martes, 14 de octubre de 2025

¿ ACUERDO DE PAZ O CONTRATO ENTRE INMOBILIARIAS?


                              ¿ ACUERDO DE PAZ O CONTRATO ENTRE INMOBILIARIAS? 

        Mi sentimiento ante el acuerdo para una Paz en Gaza es doble. Como seguramente también lo será para algunos de mis lectores. Por un lado ,alegría ,porque se ha firmado un acuerdo de paz, lo cual es siempre una buena noticia . Por otro lado tristeza ,pero también rabia, porque esto se haya logrado , como consecuencia de  un hecho violento, como es  convertir Gaza en un solar, mediante bombardeos masivos ,y de otro ,también muy evidente , aunque no muy difundido, la de ofrecer el solar logrado con ello, a unas inmobiliarias ,para convertir esa franja de Palestina ,en una nueva Costa Dorada. Un acuerdo, en  que unos pocos, pierden ,como el pueblo palestino, y otros muchos ,ganan como los inversores de muchos paises ,no solo los de Estados Unidos. La única  ganancia a nivel regional ,según mi opinión, seria que se debilitase ,o desapareciese , la amenaza ,siempre existente de Hamas, que ya origino el desencadenamiento de este Genocidio de Gaza.                                                    Pero a estas tres  sensaciones yo agrego otra y es la de la incertidumbre ,por si esto  es un ejemplo que se vaya imitando  a otros niveles de la vida cotidiana   A  mi  alegría,  rabia,  y tristeza , por el acuerdo  de Garza, se une mi temor que esto , aunque en menor escala, pueda ir ocurriendo, en otros paises   del mundo, cada vez con mas frecuencia y no parece que haya forma de pararlo.  Y un ejemplo , que he conocido estos días , me sirve de referencia para esta afirmación.                                                                                                          Es un hecho real. ocurrido em Madrid, sin ninguna relacion  con Gaza ,a mucha distancia de Palestina ,pero si nos fijamos un poco ,tienen bastante parecido, con el que ha adquirido la popularidad mundial. Una antigua paciente mía , mayor, tiene un piso en el Madrid antiguo ,de unos 200 metros cuadrados. Unos sobrinos suyos la tienen medio convencida ,para que venda su piso a una constructora, que le ofrece un buen precio por  la venta. Con ese dinero ,podría comprarse un apartamento de 40 metros, en una zona mas moderna, cerca de donde ellos viven y con el sobrante, tendría una ayuda, para hoy su modesta pensión mensual, que la permitiría que la llevasen la comida a casa y tener una señora para la limpieza. Supongo que estos preocupados sobrinos ,habrán consultado con un actuario de seguros ,que les habrá asesorado sobre los años que la quedan de vida  a mi antigua paciente, y lo que puede necesitar para vivir bien y no pasar necesidades. Eso si, puede este tranquila ,que si la necesitan para algo, por eso va a vivir cerca de ellos. Traduzcan  en el caso de Gaza, vivienda ,en el borde  en el mar, donde vivieron  siempre,  cambiada por  apartamento en el desierto , y comprobaran que no hay tanta diferencia y todo es cuestión de la lupa o el cristal con que se mire. Pero en ambos casos ,y a la hora del acuerdo ,se tiene mas en cuenta beneficios económicos , de comodidades, de seguridad , valorados en ambos ,por el criterio  de sobrinos y constructores , en Madrid y por Witkoff y Kushner  ,empresarios ,amigos de Trump, en el  Cairo .Sin tener mucho en cuenta  que existen otras circunstancias que   la vendedora pueda valorar en Madrid  ,como lo que significa  abandonar su barrio, donde tiene sus amigas, su Centro de Dia o donde no hay cuestas que subir cuando sale de casa. No  todo es cuestión  de utilizar  medios violentos y dinero ,para alcanzar  unos fines  sino que hay otros valores a respetar, también el pueblo palestino y que ustedes conocen. Pero volvamos a nuestro asunto del articulo, el acuerdo de Paz de Gaza, y dejemos a mi antigua paciente, y sus queridos sobrinos, en tomar la decisión. Mis sensaciones encontradas ,y tan diferentes, ,respecto al acuerdo ,que ahora mismo están firmando en el Cairo, los lideres mundiales, están basadas en estas reflexiones  que me suscitan el Acuerdo.                                                                                                                          Primero: Desde muy pequeño en casa siempre oí decir que el fin no justifica los medios. Y este pensamiento de Gandhi ,o quien primero lo expresara, es algo que siempre tengo presente ,y esta vez no me ha costado nada aplicarlo al Acuerdo  de Paz. Si tengo que emplear el genocidio para convencer a que los palestinos abandone su tierra ¿ era preciso, necesario y conveniente  ,emplear ese medio violento para llegar a la foto del Cairo? .No admito, lo contrario , que el fin justifique los medios, que   es lo que dicen que escribió  Maquiavelo, en "El Príncipe" , y me produce tristeza, no porque se haya firmado el acuerdo sino a través de los medios violentos al cual se ha llegado.                                                               Segundo: Como a toda persona con sensibilidad normal me alegre mucho que se pusiera fin a la masacre de una ciudad y un pueblo, me alegre de la liberación de los israelitas secuestrados, y me alegre de  la entrada ,al fin, de camiones con comida  para la población hambrienta de Gaza. Alegría, pero con un baño de tristeza por conocer como se ha llegado a  estos acontecimientos tan gratos ,para todos, y las motivaciones que han llevado a algunos a actuar de posibles  promotores ,o mediadores , en el acuerdo. Sobre todo cuando conocemos su trayectoria, estupenda  ,en el curso de su vida ,y nefasta en la de los demás.                                Tercero: Cuando se hace un acuerdo ,de paz entre dos enemigos en lucha, se supone que ambos contendientes  han llegado un acuerdo sobre los términos de la paz establecida. Aquí, los dos contendientes eran teóricamente, Netanyahu y el " Pueblo Palestino" , este como victima. Y ninguno de los dos esta en el Cairo  en la firma de ese acuerdo. Acuerdo que nace ya un poco extraño y que origina mi incertidumbre.                                                            Cuarto: Desconocemos gran parte de las clausulas de ese acuerdo , como la forma de desarmar a Hamas, la retirada de tropas israelitas del territorio de Gaza, como a ser el nuevo gobierno de la ciudad, etc.Y de ese desconocimiento ,viene la incertidumbre de lo que va a durar esta tregua , cuando no tenemos ,ni idea, cuando los israelitas van a reconocer a Palestina ,como un Estado.                                                                                                               Quinto: Los que tenemos muchos años de edad, y seguimos la política mundial , somos conocedores de que son varias las  treguas ,y acuerdos ,firmados por Israel y otros contendientes que han sido rotos ,antes o después. Y por eso no les extrañe que desconfiemos del resultado del bonito espectáculo del Cairo y no participemos de la alegría completa, de los liberados por Hamas ,o por los israelitas , aunque expresemos nuestra satisfacción por el acuerdo por  que signifique algo bueno para alguien.                                     Pero mas allá  ,de la anécdota de mi alegría , tristeza e incertidumbre ,por el Acuerdo de Paz de Gaza , lo que deseo fervientemente es que todos los paises del mundo ,se pongan de acuerdo en establecer una Paz Mundial duradera, basándose en la Justicia, y un respeto a los Derechos Humanos, y no el la Violencia


