pasado a Maria Jose, para llegar a esta situación y elaborar un informe.                                                                                                      Y aunque era un tema ,el de la determinación del sexo, que tenia ya bien conocido, me dispuse  hacer una amplia revisión bibliográfica de las ultimas novedades sobre ello, sobre todo en experimentación con animales. Y lo que mas me sorprendió fue unos recientes   resultados de experimentos ,que se iban conociendo  ,con ratones, en que actuando sobre los  cromosomas "Y" de los machos , tanto , mecánica como  químicamente , se provocaba un desarrollo anormal ya que su cuerpo de raton adulto era  completamente el de una  hembra y no de un macho, que seria lo normal, teniendo un cromosoma "Y.".  Y, empecé a dar vueltas al asunto y pensar si en el desarrollo del cuerpo de Maria Jose no habría pasado algo parecido .Algo muy desconocido para mi, pero que tres años despues en 1990 ,otros investigadores lograron  descifrar con el descubrimiento de un gen  que codificando una proteína TDF ,esta  actuaban sobre el testículo contribuyendo a formar ,con esta hormona,  un cuerpo masculino,. Pero que una mutación de ese gen XRY, que pudiera ocurrir en alguna ocasión, daría  lugar a la formación de un cuerpo femenino, aunque tuviera un cromosoma Y.   Y que eso mismo debía ser el problema de Maria Jose, aunque esta  explicación yo no la conocía en el 1986 , cuando empecé a estudiar  el caso. Y mi opinión   en esa fecha era una simples "corazonada"  ,fruto de una deducción sacada de unos experimentos muy recientes , y no contrastados sobre ratones.  Y en mis informes decía que, según mi opinión  ,por alguna causa desconocida entonces,  ese cromosoma " Y " de Maria Jose no funcionaba bien  y permitía  que el X desarrollara un cuerpo totalmente femenino. Y ese cuerpo, segun nuestras pruebas, femenino,   tenia unas prestaciones análogas a la del cualquiera de otra persona de su mismo  genero y sin ventaja en una competición de esfuerzos y existían suficientes  razones para  rehabilitar ,en este caso a Maria Jose y dejarla competir.. A Charro y Ruiz de la Hermosa no les pareció tan descabellada mi opinión y eso supuso un fuerte apoyo a la que pretendíamos Maria Jose y .yo.             Y con estas bases y estos pensamientos elabore unos  detallados y cuidadosos informes,  con razonamientos sobre mi opinión sobre el caso ,para ser presentados ante el Comité Científico de la IAF. Esta vez  la Federación Española ,nos ayudo y su Presidente, entonces ya, Jose Maria Odriozola, consiguió que ante el Comité Científico reunido, pudiera personalmente presentar mis informes.. Y allí estuve con mas miedo que vergüenza, respondiendo a todo lo que quisieron saber sobre  los informes y mi osada  petición de cambio de normativa y rehabilitación de la Atleta..Pero las cosas de palacio, van despacio, hasta que el año 1988 nos dieran la respuesta. Mientras tanto  silencio por parte de todos sobre el tema, pues ya ya no interesaba, y solo y, elabore tres artículos  " Tenias razon Martinez Patiño" con los epígrafes I,II y III que publique en mi blog ,que encontraran en blogger .es. alejandrodomingo.  de difusión limitada, entonces, aunque ahora alcance las 50.000 visitas.                                                            Y en 1988 llego la gran noticia ,y que era que el Presidente de la Federación Española de Atletismo se presentase en Daego ,en Seúl, en una Reunión de la IAF ,con una propuestas de resolución de todo lo que propusimos dos años antes , y que estudiados los informes presentados,, por la Comisión Científica iba a ser aprobado en todas sus partes, con el cambio de normativa y la rehabilitación de Maria Jose. No voy a explayarme en lo que eso supuso  para  personas en particular y para la opinión publica en general y los medios de comunicación a nivel nacional e internacional. Solo hare referencia a un viejo dicho  que  " el exito tiene muchos padres y el fracaso nace huerfano", y que yo no figuraba entre los progenitores , para los difusores de la noticia.. Solo una mencion en la revista medica ,que yo considero de mas prestigio a nivel mundial ,el Lancet, en la que mencionaba a " un simpatico profesor español que reunio datos y presento un informe al Comite para  resolver el caso".  Si en mi articulo cito muchos nombres , para la mayoría de Uds desconocidos, es por que creo que en  este exito ,que tuvimos en la labor que nos fue encomendada , parte del mismo corresponde a esos que me ayudaron a conseguirlo, sin los cuales no hubiera podido lograrse un cambio de normativa en la Determinación del  Sexo a nivel de Competiciones mundiales, y sobre todo la rehabilitación de una atleta injustamente excluida  de unas pruebas atléticas. Este articulo va a tener una continuación, para comentar un asunto que María Jose  expuso en la entrevista al Pais, la vuelta, mas de treinta años después a la vieja normativa de Determinación del Sexo,

                                            Madrid 1 de Abril del 2025


sábado, 22 de marzo de 2025

¿ RECORDAR U OLVIDAR EL PASADO?

 

                                 ¿ RECORDAR U OLVIDAR EL PASADO?

         Anoche vi ,en la 1 de Televisión , un programa de recuerdo de la España de los años 20 y 30, seguido de otro documental sobre la Guerra Civil española y la post guerra.. Y me planteaba la pregunta de si era mejor recordar, u olvidar, el pasado, de lo que ocurrió en España en esos años. Pregunta muy difícil de contestar , pues la respuesta va a estar condicionada   según el punto de vista  que yo personalmente, o ustedes, adopten, y las circunstancias del contexto en que contestemos en ese momento.. Mi perspectiva, o la suya, puede ser política, y según nuestras  creencias, valores, experiencias, edad, puede la respuesta ser muy variada. Y si queremos conocer la opinión de otros, basta asomarse un poco a Internet y encontraras , con razonamientos incluidos, toda clase de opiniones de pensadores, filósofos y expertos,, acerca del tema. Pero la cosa es mas complicada, cuando entramos en la discusión entre psicólogos ,si es mas conveniente recordar el pasado , bueno o malo, u olvidarlo. Aquí tengo mi libro de la Licenciatura, le consulto  y son paginas y paginas las que tratan de aclarar el tema, así que les libro de conocer tan variadas respuestas .     Para tratar de intentar facilitar la cuestión , dentro del estilo  sencillo  de nuestros artículos, voy a empezar por intentar conocer la respuesta que me da ese familiar, ese amigo , ese compañero del Centro de Tercera Edad o con esa persona con la que charlo alguna vez cuando nos cruzamos paseando por Rosales. Es lo que los encuestadores llaman la "opinión del hombre de la calle" y que yo tengo mis dudas que, intencionadamente ,corresponda siempre con la realidad. Mi encuesta, tal vez tenga poco valor ,por ser de una muestra escasa, pero conociendo bien a quien la expresa, por lo menos refleja bien un pensamiento. Y en esta mini encuesta lo primero que descubro, es algo ya descubierto por otros , y es que las opiniones son muy variadas y siguen unas normas casi fijas , según los factores personales y de contexto que expuse antes.                                                                                      Y empiezo, preguntando a los de mi edad , si prefieren recordar ,u olvidar, como fue  el pasado de aquellos años, En mi Centro de Tercera Edad  tengo facilitad para realizar esta modesta  encuesta, y que sea  ,la experiencia, y el ambiente que les toco vivir entonces , lo que va a condicionar su respuesta. Y pronto me doy cuenta que hay dos grupos entre los consultados. Uno, que cada vez  se ve con mas frecuencia, de personas que con el paso de los años tienen mas interés en seguir aprendiendo de lo que sea , y se apuntan lo mismo a terapia cognitiva, o Historia del Arte ,que a un taller de Historia. Este grupo ,en masa, le interesa que le recuerden ese pasado, sencillamente por ampliar conocimientos.                           Y existe , además, otro grupo que también quiere recordar el pasado, pero con un interés  mas personal y político, de acuerdo con sus ideas de entonces o de ahora. Si estaban  en el bando de los vencedores de aquella guerra civil española , o que defendían  esas creencias o valores, recordar significaba, para ellos, confirmar otra vez  lo acertado y legal de su postura y para los perdedores, aunque era  recuerdo doloroso, era también motivo de satisfacción  que los jóvenes actuales  supieran   que  aquellas ideas democráticas suyas derrotadas, con el tiempo triunfaron , y que la gente de ahora comprendan su sacrificio. Y nos quedan otros consultados , que por suponer para ellos un mal recuerdo, no quieren revivirlo y prefieran olvidarlo.                                                                                                                                           Si  ahora mi pregunta es la misma, pero para los mas jóvenes, familiares e hijos de amigos, las respuestas me desconcertaron  un poco. Empezando por la poca información que tienen sobre lo que yo les pregunto, alegando que nadie le hablo de este tema, salvo alguno que se lo oyó al abuelito y no le presto mucha atención. Les nombre a Franco ,y me dijeron que ese nombre les sonaba de alguien del pasado. Solo un par de ellos ,me contestaron que sabían muy bien quien fue  y que  tenían interés en recordar ese pasado, donde el mandaba en España Pues así se lo habían aconsejado, en las redes, unos influencers ,para que vieran que el desastre político actual venia de la perdida de los valores , creencias y conductas, de tiempos gloriosos  pasados. Al resto de jóvenes, mas bien les importaba poco el tema, cuando ellos ya tenían otros problemas mas importantes que resolver.                                           Los consultados de edades intermedias, me dieron unas respuestas muy distintas y variadas, con razonamientos mas o menos convincentes, en los que predominaban los deseos de no preocuparse de cosas del pasado en que ellos no tenían nada que hacer, ni obtener ningún beneficio. Y sin hacer caso de psicólogos , que aconsejan no dejar cosas en el olvido, que pueden dañar a la larga .Pero otros consultados de esa edad ,que habían sufrido en su familia, los efectos dañinos de esa guerra . si querían recordar l pasado , para reivindicar afrentas ,que no fueren reconocidas en en aquella época. Y aquí no termino de escribir este articulo , pues antes me gustaría que fueran ,ustedes, mis lectores , los que me respondieran mentalmente , sin necesidad de  contestar por escrito ,ni de viva voz, al titulo de este articulo. ¿ Recordar u olvidar el pasado? Gracias

                                         Alejandro Jose Domingo Gutierrez                                                                                                Madrid 22 de Marzo del 2025




viernes, 14 de marzo de 2025

¿COMO NOS AFECTA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL?

   

                        ¿ COMO NOS AFECTA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL?                                No es un tema, para este articulo, que se me acaba de ocurrir ahora. Lo leo ,o lo oigo, en todos los medios de comunicación, lo escucho en la calle de gente ,que yo no pensaba que se ocupaba de estas cosas, y no hay   declaración de Trump que no afirme que es el camino para el establecimiento para un nuevo orden internacional. Y  muchas veces, los que hablan o escriben sobre esta tema y dan su  opinión , no conocen muy bien que es  eso del nuevo orden internacional o lo que es peor, tienen una idea equivocada, basada en informaciones interesadas en difundir lo que no lo es ,o lo es solo en parte. Por ejemplo Trump ,que piensa que el nuevo orden  es solo acabar la guerra en Ukrania  , o que Estados Unidos sea la primera potencia mundial, que pueda imponer, e imponga,  ese orden.                                              Y una forma sencilla de definir ese orden que admite muchas variaciones ,  puede ser esta, para que la entendamos  "Supuesto nuevo periodo histórico caracterizado por cambios dramáticos en las ideologías políticas y en el equilibrio de poderes a nivel global. Orden Mundial ,como disposición preferida del Poder y Autoridad,  que se asocia con la realización de valores como la paz, crecimiento económico, equidad ,derechos humanos, calidad ambiental y sostenibilidad.". Así es  al  menos es como me lo imagino yo , como politólogo y simple ciudadano,  después de interpretar a los expertos en el tema . Pero  el problema de definir e interpretar el concepto no es tan fácil como parece,, pues lo de nuevo, equilibrio de poderes  y realización de valores  , ya admite  muchas interpretaciones , según los intereses de cada cual, según ya estamos viendo.                                                                             Empezaremos por lo de "nuevo". La historia ya nos ha relatado que esos intentos de nuevo orden político mundial existen desde tiempos ya muy antiguos , como medio para prevenir o acabar con las guerras entre naciones  y entre los mas recientes , tenemos  el intento de 1918  de crear ese nuevo  Orden   formando  una Sociedad de la Naciones, para que no hubiera otra Primera Guerra Mundial, o el de 1940 de Hitler de establecer con el Nazismo la solución de llegar a una Sociedad Mundial Perfecta. Y por mi edad, tengo en la mente, como vivido, la creación  de una Organización de las Naciones Unidas , para evitar Guerras como la Segunda  Mundial, o los acuerdos de Gorbachov o Bush  para finalizar con la Guerra Fria, que al final se parecen bastante a los de ahora, entre Trump y Putin , de repartirse el mundo..                                                                                                                        Y sigamos con lo del " Equilibrio de Poderes" . En este nuevo Orden Mundial , yo solo encuentro de momento  dos poderes , que parecen ser los que están impulsando el mismo, basándose en su poderío. El que le proporciona Trump a Estados Unidos ,y Putin a Rusia. Puede ser que luego se sume China ,si le interesa, y tal vez  la Union Europea, aunque a esta  parece ser que se la  ha marginado en la toma de decisiones..  Otros poderes , como la India o el de los Paises Árabes, como protagonistas de un cambio dramático en política, no lo veo yo de momento, pero si en un futuro, en el caso de China tal vez muy cercano.                  Y cuanto a lo este nuevo orden  "..que se asocia con la realización de valores como la paz , crecimiento económico,...." , habría  que ir analizando esa asociación. Bien es verdad que todos proclaman buscar  encontrar la paz, pero luego varían sus exigencias en cuanto a equidad, derechos humanos, calidad ambiental, etc.. para lograrla. Y como cada protagonista tiene su concepto muy diferente de lo que  se entiende con estos calificativos, y aplicarlos en su beneficio, el problema del establecimiento, y  éxito, de ese Nuevo Orden Mundial, es muy dudoso. Un nuevo Orden Mundial, patrocinado por un Presidente , imputado en    saltarse la ley, otro Presidente, que no tiene para nada en cuenta los Derechos Humanos, para su mandato .¿Son estos los garantes de este nuevo orden.?. Es por esto, por lo que personalmente pongo en duda el establecimiento de este cambio dramático  de ideologías políticas y de su persistencia, o continuidad, mientras no se de un equilibrio de poderes a nivel global .por ser muchos factores los que determinan su influencia en los destinos mundiales. Y pienso que serian  los paises ,con poderes predominantes   en el futuro, e incluso en una renacida Europa, los que podrían realizar este intento ,sobre nuevas bases y valores, terminando  con este de ahora.                                                                                           ¿ Como nos afecta a nosotros, a ti y a mi, ese nuevo orden que predica Trump? Puede ser que les beneficie a  Estados Unidos  y a Rusia, pero lo que es a los demás paises les puede afectar, pero negativamente .De entrada ,del nuevo orden económico global que intentan conseguir, ,con el establecimiento de aranceles, ya estamos viendo algunas de sus nefastas  consecuencias tempranas. Vamos a mirar, aunque solo sea con un criterio egoísta ,en lo que afecta a España. Si el Sr. Trump sube  los aranceles al vino o aceite o frutas , que exportamos a su pais,  disminuirán  las compras que nos hacen y bajara el dinero que sacamos de las exportaciones a nivel estatal ,pero también el logrado por esas  empresas. que además tendrían que despedir empleados. Pero no solo las empresas se ven afectadas, también  los consumidores , tu y yo, sufrimos los efectos no deseados. Si  los aranceles hacen subir el precio de materiales que importamos de Estados Unidos, para la fabricación de productos  que consumimos aquí, ya sabes lo que va a ocurrir cuando tu vayas al gran almacén a comprar alguno de esos productos. Y no digamos si tienes el capricho de comprar, y vestir, algo fabricado en Estados Unidos ,como los vaqueros Levis.                                                        Pero incluso los efectos perjudiciales de este nuevo orden económico mundial lo van a sufrir  en los propios Estados Unidos, según ya lo estamos viendo en la caída de las Bolsas y descenso de las inversiones, y que probablemente serán la causa del fracaso de este Nuevo Orden Político Global que nos quieren imponer ,os que parecen que les pertenece el mundo solo a ellos. Perdonarme esta incursión con este articulo, en un terreno que no es propiamente el mío, como es la economía mundial , pero que es de actualidad ,y a mi como ciudadano consumidor español , y también como politólogo ,me interesa.