                                             Alejandro Jose Domingo Gutierrez                                                                                                 Madrid 14 de Octubre del 2025



sábado, 11 de octubre de 2025

SANIDAD PUBLICA O SANIDAD PRIVADA II

                                      

                           SANIDAD PUBLICA O SANIDAD PRIVADA II

               Continuo en  este articulo tratando de responder a la pregunta del Titulo, pero advirtiendo que me limito a referirme solo a la Sanidad española, sin abarcar como son otras europeas ,americanas ,africanas ,asiáticas , etc., que seria muy interesante , pero se saldría de nuestra intención. Y tampoco entro a valorar, en profundidad  los detalles económicos  de los fallos de  la Publica o la Privada, en su financiación, producción, distribución , etc, importantes para ser considerados en cualquier empresa., pero que haría algo mas difícil ,por demasiado técnico ,el articulo. Me sitúo, mas bien, como el  posible usuario de una de ellas, o de ambas, a la hora de elegir a una de las dos como mas útil para conservar su salud.

                                        Fallos en la Sanidad Privada                                                            La Sanidad Privada fue en su inicio recibida con alegría, pues era la ocasión de enmendar los fallos de la Publica ,con una  mas fácil accesibilidad, mediante menos listas de espera, o una mayor personificación de la Atención, evitando la masificación, causa de consultas de breve duración , y tratamientos poco individualizadas. Se buscaba un mejor resultado en la salud personal, del usuario, sin tener en cuenta, también la salud colectiva .. Pero poco a poco ,empezaron las decepciones pues " no era oro todo lo que relucía" El usuario empezó a ver que las listas de espera, no se acortaban tanto y el tiempo, que se dedicaba a cada enfermo, no aumentaba. Y la facilidad de acceder a esta Sanidad desaparecía, cuando el pretendiente a usuario, tenia como antecedentes una enfermedad preexistente  cardiovascular ,neurodegenerativa ,diabetes complicada, etc , o hábitos, o adicciones, como alcoholismo, tabaquismo, drogas, etc.. Y las autorizaciones, para pruebas diagnosticas, un poco complicadas, solían tener  un camino largo , a veces se denegaban   o se permitían con costo. Y es que el usuario no termino de creerse, que cada uno recibe según lo aportado,  y que lo que firmo al entrar, fue un contrato de aseguramiento, pero no un sistema de Seguridad Social. Y aunque tenia cosas que le gustaban de la Privada , como los locales, o el contexto, o determinados doctores o enfermeras, en otras no tanto. Y poco a poco ,algunos fallos de la Publica, empezaron a aparecer  también en la Privada ,como las listas de espera de tres meses en Traumatología, y Digestivo, en algunos hospitales ,  Y a la hora de elegir  que tipo de Sanidad, los potenciales usuarios  comenzaron a plantearse esa pregunta que nos hacemos nosotros, y que en otros paises tienen ya decidido desde hace tiempo.

                                           Intentos de solución                                                                          Estos fallos en los sistemas de Sanidad Publico y Privada llevo a nuevos modelos de gestión de los recursos sanitarios , buscando una mayor eficiencia en la sostenibilidad del sistema. Un modelo era ,el que proponía externalizar la gestión en la Sanidad Publica haciendo participa de la misma al sector privado, con incremento de los seguros privados y conciertos de los servicios nacionales de salud con entidades privadas. En España Muface e Isfas son un ejemplo de este nuevo modelo .Los funcionarios del Estado tienen un Regimen espacial de seguridad social organizado en tres mutualidades , Una, para los funcionarios civiles del Estado, que es Muface..El personal de las Fuerzas Armadas ,Policía Nacional, Guardia Civil,, tiene otra  cómo  mutualidad ,el Isfas que proporciona cobertura sanitaria y social a este colectivo ,y Mugeju ,es la Mutua General Judicial, del personal al servicio de la Administración de Justicia.       Estas mutualidades, aunque con distintas características, tienen de común, y como nuevo modelo,  que aunque su financiación sea propia, luego algunas de sus prestaciones sus prestaciones sanitarias pueden ser realizadas a traves del Sistema Nacional de Salud o de Entidades o Aseguradoras privadas, según conciertos, convenios o demás. Y para el objetivo de nuestro articulo, bastan estos brochazos  para señalar lo que diferencia este modelo de la Sanidad Publica o la Privada.