                              Madrid  14 de Marzo del 2025


jueves, 6 de marzo de 2025

¿Soy normal o raro?

                                     ¿ SOY NORMAL O RARO?

        No se si alguno de mis lectores se habrá hecho esta pregunta en alguna ocasión., o, lo que es peor , si  alguien te   ha calificado, de una de esas formas , diciendo lo raro que tu eres, como un insulto, o en cambio ,  proclamando lo  normal que eres en todas tus cosas, sobre todo en tu conducta., cómo un halago, digno de ser admirado Esto ultimo ,indirectamente, utilizando  el adjetivo corriente en vez de normal, afirmaron de mi, al verme entrar ,mis rehabilitadores amigos , en su despacho, vistiendo un abrigo, que en un reportaje de video proyectado en TV el día antes,   decían que solo lo vestían habitualmente  las personas comunes y corrientes. Sin querer y bajo la influencia  televisiva ya me habían  tipificado, Pues tan contento, en  que pensaran esto de mi , aunque se que este detalle no ha podido influir en lo que piensan  de como soy, pues me conocen de otras muchas mas cosas, para juzgarme por un detalle.. En cambio ,habrá otras personas que sin conocerme mucho, por otro detalle de mi conducta , que hayan observado,  habrán llegado a la conclusión de que soy un tipo raro. Pero ahora , solo en mi despacho, me entran las dudas , y me pregunto  de si soy una cosa u otra , y  siguiendo el consejo del Oraculo de Delfos " Conocete a ti mismo"  le pregunto al ordenador , que habitualmente nos soluciona nuestras ignorancias, ¿ Soy un tipo raro o corriente?, El no me responde , pues no le he puesto ningún programa o plataforma  o algoritmo, para que me responda a esto y tendré  que hacerlo personalmente, con mi limitada capacidad  para satisfacer mi curiosidad,, interrogándome ,a mi mismo  ,y contestándome, a mi mismo también, a algunas preguntas, como en un examen psicosociológico.                 Comienzo con unas preguntas  que puede ser definitoria, para mi valoración , de persona rara, como son  estas ¿ Es un tipo normal, el que a los 91 años, en vez de estar ayer, miércoles ,por la tarde, recordando en el paseo , con los de su edad , lo bien que lo pasábamos jugando, en la infancia, al "rescatado", estuviera  , en   cambio, en un  Instituto de la  UNED ,todavía en invierno, a esa hora, en la clase de Psicología de las Organizaciones , enterándose y tratando de comprender de  la utilidad de los big data y la Inteligencia Artificial ,en el perfecto  desarrollo  de esas organizaciones  y en el suyo propio?  Y además con la obligación  de aprender bien esos  conocimientos con el objetivo de recordarlo  perfectamente ,pues luego se lo van a preguntar en un examen en Junio .¿  Es serio a los noventa y un años ,andar jugando, y entreteniéndose , con plataformas, webs y aplicaciones, en vez de cuidar  a sus nietos, o biznieta ,y jugar con pinturas y muñecos?. Como estas preguntas las   contesto diciendo   que esto, no es serio ,ni corriente  ya me  estoy calificando , de tipo raro. Pero luego pienso, que pensando mas razonablemente  por llevar un abrigo, como me han dicho, de gente corriente, que por  ser  soy socio del Madrid, como muchos  lo son , por que no me gusta madrugar, como a tantos individuos corrientes les sucede, que me guste disfrutar  si son felices los que me rodean,   sean  detalles , para solo con eso , catalogarme  , de persona normal, Y en cambio por ,hablar o escribir de big data e Inteligencia Artificial, de vez en cuando , y no jugar con los nietos soy un tipo  raro.  Entonces ¿ como soy? ¿Cómo puedo catalogarme?.                                                                                                                              Pues no le de mas vueltas al tema, y no trates de ponerte una etiqueta, para que todos te vayan conociendo. En realidad tu y yo somos, como  lo son todos los seres humanos, que tenemos pensamientos y conductas unas veces  raras y otras normales, distintas en cada uno de nosotros y en cada momento ,.y siempre  nos diferenciamos en algo , por mínimo que sea. Mis pensamientos, mi conducta están siempre  en  relacion con el ambiente que me rodea. Y por eso  somos   unos entes complejos y diversos, con unos  momentos de rareza y otros de normalidad, y cada uno con una personalidad distinta . ¿ Y que se deriva de esto?. Que estas reflexiones  debíamos tenerlo en cuenta cuando nos dedicamos ,alegremente a juzgar a los demás, sin obligación ,ni necesidad de hacerlo , y si además ese juicio, tiene unas consecuencias, a veces muy negativas para alguien . Pues  las personas son difíciles  de encasillar en determinados tipos, como raros o normales , como hacemos con una maquina, que  catalogamos según  su constitución, su nacionalidad, su utilidad , o su uso .Por mucho que afines, va a ser  difícil que conozcas a esa persona y hasta que punto juzgues si le son útiles, o perjudiciales, para su desarrollo, esa rarezas o normalidades que has descubierto y aireas, para que se conozcan. Yo como medico ,quizá lo he estado comprobando a largo de ejercer mi profesión. Una persona enferma ,sigue siendo  a la hora de  tratarla ,una persona distinta a ella misma sana,  o a  otra también enferma,   , aunque estas  dos  tengan el mismo diagnostico,  , Y debo tratarlas de forma diferente a cualquier otra, aunque las dos tengan el mismo diagnostico . Por ejemplo , para mi, no hay dos pacientes de  broncopatía obstructiva crónica  iguales, y a cada uno le trato de distinta manera. ,según sus características  particulares y el  estado de su proceso.., Y   cuando intento tratar a uno de ellos  concretamente ,,utilizo  un  tratamientos distinto, específicamente para ese paciente, después de haber tratado de conocer mejor su perfil de enfermo.  Si lo aplicamos a sanos, y en la practica diaria, todos somos distintos, y a cada uno se le debe enjuiciar o diagnosticar , según como es, en ese momento, sin fiarse de patrones fijos..                                                                                                         Yo  personalmente ,y que quede  entre nosotros, me aplico ese razonamiento, y  en la practica diaria,  pienso seguir  apoyándome en  estas normalidades y rarezas, que dicen que tengo, y que me han sido muy útiles hasta la fecha, aunque yo no me enteraba ni que las tenia.. Ni presumo, ni me preocupo mucho por ellas , y si alguna ya no me beneficia, ni a mi, ni  a otros, ,procurare erradicarla. Como ya me esta pasando con  lo de los exámenes escritos, tipo test memorístico, que cada vez me cuesta mas trabajo aprobar. Y aunque me quedan tres o cuatro asignaturas para acabar Psicología , tendré que manejar este asunto mejor , dilatando los exámenes  para ahorrarme   disgustos, Pues  eso si que ya no es propio, pero sobre todo útil, a esta edad, en que te has ganado un derecho a disfrutar de la vida y no amargártela.

                                               Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                                       Seis de Marzo del 2025

martes, 18 de febrero de 2025

!! QUE NO SE REPITA !!

                                              QUE NO SE REPITA

         Ayer  y  hoy ,se dieron unas circunstancias, que me animaron a escribir esta articulo, sobre un tema político,  aspecto  que no me gusta tocar mucho , aunque , por ser licenciado en política, no me es ajeno . Ayer por la mañana ,estuve escribiendo una parte de mis memorias, que  describe como era la situación en un pueblo de España. Perales de Tajuña ,  entre  los  años de 1940 a 1950, con su gente enfrentada .Otra circunstancia, ayer, por la tarde-noche, estuve en la Opera viendo y oyendo, dos obras  que se entremezclan, La Vida Breve de Falla y Tejas Verdes de Torres .Esta ultima trata de lo que ocurrió en Chile, durante  la Dictadura de Pinochet

  Como curiosidad  y anécdota ,en n la butaca, del Real,  al lado de la mía , estaba también, como espectador, un chaval de 20 años, que estudiaba segundo año  de la carrera de Director de Orquesta , y que se llamaba Alejandro ,como yo, y que se mostro horrorizado con lo que Tejas Verdes  describía de los  fusilamientos, sin juicio previo  , de los asesinatos a quemarropa,  de las desapariciones, de los arrojados vivos al mar, de las. torturas en las cárceles , en la Dictadura de Pinochet ,de lo cual el antes apenas sabia un poco. Como curiosidad también es que estábamos muy cerca dos generaciones muy distantes . Una , con 91 años, que recordaba perfectamente  lo de Pinochet ,después del Golpe de Estado, y  que  recordaba que también  algo parecido, se padeció en España, en los 40 y 50, después de una Guerra  Civil. La otra, la de 20 años , la de mi compañero y tocayo, se estaba enterando, ahora con mas detalles, de lo ocurrido en 1974 en Chile,  y  sus conocimiento no era mucho mejor que el que tenia de lo ocurrido en España en aquellos años del 40,50 y hasta el 60, gobernados por Franco. Por eso, y con las manías de viejo de dar consejos ,sin que te lo pidan ,no pude menos de decirle " Por favor, no dejéis, los de tu generación ,que se repita esto, que tu hoy has visto, pero afortunadamente no has padecido" Ignoro lo que pensaría, quizá algo parecido a " estos viejos siempre dando consejos"  o voy a pensar mejor, y se plantearía la pregunta   "¿ Y como este señor, me dirá esto?

La contestación la tendría ,si a la mañana siguiente podía ver, como yo, en la TV o en el periódico, noticias como esta " encuestas entre los jóvenes, revelan que una mayoría ,entre estos tienen una mayor tendencia a tener ideas ultraconservadoras "  o como esta otra " Putin y Trump, dos dictadores ,se reúnen en Abu Dhabi , para decidir el destino de Ucrania ,una nacíon invadida por Rusia, sin que la victima , pueda estar en esa Reunión, para poder  defender sus derechos a no ser privada de partes de su territorio ,o de sus minerales raros, pero necesarios  para determinada producción"  "  La cumbre de Paris fracasa en definir una postura europea para Ucrania, frente a las propuestas que salgan de la cumbre de Abu  Dhabi" . Los jóvenes, si creemos a  los medios informativos, tienden a abandonar las ideas democráticas , y se acercan a las ideas ultraconservadoras de dictadores ,como Pinochet o Franco, en el pasado, o  Dictadores ,como Putin y opinamos, que  como Trump, en el presente, que juzgan, sin estar presente  el pais victima  ,para que pueda defender sus derechos. Dictadores ,otra vez , decidiendo el destino, no solo de una personas ,sino de todo un pueblo. O de la humanidad ,como pretenden.                                                                         Me dirijo a los de edad  y experiencia, a generaciones como a la mía ,o cercanas, para no inculquéis  a vuestros nietos ,o biznietos, en la idea de que cualquier tiempo pasado  fue mejor, que antes se vivía mejor y que habría que volver a lo que había entonces, incluso a una dictadura. Y un mensaje para mis lectores, los de mediana edad, y a los que tienen que tomar decisiones sociales o políticas, pensar bien las consecuencias de vuestras decisiones de  abandonar eso que llamáis vieja democracia , buscando valores, creencias y  formulas  nuevas y pensáis que son originales, y mas efectivas  para gobernar , que en realidad ya fueron usadas y fracasaron. Y a vosotros , los jóvenes , que no permitáis que generaciones anteriores , basándose , en simpatías o antipatías o tradiciones, simple intuición, o lo  que estimen mas convincente , os  manipulen , infundan sus ideas, y con vuestra conducta , a la hora de votar, permitáis y seréis también responsables, que se vuelva a repetir aquello horrores , que recordamos de una época desgraciada en la historia  de Chile y de España 

                Alejandro Jose Domingo Gutierrez . Madrid . 18 de Febrero del 2025

 

sábado, 8 de febrero de 2025

"Enchufismo " en la Red Publica.