                         Sanidad Publica o Privada o Mixta                                                     Siguiendo mis propios criterios sociológicos, políticos, éticos, morales y también económicos,  elegí la Sanidad Publica, como la que mas me gustaba ,pero dentro de la misma me afilie a un modelo mixto , que me proporcionaba algunas ventajas. Y estaba tan contento , aunque algunas cosas de la Publica no terminaban de convencerme.  Pero hace tres días recibí una noticia, de  nivel nacional, que me impacto, y me hizo dudar de lo acertado de mi decisión de mi predilección por la Sanidad Publica. La noticia era importante ,pues se trata de un grave fallo del Sistema Andaluz de Salud , que dejo de comunicar los resultados de las mamografías de 2.000 mujeres  realizadas en el curso de un programa de detección precoz  del cáncer de mama, con las graves consecuencias que ello este o pueda estar ya ocasionando.  Pero mis dudas se disiparon ,pensando que no era el tipo de sistema sanitario el que fallo, si no lo mal que se estaba aplicando  en Andalucía . Y que me temo que no vaya a ser este sistema el ultimo en fallar, pues ya hay mas de uno ,que sus usuarios ya están notando esos fallos.                                                                                                             Pero como soy mas amigo que de lamentar los fallos ,de intentar averiguar las causas y solucionarlas, para que no ocurran otra vez , me puse a reflexionar sobre esas posibles causas, y me salieron a la mente bastantes, algunas de las cuales voy a exponer para terminar este articulo. Unas son estructurales, con puestos de gestión, con funciones mal definidas, , con mala coordinación, y orientaciones muchas veces  muy distintas. Otras son personales ,pues esos puestos o bien no cuentan con suficientes efectivos o están ocupados por " familiares ,amiguetes personales, o compañeros de partido" del Jefe. Otras son motivacionales, y el objetivo del Sistema Sanitario, queda desvirtuado si por lo que se lucha es por la salud del ciudadano andaluz, o por otros intereses menos confesables. Otros presupuestarios , pues a la hora de distribuir fondos, priman mas las amistades o los votos o la popularidad que la eficacia y eficiencia del sistema. Y esto que denuncio no es solo de el SAS, sino que es  es, el de los sistemas de muchas comunidades, cuyos fallos antes o después saltaran, pues están mal estructuradas, el  personal que gestiona la sanidad de la Region ,no es el mas preparado para esa misión y las motivaciones para llevarla a cabo no siempre son  las idóneas.   Termino pues contestando a la pregunta del titulo, sigo creyendo que la Sanidad Publica es la que debía ser la mas importante, con la colaboración de la Privada, pero siempre que se realice  una  amplia reorganización de la Publica ,sobre todo a nivel comunitario, que eliminen  esos fallos que todos estamos interesados en que no existan

                                                 Alejandro Jose Domingo Gutierrez                                                                                                Madrid 11 de Octubre del 2025



martes, 7 de octubre de 2025

SANIDAD PUBLICA O SANIDAD PRIVADA . I

 

 SANIDAD PUBLICA O SANIDAD PRIVADA . I                          

                                     Justificacion

   Es una tendencia que ,cada día se pone mas de manifiesto. por la existencia en nuestra patria de dos tipos de Sanidad ,la Publica y la Privada. Cada  vez ,los usuarios de los servicios sanitarios en España, acuden en mayor numero a la Sanidad Privada, en detrimento de la Publica, gracias a los seguros de salud y convenios cada vez mas presentes. Uno de cada cuatro de estos usuarios , tiene un seguro de sanidad privado. Y seguimos sin saber, ni pronunciarnos, sobre cual de esas sanidades es mejor.                                                                   Y no escribiríamos ,ni una letra mas, si esta circunstancia actuara como un factor favorable, para la buena salud  de la generalidad de nuestros conciudadanos ,utilizando las dos. Pero ello no es así , y la Sanidad Publica, va perdiendo prestigio, y la Sanidad Privada, que apareció como una solución a los defectos de la Publica, comienza a dar señales de que tampoco presta la atención sanitaria ideal. Y la pregunta surge sobre la preferencia de potenciar una ,u otra sanidad ,como la solución mejor para la salud de nuestra población             De responder a este dilema trata este articulo , siendo consciente, como autor del mismo, de que toco un tema muy complicado, el de la asistencia sanitaria, que debe ser estudiado desde diversos puntos de vista, y por expertos en cada uno de ellos.   Y muchos de Ustedes me preguntaran las razones para que yo, me  considere ,personalmente,  como un experto  en materia sanitaria, que puede escribir algo interesante  sobre el tema. No les voy a relatar mi curriculum en la materia, que no hace ahora al caso, sino simplemente , resumirle dos razones que me han animado a escribir el articulo, pensando que podía decir algo interesante. La primera es por los  conocimientos teóricos  que pueden haberme proporcionado ,las  materias relacionadas con la Sanidad, , incluidas  en el Doctorado de Medicina  que poseo ,así como  en las licenciaturas de Farmacia, Derecho, Sociología  y Ciencias Políticas  y la practica, de haber ejercido  , funciones de la naturaleza de estas ciencias y profesiones, en hospitales, asesorías  jurídicas, tribunales de justicia ,instituciones docentes, etc. . La segunda, y mas importante, gracias a mi experiencia  como medico,  desde mis comienzos  ,que como tal lo  era,  de familia  ,en un pueblo, a  los 23 años y  hasta los 86 años, en que cerré mi consulta, como especialista en Madrid, pasando por ambulatorios, hospitales, cuarteles ,Kabilas , campamentos ,etc, siempre actuando como medico civil o militar, tanto en España como en el extranjero.                                                                    Comenzare mi articulo  , exponiendo las tendencias  actuales de ambas sanidades ,a nivel sencillo y  sin demasiados tecnicismos,  de  de ambas Sanidades , seguiré con el estudio de sus posibles causas , conocidas, en su mayoría, ya por mis lectores y , terminare , con lo mas difícil y  casi imposible ,la de apuntar,  sus posibles soluciones

                                     Fallos de la Sanidad Publica                                                                     No vamos a extendernos mucho en este punto, pues ya están suficientemente expuestos en todos los niveles y medios informativos.. Lo hacen los señores diputados y políticos de la oposición de las distintas  Comunidades, Municipios y Gobierno, a la primera ocasión que tengan. Lo hacen mis vecinos de la calle ,cuando les oigo de charla, ya de mañana....pues no me han  dado cita para Traumatología , hasta dentro de tres meses y el dolor de cadera va a mas. ......pues a mi ,el de Digestivo ,solo me ve,, dentro de cuatro meses.....¿ le ve  el titular?...... Que va ,uno del  equipo........¿ y que tal es?........Pues no lo se ,pues la ultima vez que me vio fueron diez minuto, ni me dejo explicarme , ni me dijo que me ocurría. Y también  lo leí en mi correo , esta mañana   ...    ¿ Sigue pasando visita de Endocrinología , doctor? Estoy un poco abandonada y mi medico de cabecera , aunque tengo diabetes ,y es muy amable, no puede verme en un mes.......... ¿ Si pudiera hacerme usted  un huequecito se lo agradecería?.............                                                                                                            Podría darle cifras, datos, porcentajes, para reafirmar la existencia de estos fallos , pero en este apartado no intento hacer un estudio completo de la Sanidad Publica, con sus virtudes   y defectos, sino solo lo que habitualmente hago como medico, hacer un diagnostico ,decir que enfermedad que tiene esta, para mas tarde hablar de sus causas y tratamiento

                                      Fallos de la Sanidad Privada                                                                Esta Sanidad surgió con una intención y finalidad estupenda, la de solucionar los fallos de la Publica, sobre todo en los problemas de accesibilidad, a ella ,de carácter temporal o local. Pero poco a poco, esta viniendo a caer en los problemas que tenia la publica, y  a muchos de los que oíamos a los señores de la Oposición, o  las vecinas de mi barrio  o aparecen en mi correo, sumados a otros nuevos, como los burócratas de la autorizaciones ,  la limitación de las prestaciones, o ser simple gestores de instalaciones sanitarias, que muchas veces pertenecen a la publica. Y que, como es natural ,su nacimiento no puede ir desligado a unos beneficios económicos ,para los que arriesgan su patrimonio en inversiones de esta tipo, lo cual es muy comprensible.   .....me apunte al seguro privado para que me viera pronto el neurólogo , y me hacen esperar tanto como en la publica......pense al pagar a un seguro privado que me darían de todo y esta prueba no me la autorizan..... y tanto que me atendería un catedrático, en esa clínica tan moderna ,y me mandan para una operación complicada, a un hospital de la publica ,mas antiguo ,que ellos  gestionan.  No voy a hacer un estudio comparativo de ambas sanidades, sino solo señalar de lo que ambas están enfermas , y que nos indican los actuales ,o potenciales ,usuarios de ambas..

                             Causas de los fallos en la Sanidad Publica                                                     Son muchos factores a  los que  podemos culpar de que la Sanidad Publica no cumpla con las misiones para que fue creada. Pero hay dos, sobre los que se fundamentan casi todos los demás.                                                                                                                            Uno, que esta siendo  sobrepasada esa Sanidad, al superar la demanda de asistencia sanitaria ,que solicitan los usuarios , a la  oferta que se ofrece desde la Administración, para sus necesidades. Demanda ,por la necesidad ,y preferencia lógica, ,de muchas personas , por recibir una asistencia gratuita ,integral, eficiente, financiada por la administración publica.  Demanda solicitada, que aumenta progresivamente en este tipo asistencial ,tanto cuantitativa como cualitativa mente , por mayor numero de usuarios , o potenciales usuarios , debido una serie de factores, como nivel económico o ingresos, del demandante, su edad ,precios de los servicios. calidad de la atención,  información, y de acuerdo como sean las políticas publicas sanitarias. Y lo que aquí nos interesa ,el grado de cobertura a la que tiene accesibilidad  el ciudadano.                                                                                                                                      Pero hay otro factor ,sobre el que en gran manera se basa el anterior y es la creciente disminución  de la financiación de la Sanidad Publica , que repercute en su diario funcionamiento. Capítulos como el de personal ,material ,investigación ,etc,  se ven reflejados, y no favorablemente, de la  ,disminución del aporte económico de la Administración . Contratos temporales, menores sueldos, personal sanitario que pasa a la Privada por mejores condiciones ,es lo que estamos viendo cada día, y contribuye a  esa disminución de la capacidad de la Sanidad Publica. Los que hemos dirigido hospitales ,e instituciones sanitaria publicas ,conocemos de estas dificultades y no podemos de dejar de admirar  la calidad ,eficacia y eficiencia de la asistencia que en ellos se presta, a pesar de estos fallos, actualmente existentes, a los cuales  nos referimos, en el primer apartado.                Pero hay mas factores, quizá mas desconocidos para el gran publico. , pero que los sanitarios  políticos o políticos sanitarios conocemos. Presiento que a todos no gustara,  pero tengo que expresar mi opinión de que la tendencia actual es a potenciar la Sanidad Privada, en vez de la Publica. Y me baso en comportamiento, valores y actitudes ,que observo como evolucionan en el tiempo. Y no detallo , como podría , valorar los factores que mueven esta tendencia, pues son para muchos discutibles, y me los van a negar, y  para otros no tanto. Y no libro a la Administración Sanitaria de contribuir actualmente  a esa tendencia, y  como para muestra un botón, un dato que no se puede negar. El porcentaje de citas a pacientes  en los cinco grandes hospitales públicos de Madrid ha descendido ,mientras el mismo dato se ha elevado en unos hospitales, también madrileños ,pero de gestión privada. Y en ese destino  de pacientes también participa esa administración publica ,con sus repartos geográficos, autorizaciones, convenios , acuerdos con sociedades, entidades semipublicas,etc.

   Y aquí termino este articulo, pues estaba quedando demasiado largo , y dejo para el próximo SANIDAD PUBLICA O PRIVADA II. los apartados referente a las causas de algunos fallos también de la Sanidad Privada y tratar de contestar a la pregunta con que planteamos el articulo PUBLICA O PRIVADA

                                                        Alejandro Jose Domingo Gutierrez                                                                                               Madrid 7 de Octubre del 2025

,                                      

sábado, 13 de septiembre de 2025

SIGO ESTUDIANDO

 

     SIGO ESTUDIAMDO 

       Acabo de llegar de matricularme de dos asignaturas, de las cuatro que me quedan para acabar la licenciatura de Psicología que ahora denominan grado, en la UNED. A mis noventa y dos años ,mis lectores se preguntaran  que razones tengo, para seguir estudiando a esta edad, y de esas razones precisamente va a ser el tema de este articulo, que aun por referirse a algo personal, pueda servir de referencia a alguien que también este estudiando edad avanzada. De entrada afirmo que no es para ejercer   de psicólogo , y quitar un puesto a un joven sin trabajo , aunque todavía la sociedad necesita mas profesionales  de este tipo. Tres son las principales razones a exponer  , con las que intento convencerles, de de que esta decisión no es una de las tontearías que nos empeñamos en hacer a nuestras edades.