 

                                  ENCHUFISMO  EN LA RED PUBLICA

     Comento en este capitulo el problema del "enchufismo" ,la practica de dar y obtener cargos que se obtienen por  influencia, en este caso en la Red de Administración Publica. Enchufismo o nepotismo, en que se usa un cargo para nombrar a familiares o amigos, para darles empleo u otro favor, sin importar su merito y solo su lealtad o confianza  ,  aunque en nuestro articulo, lo vamos a limitar cuando este cargo ,o empleo o favor ,es en la Administración Publica, igual importa  que sea de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, la Administración local o los organismos públicos y entidades de derecho publico ,previstos en la Ley. El tema le traigo "a colación" , por la aparición de casos reflejados en los medios de comunicación últimamente y por sugerencia de un compañero de clase de Historia del Arte. El me hablaba de un caso , muy reciente, pero yo lo hago extensivo a muchos casos mas, que están en la mente de todos, y que no doy sus nombres por si me  demandan, cosa también muy de moda.                                                            Me dirán queridos compañeros pensionistas, de mi paseos por Rosales, que a ellos no les va ,ni les viene, nada de esto y no les interesa el tema, pero yo diría que lo piensen un  poco y se hagan preguntas. ¿ Y si a su hijo o su nieto, con méritos para obtener ese puesto por méritos o antigüedad, no se lo dan por dárselo al hijo del amigo del jefe? ¿ Que pensarian?Pero sin que sean pensionistas y vivan de su trabajo actual, con dificultades para llegar a fin de mes, ¿ Cuanto dinero costara a la Administración, el facilitar ,y mantener, puestos, perfectamente ahorrables, por colocar a esos enchufados? Por que no olvide que  ese dinero sale de los impuestos y tributos que Ud. paga .y que les vendría bien en  gastar en otras cosas necesarias. Quizá me haya puesto un poco trascendental , pero lo que pretendo es llamar la atención sobre un hecho bastante frecuente , y que los que hemos pasado muchos años en la Administración Publica conocemos, algunas veces por sufrirlo nosotros mismo. Hechos ,que deben desaparecer , pues hay muchos métodos y procedimientos  legales para que la Administración seleccione a los mas idóneos para cada puesto , sin quebrantar derechos que todos tenemos. Nombramientos que se hacen , sin pudor y publicidad, desde todas las Administraciones, sin excepción ,con intereses partidistas, grupales o simplemente personales ,y no de efectividad, idoneidad e interés colectivo, Hay que acabar con esta practica, denunciando lo ocurrido, llevando a los tribunales a los beneficiados e inductores, y rehabilitando a los afectados. En resumen, haciendo una "limpia" que nos deje contentos a todos.                                                                                                                                          Y  en base a mi experiencia de de 40 años de experiencia en puestos de la Administración Publica Estatal, Comunitaria, Municipal, Entidades u Organismos oficiales,  etc, podría referirme a  puestos ,que a mi  no me han dado ,o me han quitado, en virtud de ese enchufismo. Y como en un curriculum , también podría poner , como ejemplo  de no enchufismo, y del camino y conducta a seguir, la lista de los puestos que he ocupado en esta Administración , siempre  por oposiciones, concursos , antigüedad, méritos contrastados, por votación entre compañeros, etc.etc, Pero ello seria un ejercicio de victimismo, en el primer caso, que apoyaría mis argumentos, pero  que quizá por ser subjetivos, les quitaría validez. Y en el segundo , aunque de razonamiento valido ,por la objetividad de los datos demostrados, me parecería  algo presuntuoso y de autoalabanza., que no me gusta . Algún lector, sin embargo que conoce bien mi trayectoria profesional puede denunciar que quizá yo, en algún caso, me he saltado ese criterio de no al enchufismo ,que aquí defiendo. Se referiría a cuando me propusieron, y acepte el puesto de Director  del Proyecto, y luego Director, de la primera Clínica, sucursal o franquicia, del Anderson Cáncer de Houston en Europa, en España, aprovechando las antiguas instalaciones de la Policlínica de la Armada en la calle  Arturo Soria. A pesar de haber estado destinado antes en la Dirección de Sanidad de la Armada, no había problema legal alguno en aceptar el contrato que me ofrecían un grupo de inversores de  de la Administración Sanitaria Privada, no de la  Publica, con los motivos de conocer bien la Sanidad Militar de la Armada y de como funcionaba la  Clínica Anderson de Houston ,por mis viajes y conocimiento de la misma, acompañando a pacientes famosas ,para su tratamiento, Pero a pesar de esa legalidad , comprendo que alguien pudiera poner en duda si era ética la aceptación del nuevo puesto, por mi anterior, y ultimo destino sanitario castrense. Y esa duda de tipo moral, , que pasados los años aun me surge, es la que se debía haber tenido en cuenta, y seguir teniendo, en algún nombramiento, de un no experto para determinados  puestos importantes en la Administración Publica de cualquier nivel, a pesar que legalmente se pueda hacer.

                                      

                   Alejandro Jose Domingo Gutierrez. Madrid. Febrero del 2025


viernes, 24 de enero de 2025

¿ Te parece bien lo de las pensiones?

 

                               ¿TE PARECE BIEN LO DE LAS PENSIONES?