 Adquirir nuevos conocimientos : Es un deseo que a pesar de la edad sigo teniendo, la de conocer cada día nuevas cosas y aumentar mis conocimientos . Igual que el resto de mis compañeros pensionistas, no me importaría que al mismo tiempo, también aumentaran la cuantía de mi pensión, pero eso ya no depende de mi y ,con lo que me dan, me es suficiente para vivir, con lo que los sucesivos gobiernos han subido en los últimos años, Aunque todavía queda mucho que hacer en este tema, pues a muchos no les llega con lo que les queda para acabar el mes, pero no voy a apartarme del tema del articulo ,aunque haya sacado , sin proponérmelo , a relucir, mi licenciatura en Sociología y Ciencias Políticas, y mis propuestas, para mejorar la calidad de vida de todos.. Me gusta adquirir nuevos conocimientos pues mi cerebro ,como el de cualquiera de nuestros lectores, tengan la  edad que tengan, aun le quedan neuronas,  enlaces y neurotransmisores , para conocer cosas nuevas y satisfacer esa curiosidad, como la que yo siento todavía.. Satisfacción que tengo al comprobar ,cómo  cada vez  aumenta  mi capital de conocimientos ,como al avaro le pasa, al ver como cada vez tiene mas dinero. Aprender algo mas ,cada día, me sigue haciendo feliz, y todo lo que sea  avanzar en este sentido ,voy a seguir haciéndolo, mientras el cerebro responda.

Entrenar a mi cerebro en su funcionamiento habitual. Tengo que reconocer que ese cerebro tan maravilloso , tan perfecto en su funcionamiento, va perdiendo muchas de esas funciones con la edad. Esas neuronas que cumplían perfectamente su tarea, produciendo  o ,transmitiendo elementos que nos permitían pensar ,sentir, tomar decisiones, implementar una conducta, poco a poco dejan de cumplirla y lo comenzamos a notar, sin poder remediarlo las mas de las veces. Pero lo curioso , y que debemos tener en cuenta., es que ese deterioro neuronal ,no es solo  por la edad  ,también por falta de uso, porque no las  hemos hecho funcionar, durante mucho tiempo ,y se han olvidado ya de lo que hacían. Pero lo preocupante es que esta segunda causa de  fallo neuronal ,es cada vez mas por la no utilización  de las muchas neuronas, enlaces, neurotransmisores y hormonas   que teníamos preparadas  para pensar , contestar preguntas , tomar decisiones, poder caminar, etc ,en nuestra vida ordinaria. Y esa falta de uso esta siendo determinada por el abuso de utilizar la tecnología moderna, en vez de utilizar el cerebro en lo que antes se utilizaba. Ahora acudimos al ordenador ,al móvil, a la Tablet para recordar una fecha, y no utilizamos la neuronas que antes se encargaban de la memoria, con lo cual  estas con el tiempo pierden función. Antes, pensábamos los movimientos para realizar una tarea , ahora  consultamos al ordenador lo que tenemos que hacer para finalizarla, con lo cual esas redes  neuronales y mecanismos que creaban e implementaban esa maniobras de coordinación, poco a poco van perdiendo función y el día que se lo pidamos al cerebro ,este no nos contestara. Y esto le pasaría igual a un deportista, con su funcionamiento de coordinación neuromuscular , que si solo hiciera  entrenamientos pasivos, por  por   maquinitas, y no activos, acabaría perdiendo la forma. Las funciones mentales ,que ahora perdemos   por  comodidad  tal vez mañana las perdamos por edad ,o no  utilización. Matriculándome en la

 asignatura  Diseños de Investigación y Análisis de Datos , por ejemplo, pongo en funcionamiento esa ,redes neuronales, que todavía  guardan algunos conocimientos adquiridos anteriormente de matemáticas o estadística , que noto que se estaban perdiendo en mis recuerdos                   ,

Pasar unas horas en un contexto juvenil.. Ya se que esos conocimientos podía  adquirirlos de forma mas sencilla y cómoda, leyendo un libro, acudiendo a una conferencia o mirando el tema por internet, sin tener que  hacer los tramites de matriculación, gastar dinero de mi pensión y sobre todo, tener que pasar un examen al finalizar el curso. Pero al matricularme ,y ponerme como obligación acudir a las clases presenciales, y no aprender on line desde casa, paso unas horas semanales en mi Centro de Zona de la UNED, acompañado de compañeros, mucho mas jóvenes que yo. Y sin querer , horas a su lado, me hacen modificar, adquirir o aumentar, modificando o adquiriendo .algunos rasgos de mi personalidad, entre ellos uno muy importante , que es de la motivación. Estos compañeros jóvenes, la tienen para estudiar, aunque sea por otros motivos, y a mi algo se me pega de esta motivación para seguir estudiando . Mis charlas con ellos, antes o después de las clases, me sirven para poner un poco en hora mi  reloj mental, que se estaba atrasando mucho, relacionándome  solo con personas mayores, en las clases matutinas de gimnasia geriátrica .Cuando este jóvenes , me cuentan sus problemas o me piden mi opinión de algo, me doy cuenta que la visión del mundo a mi edad es muy distinta de la suya , y que en algún aspecto tengo que  modificar la mía,, si quiero vivir conforme al  presente, como es, y no como fue el pasado.. Sin por supuesto, querer, pensar ,sentirme o comportarme ,como un joven, simplemente  por razones  de experiencia acumulada o por motivo de edad biológica., que lo impiden. Esto de matricularme, que lo he hecho este año ,es lo que vengo haciendo desde hace ya mucho tiempo para cursar las cinco licenciaturas que tengo terminadas, y que me han permitido conviviendo en clase , y  conocer a jóvenes de sucesivas generaciones, que fueron mis compañeros. Y de esta relacion interpersonal continuada con jóvenes ,es la que creo que me mantiene  esta motivación para seguir estudiando, mientras mi mente responda y siga con vida

   Y no quiero terminar el articulo, sin agradecer al personal administrativo de l Centro de Zona de la UNED Jacinto Verdaguer , por su orientación en los tramites de mi matriculación , concretándolo en Cristina y su compañero de tarde  ,por su valiosa ayuda ,en todos estos años.

                                            Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                             Madrid 13 de Septiembre del 2025

martes, 9 de septiembre de 2025

Un verano a la sombra del Ficus

 

 UN VERANO A LA SOMBRA DEL FICUS

,    Termino el verano, y con el, este pequeño descanso que me he tomado, dejando de  publicar artículos en mi bloc. Y para reanudarlo he considerado, lo mejor  escribir un articulo , sobre  una actividad a la que he dedicad una gran parte de las mañanas, de este verano del 2025, la de charlar y conversar tranquilamente ,en una reunión informal y periódica, con otras personas , como si fuera una tertulia.. . Que quizá no sea algo original y anormal, sino una actividad mas bien corriente, pero que nos resulto muy agradable y relajante ,los que participamos en ella.. La culpa del comienzo de esta tertulia habitual ,que teníamos cada mañana,  creo que fue un árbol ,un Ficus, plantado en el borde  de la piscina, de la   urbanización de Benidorm, donde paso los veranos. Es una planta que da una gran sombra, que la reparte  generosamente, entre gran numero de vecinas y vecinos que la buscan, para no quemarse con el sol ,formando un circulo alrededor de su tronco.                                                                                               Y es en este escenario  , a la sombra del Ficus, donde surgió la tertulia. Tertulia que no hubiera sido tan amistosa y cordial, si esos vecinos y vecinas no intercambiaran conversaciones ,en la que todos hablan y todos escuchan, unos mas y otros menos. Pero aunque unos mas, y otros menos,  todos  fueron participativos, cada uno con su personalidad, su carácter , sus creencias, sus valores y sus manías, pero que procuran adaptarlas, y  ajustarlas a las normas que rigen entre personas que se respetan unas a otras ,  cuando intercambias opiniones muy distintas. Vecinas y vecinos de edades , habitualmente ; entre los 70  y los 80 ,con excepciones ,por lo alto, cómo la mía, o por lo bajo, como  la de algunos jóvenes, hijos de los habituales tertulianos,  que circunstancialmente nos acompañaron.. Vecinos, y vecinas, originarios de regiones y comunidades muy distintas. Como Chema y Fuencis, que son  de Castilla, concretamente de Segovia, como yo. Como  el otro Chema, y Asún , que son de Vitoria, como Mercedes de la comunidad extremeña, como Pachi ,que ejerce de vasco, pero  nació en Salamanca ,como Juan ,que presume de su Aranjuez, y su mujer, lectora incansable, y Jesús y su mujer, a la que deseo pronta mejoría.. Y siento dejarme algunos, sin nombrar, pero no quiero alargar el texto y aburrir.  .De orígenes , formación y personalidad muy variada ,, a la sombra del ficus, parecen desaparecer esas diferencias , y la tertulia fue  amigable, placentera y reconfortante.                                                                                             Se tratan los temas habituales , del día a día, pero con unas líneas amarillas o rojas, que, tácitamente, procuramos no sobrepasar, o no rebasar en absoluto . Un tema es el político , porque suponemos que cada tertuliano tendrá su opinión y creencia, y no queremos discusiones de tono elevado, cuando se trata de una charla amigable . Tampoco entrar en calificaciones personales de ausentes , aprovechándonos que no pueden defenderse. Otro tema ,que si  esta permitido, pero con limitaciones , son los referentes a las pasadas experiencias  de cada uno de los contertulios , con sus anécdotas y batallitas correspondientes. Todos tenemos cosas de nuestro pasado que creemos sean interesantes para ser escuchadas por todos, y lo único que pueden  provocan es aburrimiento  en los oyentes. Aunque parece que nos sobra tiempo, no lo tenemos para lo que nosotros consideramos escuchar tonterías ,menos para el que lo cuenta  que lo considera ,  la cosa mas interesante del día. Yo lo pienso , cuando alguno de los contertulios me piden que hable, de como me fue en China, Marruecos, Nicaragua o África del Sur, y cuando recapacito un poco me entra la duda, si no les estaré aburriendo con mi relato .Aunque me guste contarlo, como a los demás contar los que le fue bien  en su larga vida.                                                                                                                                                                             Disfruto con estas charlas de la piscina, bajo el ficus , y aprendo mucho, escuchando a los demás , pero no puedo de dejar de compararlas , con esas otras escenas  ,desagradables, y de mal gusto, que estoy viendo cada día en televisión ,en el Congreso y el Senado, entre  los que se dicen nuestros representantes a nivel nacional. Y la misma impresión que nos causan los que elegimos para que nos defendieran en los niveles autonómicos o municipales, y se dedican a dirigirse  no precisamente piropos, en lo que solo debían ser discusiones políticas con buenas formas. Unos y otros debían copiar este modesto tipo de tertulia nuestro, entre gente educada, que saben en cada momento respetar a sus interlocutores, aunque les separen muchas cosas. Y si nuestros representantes en esas instituciones tuvieran el recto criterio de los juan ,chema ,etc de nuestra tertulia , seguro que todo iría mejor.

                                                                 Alejandro Jose Domingo Gutierrez                                                                                                                Madrid  8 de Septiembre del 2025

      

lunes, 11 de agosto de 2025

OLVIDO DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE ATLETISMO

                  OLVIDO DE  LA  FEDERACION ESPAÑOLA  DE ATLETISMO

                                                            Año 1985

                    Un caso de discriminación de genero fue el de María José Martínez Patiño, que en el año1985, fue inhabilitada por la IAAF, para competir en pruebas atléticas femeninas, por presentar una formula cromosómica XY.  María José, aconsejada por Alberto Muñoz, médico de la Blume, y asesorada por el abogado Francisco Muñoz, me encargo a mi como, endocrinólogo, internista y Profesor en el INEF de Madrid, un estudio médico ,muy completo ,de su estado físico y mental ,para demostrar la sinrazón de su inhabilitación. En dicho estudio se incluían una serie de razonamientos sobre los fallos en la decisión de la IAAF ,de suspender la participación de la atleta española en competiciones deportivas internacionales. Entre ellos estaba que le determinación del sexo, basándose únicamente el dato cromosómico ,estaba expuesta a muchos errores e injusticias y que debían buscarse otros procedimientos, que abarcaran más parámetros ,como los genes que  intervienen en la masculinización de la gónada indiferenciada , determinación de testosterona, estudios de receptores de andrógenos  y otras características de feminidad, entonces recién conocidas algunas de ellas.   Ante el Comité Científico de la IAAF reunido, el propio autor del informe defendió sus razonamientos ,que este organismo tomó en consideración ,y acordó elevarlo como propuesta a la Reunión de la IAAF en Seúl, a la que acudió, el entonces presidente de nuestra federación nacional, José María Odriozola, con la petición de anular la suspensión de la atleta, basándose en el informe del Doctor Domingo. Y el éxito fue total, pues en Seúl se tomaron estas decisiones respecto a la propuesta española:

         1.-  Aceptar el argumento expuesto en el informe médico presentado por la Delegación Española, donde se demostraba, que la determinación del sexo únicamente por las características cromosómicas, esta expuesta a muchos errores.