          En estos artículos  del blog suelo referirme a un tema que este de actualidad ,y que pueda ser de interés para mis lectores , para luego  hacer un comentario personal de mi pensamiento, o criterio, acerca de algún hecho ocurrido y relacionado con el mismo, y que sea noticia en los medios. Comentario que procuro hacerlo, con la mayor objetividad posible, y razonando siempre, sin dejarme llevar de mis sensaciones o creencias, o gustos ,que pudieran hacer que este comentario no respondiera a la realidad. Pero esta vez, confieso que no puedo desprenderme de juzgar un hecho de una manera subjetiva, pues se trata de algo que me afecta personalmente por dos situaciones , que en parte me definen y pueden poner en duda mi imparcialidad. La primera es, que soy un pensionista , en que la pensión es mi única fuente de ingresos, que utiliza el trasporte publico habitualmente y que paseo diariamente por el Rosales , hablando ,frecuentemente también , con personas de edad parecida a la mía. La segunda situación que me condiciona ,a la hora de expresar mi opinión ,es que soy licenciado en Ciencias Políticas, que tengo siempre presente lo que me enseñaron en la Facultad de la Complutense, y sigo con interés todo lo que afecta a la actualidad política española. Todo este preámbulo , no tiene otro objetivo que justificarme por escribir este articulo con rabia, indignación, apasionamiento y por tanto, de forma subjetiva ,para juzgar un hecho recientemente ocurrido en el Congreso de los diputados, y que me afecta personalmente

El hecho esta muy claro y no da lugar a dudas, El Congreso deroga dos decretos ley, el de la revalorización de la pensiones y descuentos en el transporte, y el del impuesto a las eléctricas. El primero, que es el que nos afecta a muchos como a mi, ha sido derogado por 177 votos en contra, los del PP, Vox y Junts. Aquí si que no hay dudas, los que han impedido que suba mi pensión , y las de mis compañeros  de Rosales, han sido los diputados de esos tres partidos y lo han hecho dentro de un contexto condicionante único ,como es debilitar al Gobierno de la nacíon que propuso el Decreto. Por que ese argumentó  del palacete del Cervantes en Paris , para su voto en contra, no se lo cree nadie y menos los que somos pensionistas y afectados por el hecho. ¿ Esta justificado que no nos suban las pensiones , con sus no deseables consecuencias, por el objetivo de un partido ,de derribar un gobierno, cuyas políticas no les gustan? Que no me cuenten milongas, ¿ Como quieren que luego les votemos , si contribuyen a que nos quiten derechos adquiridos  ,simplemente por que  no era suya la  propuesta? No comprendo cuando afirman, públicamente, que quieren también  que suban las pensiones, y votan para que no suban. ¿Sera que la edad solo me permite comprender las razonamientos  simples ,y no estos mas complicados , que tienen en cuenta  dobles o terceras intenciones partidistas, que se me escapan?. Pues en realidad no se me escapan, y creo conocerlas, pero desmontarlas, no es lo que pretendo con el articulo .Otra cosa que me ha desconcertado ,ya como ciudadano corriente, al que no lo le afectara lo de las pensiones ¿ Como el PP urge al Gobierno a que saque unos decretos, que aprobaría, con el mismo contenido que los decretos que el derogo con su voto? 

En la   otra situación en que me veo afectado por la derogación del Decreto ley es por mi titulación y conocimientos como Politólogo. El  objetivo de la Política,  aprendí en la Facultad , era conseguir el bienestar social de los ciudadanos, con arreglo a determinadas normas . Y allí también aprendí, que para llevar a la practica ese objetivo había que tener un concepto de la ética , que no admite llevar a cabo unos planes  políticos que pueden perjudicar al conjunto ,o a un grupo importante  de  ciudadanos. Y según estas dos enseñanzas , no puedo admitir como politólogo , que los que dicen buscar ese bienestar de todos, voten a favor de lo que no favorece  a muchos como yo. Esta no es la política ética que me enseñaron ,y no  es la que me gusta, pero desgraciadamente es la que ahora se impone, y que en el nuevo orden mundial impera , según pueden leer en mi anterior articulo. Y también como politólogo  ¿ les parece una política seria  la de los partidos que derogaron la subida de las pensiones  ,que ahora prometan votar favorablemente formulas propuestas por el  Gobierno  para recuperar medidas del decreto derogado? Mal camino si empezamos a dudar de lo que nos prometen los distintos partidos de cara a las elecciones. 

Y en  un  próximo articulo les prometo comentar lo de la derogación  de la ayuda al transporte, pues viajo bastante en metro y autobús, y también  el recorte al presupuesto a la Dana, pues estoy muy interesado en como se recupera Valencia , y a otras medidas sociales, que se perdieron con esa derogación del decreto ómnibus  , que aunque no me afecten personalmente, no me puedo olvidar que  además de politólogo soy sociólogo, y entiendo algo de derechos sociales 

                          Madrid  24 de Enero del 2025 

martes, 21 de enero de 2025

¿ Nos interesa lo que intenta Trump?

 

                            ¿ NOS INTERESA LO QUE INTENTA TRUMP?

        En estos artículos del blog intento tratar solo  temas que interesen a mis lectores, españoles en su mayoría, y  si escribo alguno sobre otros paises, siempre son de naciones y lugares donde viví parte de mi vida ,como Marruecos o Nicaragua. Pero esta vez, rompo esta costumbre y trato el tema de un personaje ,y por extensión de una nacíon, de Trump y Estados Unidos. Ayer en todas las cadenas de TV, y hoy en la prensa escrita, eran casi  solo los temas publicitados , con las opiniones de mucha gente, y  eso me han animado a contribuir modestamente desde mi blog,  con la mía .Dando por supuesto, afirmativamente que era también  la de muchos de mis lectores, aunque otros discreparan.

 Creo que a todos nos interesa lo que intenta Trump ,con los decretos firmados, aunque ya veremos si consigue llevar a efecto todo lo que se propone. Y nos interesa porque ,pronto o tarde, podía afectarnos a ti, y a mi, aunque estemos lejos de Estados Unidos. Un economista, experto en temas internacionales , como un eminente catedrático, que tengo de vecino ,podría  dar mas y  mejores   argumentos para apoyar esto que escribo, pero yo como politólogo y sociólogo , también puede expresar mi opinión, aunque no tenga tanto valor.                                - Decreto sobre aranceles: Subir el % de los 33 productos agroalimentarios y aeronavales que exportamos a Estados Unidos, cuyo consumo en esa nacíon era cada vez mayor, ,disminuirá con la subida de aranceles por elevarse el precio que tendrían que pagar los estadounidense por los mismos. Ello supone  perdidas para la  economía española, primero por exportar menos, pues  aunque usted no lo note directamente, si se notara en general, ya que  en segundo lugar, puede bajar el euro frente al dólar , y a que nos cueste mas todo  lo que viene de Estados Unidos, . Y es que con las multinacionales y franquicias, importamos de esa nacíon mas de lo que creemos.                                                                                                  -Decreto sobre inmigración: Pensaras que esto solo afecta a los latino americanos ,que están o intentan, vivir en USA, pero estoy pensando en españoles, sobre todo cualificados, como biólogos, químicos, informáticos, cocineros, electricistas ,etc, que ya trabajan ,o pretenden hacerlo en esa nacíon, y están expuestos a la deportación o a negarles la entrada. Pienso en ellos ,que les vi tan contentos en "Madrileños por el mundo" y pueden expulsarlos o a tantos licenciados en paro, que pensaban emigrar.  Y personalmente en mis querido nicaragüenses que intentaban escapar de la dictadura de los Ortega.                                   --- --   -Decreto sobre energía y pozos de petróleo: Trump quiere convertirse en el mayor productor de petróleo y que el sea el que  controle los precios de esta energía en todo el mundo consumidor de la misma. Y aquí si que nos afecta a todos ,pues todos somos consumidores , y "paganos " por la misma. Y maldita la gracia que nos haría pagar mas de luz, porque hubiera ganado Trump las elecciones. de un pais que no es el nuestro