         2.- Y uno de esos errores se había cometido, al inhabilitar a la atleta María José Martínez Patiño, por lo que se acuerda rehabilitarla para participar en competiciones atléticas femeninas dependientes de la IAAF.

        3.- Se toma en consideración el informe médico presentado por la Delegación Española, para que el Comité Científico de la IAAF, estudie la sustitución de la determinación del sexo únicamente por la fórmula cromosómicapor un estudio más completo, que incluya otros parámetros como puede ser la cuantía de testosterona en sangre.

                 La ejecución de las medidas 1 y 3 fueron cumplimentadas y en la Reunión de DAEGO (Seúl), en el 2011, se acuerda que fueran los niveles de testosterona en sangre los condicionantes de la participación de una atleta en una competición atlética femenina, aunque sin tener en cuenta lo que indicaba el Doctor Domingo en su informe, acerca de otras características de la condición femenina que debían ser consideradas para la participación en dichas competiciones.

    "Para inhabilitar a una atleta en una competición atlética femenina, no se puede condicionar esa participación a la existencia, o no, de una fórmula cromosómica, ni a una alteración aislada anatómica a nivel de sus genitales externos, ni internos, la longitud de sus músculos, la fortaleza de sus huesos, la cantidad de grasa, o el color de su piel. Ni tampoco a una alteración aislada fisiológica en la prueba del esfuerzo, en el ritmo cardiaco o respiratorio, en el proceso de recuperación post esfuerzo o cualquier prueba de este tipo. Tampoco podemos condicionar esas participación a un dato aislado  bioquímico u hormonal, como los niveles de testosterona, la insensibilidad androgénica o cualquier otra prueba de ese tipo. Y menos por las características existentes a nivel psicológico como orientación o identidad sexual o expresión de género. Ni tampoco de tipo sociológico o cultural, o legal. Para inhabilitar a una atleta hay que tener todas en cuenta y ver cómo interactúan para concluir si, en su conjunto, suponen una ventaja insalvable sobre todas sus competidoras y vulnera también derechos humanos en estas. Para inhabilitar a María José Martínez Patiño, solo se tuvo en cuenta un dato, el perfil cromosómico, ignorando las demás características que la determinan, y por  eso consideramos que es un error en la normativa aplicada, que debe ser revisada".  

                                                          Año 2025 

       La Federación Española de atletismo ha informado a las atletas  con posibilidades de competir en los próximos  mundiales de Tokio,( 133 a 21 de Septiembre) ,que aprovecharan los Campeonatos de  España ,que se celebraran este fin de semana en Tarragona, para organizar las pruebas del gen SRY, que determina la masculinidad  biológica. Según la ultima decisión de la World Atletics ,solo las atletas que posean un certificado de feminidad ( ausencia de cromosoma Y) podrán participar en competiciones internacionales ,comenzando por la de Tokio

                Comentarios a estas referencias publicadas con treinta años de diferencia                                    Se refieren al mismo asunto, el de la determinación del sexo, para permitir ,  o impedir ,la participación de unas  mujeres en unas pruebas atléticas, mediante la existencia  ,o no , de un cromosoma Y o de su gen SRY. Aceptan ,y admiten la misma valoración , las dos Federaciones, con muchos años de diferencia ,aun admitiendo en Seúl , en el año 2011 ,que esta prueba se prestaba a a muchos errores. Y sin tener en cuenta la existencia de otras pruebas  ,que ya entonces estaban validadas científicamente ,y que yo señalaba en mi informe presentado , a la IAAF.                                                       Pero lo mas extraño es que en la nota facilitada por la Federación Española , muestran tener un cierto conocimiento del tema ,al indicar que hay una serie de síndromes o circunstancias  ,que les permitirían esa participación, a pesar de tener positivo el SRY. Como serian  la insensibilidad de los esteroides, los no efectos de testosterona  ,como anabolizante o androgénico , o el conocido desorden de desarrollo sexual diferenciado ( DSD ). Y un detalle  para agradecer ,se acuerdan, así de pasada, de un síndrome que permitió a una española, María José Martínez Patiño, poder volver a competir ,aun con una formula cromosómica XY ,por padecer ,según mi informe, ,un  síndrome , entonces desconocido,  que la permitía esa participación.. Síndrome que la diagnostique  ,y publique, con su consentimiento , por primera vez, en la literatura, y que tiene un cuadro clínico ,analítico y complementario,  parecido  al  Síndrome de Swyer.  otro DSD, descrito en el 1985 , pero del que le separan algunos síntomas y disfunciones.                                                                                                                                                         Forzosamente estos  comentarios , van a ser críticos con esta decisión de la Española , siguiendo a la mundial ,de obligar a las mujeres ,aspirantes a actuaciones internacionales , a la prueba de feminidad con la determinación del sexo por  la formula cromosómica de la ausencia del Y, o en este caso del gen SRY ,contenido en el mismo. ¿ No se ha encontrado en estos años de descubrimientos científicos ,en este tema, una prueba mas eficiente y cierta para  determinar el sexo.? .¿ Una prueba, que con una sola muestra ,aunque apareciera el cromosoma Y ,o su gen SRY, permitiera  demostrar  la presencia de uno de estos síndromes ,arriba expuestos, que permitiera su participación como mujer en pruebas Internacionales? . A mis noventa y dos años, y aun siguiendo paso a paso, los descubrimientos recientes en  el tema , no me considero con capacidad para aconsejar  la prueba mas adecuada en el momento actual ,  pero supongo que la Federación Española habrá pedido asesoría  a organismo técnico para aconsejar esta prueba. Prueba que de resultar positiva, según lo aconsejado, en la  nota federativa, obligara a la aspirante  a nuevas pruebas y estudios, para que acepten su feminidad, acudiendo a  la Medicina Publica o a la Privada,  con la sobrecarga de trabajo para la primera y el  coste económica  ,en el caso de entrar en la esfera asistencial  privada ,la aspirante rechazada.                                                        Pero no es esta la única repercusión negativa de la prueba aconsejada, como lo fue la realizada hace treinta años. Como lo es también , y muy grave, la repercusión sobre el estado de animo de aquellas aspirantes a las que se detecta la presencia del Y ,o del SRY ,en la prueba. Como lo pude vivir ,en el año 1985, en mi concepto de medico , al que María José Martínez Patiño , encargo la defensa de su feminidad ,pese a la presencia de un Y ,en su formula cromosómica. Fueron dos años de dura lucha ,ante los organismos de la Federación Mundial de Atletismo , para defender nuestra postura. Al final logramos nuestro propósito, su rehabilitación, pero esos casi dos años fueron difíciles. El estado anímico de la atleta gallega, sufrió un fuerte impacto , del que la costo reponerse, y testigos de ello, fueron , sus familiares , su amiga Covadonga Mateos, sus amigos  y el medico que esto afirma. La opinión de la propia María José sobre este tema ,la pueden encontrar en una entrevista que la hicieron para El Pais, el 31 de Marzo de este año ,bajo el titulo de " Los controles de Sexo son un retroceso ético". Firmado por Carlos Arribas ,en esta entrevista podrán ver confirmadas muchas de nuestras opiniones aquí expuestas.                                                                                                                                      Debemos ahorrar este trauma doloroso en las aspirantes que se demuestre la existencia de este Y , o SRY ,trauma que no dura uno o dos días ,sino meses, y en el caso de María José, dos años para superarlo, realizando las pruebas , informes, viajes ,declaraciones ante Comités, etc.. Y la Federación Española de Atletismo ,deberá buscar la prueba mas adecuada ,y menos agresiva ,para realizar esta prueba de la feminidad ,y  evitar estas repercusiones negativas que señalamos