Pudiera dar mas argumentos para demostrar la repercusión de esta política de Trump sobre nosotros ,pero quiero ,dentro ya de mi terreno, en exponer mi opinión sobre  lo que suponen estas medidas de los decretos, y otras mas, sobre las tendencias actuales del nuevo orden mundial. Nuevo orden político mundial ,que de una manera sencilla lo definiría como medidas  para terminar con la democracia  y volver a la dictadura, que se esta imponiendo poco a poco , y lo que es mas importante, casi sin enterarnos de sus consecuencias, como lo hacen algunos votando a nuevos dictadores. Es el nuevo orden ,el impulsado por el auge de la ultraderecha, en Francia y Alemania y otros paises europeos, el mandato de Meloni en Italia o Millei en Argentina, y el que busca Trump borrándose de acuerdos sobre la salud mundial al borrarse de la OMS o  los del el cambio climático . Consecuencias de este nuevo orden que nos afectan a todos, pueden ser  la perdida de derechos humanos, laborales  y de genero, el creciente  sometimiento a  las normas que supongan mas   beneficios de los grandes inversores, la desigualdad social creciente , la aparición de pandemias sin control y  sin olvidar la imposición de la fuerza sobre la razón, promoviendo guerras y conflictos en cualquier zona del mundo, con miles de victimas.

    ¿ Como frenar a Trump ? y mas importante aun, por lo que nos afecta a nosotros ¿ Como cambiar esa tendencia del nuevo orden político y volver a la democracia?. Todavía existen esperanzas en que no es lo mismo lo que pretende hacer Trump y lo que pueda hacer. De entrada , ya se sabe que algunos de sus proyectos son meras palabras, para contentar a sus votantes , pero otros si que  esta empeñado en cumplirlos. Y aquí los mas optimistas  piensa que todavía hay en USA, instituciones, como los tribunales , que pueden frenar o parar esos decretos, posibilidad que la veo lejana, pensando en antecedentes recientes.

 ¿ Y como frenar la llegada de este nuevo orden mundial?. La verdad es que no soy muy optimista, respecto a Organizaciones y naciones ,encontrando ,y poniendo en marcha, alternativas efectivas.. No veo a China o Rusia haciendo este papel , pues entre dictadores  es mas fácil llegar a acuerdos, o por lo menos respetarse ,por temor a males mayores. Y tampoco tiene en estos momentos posibilidades de cumplir esa misión  la Unión Europea , sin una  Alemania y  Francia ,que la de fuerza, y resto de paises que la componen ,con intereses muy diversos y que aceptarían acuerdos con USA , o con cualquiera ,si  con ellos se beneficiaran. Y cada pais por separado, menos posibilidades todavía, para enfrentarse a los grandes, siendo preferible acercarse a ellos, aun firmando pactos con la ultraderecha para seguir gobernando

 ¿ Y que puede hacer España, su gobierno, nosotros?  Para el gobierno español ,es una situación difícil ya que sus creencias , valores y comportamientos, para los que fue votado, están muy lejos de los pensamientos y los proyectos  de  lo que quiere  Trump y los defensores del nuevo orden mundial, pero observamos que  esta dispuesto a salvar la situación con prudencia y diplomacia, y lo esta consiguiendo hasta ahora, aunque no tardaran en aparecer obstáculos  que lo hagan cada vez mas difícil

 Y nosotros  ¿ que podemos hacer ante este nuevo orden? Pues aquí entran las creencias, los valores, los razonamientos  y las sensaciones , que cada uno de nuestros lectores tenga ,ante los acontecimientos de cada día,  y  según todos estos factores, si  debe apoyar, o no, este nuevo orden.. Y para manifestarlo hay un momento en que todo eso se puede concretar ,y es a la hora en que nos llamen a votar. y hay tienes que demostrar tu personalidad y pensar, al rellenar tu papeleta, si de verdad eres patriota ,o no, mas allá de los gestos y las palabras , y votar lo que según tu criterio, aseguraría mejor el bienestar de todos los españoles, y por supuesto el tuyo incluido. Pero para eso tendrías que  razonar honesta y tranquilamente tu voto, mas allá de tus sensaciones temporales o constantes, , considerando que voto es el  mas beneficioso, aunque de entrada ese nombre, o ese partido , no termine de gustarte .Pero  en ese momento debes olvidarte de tus adoraciones, u odios, hacia personajes políticos, que si bien en ese tiempo representan determinadas  ideologías, que te representan ,luego pueden cambiar y ya no son a los que votaste.. Ya conocemos todos la frecuencia de cambios de "chaqueta" , pensamientos y conductas, que en una persona dedicada , por titulación u ocasión, a la política  puede darse , y eso no nos permite  confiar en todos, y por eso   quizá seria mejor votar pensado  en un partido que fue creado, y creemos que seguirá  manteniendo unas  ideas, que sintonizan mas con las nuestras. Tu voto individual no va a cambiar la orientación política de un futuro cercano, pero sumado a los que otros piensan como tu, tal vez lo consigas y te permitirá estar siempre  orgulloso de tu decisión en ese momento,  sin rastro de arrepentimiento

                                               Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                                    Madrid 21 de Enero del 2025                         


domingo, 12 de enero de 2025

¿ Que es eso de Medicina Movil ?

 

                                ¿ QUE ES ESO DE MEDICINA MOVIL?

        Acabo pronto con tu curiosidad, si es que ignoras lo que significa esta expresión ,que cada vez se utiliza mas.. Es simplemente una traducción del ingles mobile health o mHealt y que viene a señalar el uso de dispositivos móviles en la practica de la Medicina o Salud Publica. Y no tienes que ir muy lejos  para ver esos dispositivos y su utilización. Acudo al mas cercano, y tomo como  ejemplo, mi caso. Tengo un reloj que me dice las pulsaciones que tengo en cada momento, en el ordenador puedo comprobar  mi tensión arterial al instante ,y debajo de la piel me han implantado un marcapaso , conectado con la consulta de mi cardiólogo, para controlar mi ritmo cardiaco y la fibrilación auricular, y en mi móvil tengo recogido gran parte de mi historial clínico, indispensable para instaurar un adecuado diagnostico y tratamiento. E igual que yo soy portador de un dispositivo que regula a mi corazón para que vaya a 60 por minuto , otros pacientes tienen implantados chips para la función de otros órganos como estomago, vejiga, etc . Y lo ultimo, ya con la utilización de la inteligencia artificial, es el desarrollo por la Universidad de Columbia, de  un modelo de chip multiorgánico de fisiología humana. Que regula el funcionamiento de varios órganos independientes del cuerpo humano, mediante el flujo vascular de células inmunitarias circulantes. Y lo que les queda por ver, amables lectores

  Esta medicina movil,como otros avances  llevados a la practica, están planteando, y mas que van a plantear, muchos problemas de toda índole, no siendo los éticos o morales ,los menos importantes , al lado de otros  de empleo, de encarecimiento de la Sanidad, de calidad de vida, de supervivencia, etc, tanto para los ciudadanos en general, como a los que tengan que gestionar o practicar la medicina o la Salud Publica. Si es  difícil  para un profesional joven, o de mediana edad, adaptarse a esta medicina del móvil, imagínense lo que supone esta adaptación  aunque solo sea mental , para algún medico, como yo, que pase de los 90. En mi caso ,quizá esta adaptación, sobre todo mental, pudo   ser mas fácil ,por la experiencia de estar en estos momentos, y a esta edad, estudiando una carrera, Psicología, en que si quiero terminarla ya, tengo que conocer bien sus muchos avances científicos  recientes y su repercusión en las terapias psicológicas. Pero esta circunstancia especial, no creo que me impida exponer ,en este articulo las ventajas y beneficios de la Medicina Móvil  al lado de los peligros y riesgos que se presentan, si no existe un adecuado y efectivo control de la misma. 

 Son muchos los beneficios que la Medicina Móvil supone tanto para el gestor sanitario como para el personal sanitario y el usuario de la sanidad. No lo vamos a exponer todos , pero si los que en nuestra opinión tienen mas importancia en la practica , según el sector que consideremos.                                                                                                                    Gestión Sanitaria: Existen muchos problemas por resolver en la gestión de la asistencia sanitaria a nivel mundial, pero vamos a referirnos solo a uno, y además solo al que vemos en  nuestro pais. El problema es la creciente desproporción entre la demanda y la oferta de asistencia sanitaria  a todos los niveles, pero especialmente a nivel de asistencia primaria y mas en la sanidad publica que en la privada. Esta desproporción tiene muchas consecuencias, pero a nuestra mente vienen esas largas listas de espera y ,queramos aceptar o no, la existencia de una  medicina para una clase social , con posibilidades  de mayor accesibilidad  a la misma, y la existencia de otra que tiene mas difícil ser atendida adecuadamente en tiempo y circunstancias. El descargar  la labor del medico ,enfermero, psicólogo,  etc., de ciertas labores rutinarias, burocráticas, que podían ser realizadas en otras instancias , con la ayuda de  la Medicina Móvil, disminuiría ese exceso de demanda y una mejor atención al paciente. Aunque eso obligaría a una redistribución de tareas en cada escalón sanitario , asegurando además  que este tipo o modelo de medicina, que nos ocupa en este articulo, este bien desarrollado para cumplir los objetivos para los que fue creado. Por  mi experiencia de mis épocas  ,como gestor en la sanidad publica y privada, podría  exponer mas problemas existentes en la actualidad  y tratar de exponer como la Medicina Móvil podría ,si no suprimirlos si aminorarlos, pero ello excedería lo que pretende este articulo.

,Médicos, enfermeros, psicólogos, técnicos sanitarios de cuidados auxiliares ,fisioterapeutas, técnicos sanitarios, personal de Farmacia y resto de personal sanitario y no sanitario, pueden beneficiarse de esta medicina móvil en sus respectivos cometidos, pero antes de lograr esto tendría cada escalón sanitario  que  cambiar cambiar algunos roles actuales, poco acordes con el uso, cada vez mas creciente, de los dispositivos electrónicos móviles o fijos. Es conveniente  aprovechar las ventajas de utilizar estos dispositivos móviles, para  una redistribución de nuevas tareas y nuevas responsabilidades,  en instituciones medicas, servicios, secciones, departamentos y  personal sanitario si queremos caminar hacia una Medicina de calidad, impulsada por estos avances científicos  tecnológicos . Por ejemplo, algo tan corriente ,y aun no bien resuelto, como informar donde dirigir determinado tipo de pacientes, si a un Centro de Salud, a un Ambulatorio, al medico de cabecera, al Servicio de Urgencias del Hospital, o  a un ingreso hospitalario normal ,etc., etc. Aunque ya se esta comenzando a hacer algo de esto, cuando telefónicamente ,y de acuerdo con la sintomatología que relata el paciente, se le pregunta o aconseja si la asistencia debe ser presencial  o on line , y donde, y con quien. Esta redistribución , apoyada por las nuevas tecnologías, quizá  pudiera hacer desaparecer ,o por lo menos disminuir , esa sobrecarga de trabajo que tienen muchos facultativos, y que no permite ni estar mucho tiempo con el paciente, ni prestarle la  atención que se merece. Nos queda mucho camino por recorrer en este sentido, y aquí los gestores sanitarios tienen todavía  labor que completar

También los pacientes ,y lo somos todos potencialmente ,pueden salir beneficiados del empleo de estos dispositivos. Si estas un poco mareado, y estas preocupado si la causa es por tensión baja, por bajada de azúcar o algo mas grave, ya te veo intentando que te vea tu medico de cabecera ,para que te tome la tensión o te mande un análisis. ¿Y si miraras una aplicación que tienes en tu reloj o tu ordenador , ves esos datos que te preocupan y llamas por teléfono a tu Centro de Salud para que te asista on line un medico y te tranquilice o te mande algo? Tiempo que ganas, y salida de casa que te ahorras, con el frio que hace estas mañanas, aprovechándote de la Medicina Móvil.. Y al mismo tiempo estas descargando un poco de trabajo a tu medico de cabecera, para que no tarde otra vez  tanto en citarte, y que cuando te vea lleve a cabo  contigo tenga lo que llamamos una "consulta y tratamiento  individualizado" , que consiste en que te dedique el  tiempo , atención y medicación  que tu precisamente necesitas.. Te extrañara que un medico te diga esto, para señalar la ventaja que supone el empleo de  estos aparatos móviles , pues parece que esta quitando importancia a su tarea, pero es que cada dia estoy oyendo las mismas quejas a muchas personas, de que las listas de espera son eternas y cuando llega a la consulta, el medico apenas les deja explicar su problema

Pero no todo van a ser ventajas, aunque sean muchas. Tiene esta medicina sus fallos, sus peligros, riesgos y desventajas. Y aquí  ya sale a opinar el medico de mucha edad y experiencia en ver y tratar enfermos. Y el primer peligro que veo es que estamos acercándonos a una medicina deshumanizada. Nos están enseñando a admirar y confiar en unos aparatos y utensilios, incluso dotados de inteligencia artificial. y parece que quieren poner en segundo plano, y solo como alternativa, la consulta con una persona humana , que hasta ahora era la encargada de esa labor de conservar la salud y recuperarla, y lo hacia con una afectividad y sentimientos, que no puede experimentar la fría maquina. Podría seguir  describiendo  mas riesgos y desventajas, pero quiero dedicar un próximo articulo de mi blog  a esta creciente deshumanización de la Medicina, para no hacer mas largo y pesado este.

                                                Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                                    Madrid  12 de Enero del 2025