                                                                     Alejandro José Domingo Guierrez                                                                                                          Doctor en Medicina                                                                                                                                        Licenciado de Derecho y Sociología                                                                                                              Especialista en Endocrinología y Medicina Interna                                                                                       Ex Profesor  Titular del INEF Madrid.                                                                                                                 Madrid 11 de Agosto del 2025

domingo, 3 de agosto de 2025

INFLUENCER

 

                                                             INFLUENCER

         Tienes razón  Fuencis , que  falta en mi blog un articulo, con una referencia  a un fenómeno mediático de actualidad, como es el de los Influencer ,mujeres u hombres. Y te confieso la verdad, amiga segoviana,  que no lo he escrito porque no domino el tema. Y solo me gusta escribir artículos sobre aquello que tengo mas respuestas que preguntas , y en este caso es al revés. Mi concepto de Influencer es el que todos tenemos, es el de una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales. Y para presumir de conocimientos psicológicos,  añadiría que este influencia puede ejercerse a través de la percepción, del pensamiento, del sentimiento o de la conducta de otra.. Pero a partir de esta definición  ,que es de dominio popular , excepto mi añadido,  el resto de conocimientos de lo que son estas personas ,lo que significan, como se forman, logran popularidad, ganan dinero , etc. etc., casi lo desconozco, y solo tengo muchas preguntas, respecto al tema y pocas respuestas.                                                                                                          Lo primero que me pregunto es como adquieres ese titulo o categoría, que te acredita como tal. ¿ Hay alguna escuela de formación que lo otorgue? ¿ Se necesitan ciertas características para llegar a esa categoría ? ¿ Existe un numero mínimo de visitas a una web propia, para aspirar a conseguir tal titulación? . Esto ultimo ,y que quede como secreto entre nosotros ,es lo que me hizo pensar en algún momento , sobre si yo podría, de alguna forma, obtener ese titulo de influencer, que me falta. Pensaba que teniendo mas de 59.000 visitas a mi blog , como son  las tengo, gracias a las que ustedes amablemente me han hecho a estas paginas, podía tener alguna posibilidad de lograr ese pequeño deseo.                                             Pero me desilusione pronto cuando comprobé que no cumplía ninguno de los requisitos de las ,o los, que llegan  a influencer .  Para empezar compruebo la edad de los consagrados, y casi todos son jóvenes, o de mediana edad ,y ninguno se acerca a mis 92. Observo sus caras ,sus tipos y sus medidas, tanto de ellas ,como de ellos, y son todas guapas, y todos  guapos, pero me miro en el espejo y  mi físico  dista mucho de la de cualquiera de los aspirantes, por mucho que me mejore un creador de imagen . También veo ,que muchas alcanzan el titulo gracias a su matrimonio con un famoso futbolista o actor, pero por ese camino tampoco lo tengo fácil , pues Raquel ,independientemente que es mi  mujer, y que tiene muchas cualidades, no ha  llegado a ser famosa a nivel mundial  , y por ser yo ,su marido,  no voy en convertirme fácilmente en influencer. Igualmente  encuentro que entre alguno, o alguna, que últimamente han  alcanzado esa titulación, figura como único merito el  haber protagonizado recientemente algún escandalo publico, o tener algún problema con la justicia ,pero también me falta este detalle, pues lo único que encuentro en mi historial es alguna multa de trafico , con lo cual adiós a mi sueño de suscitar admiración y confianza en mi persona ,por  algún escandalo.                                                                                                                   Pero te digo la verdad. No he perdido del todo las esperanzas, pues tengo algunas características, que me han dicho, son méritos para adquirir este preciado titulo. Como  es, tener  conocimientos sobre un tema en concreto, en mi caso de medicina. Y con titulo ,que conste, y no como se esta descubriendo estos días , de políticos que no lo tienen, y  presumen de ello. Y además, he publicado muchos artículos sobre este tema medico en mi blog, por ejemplo , de como envejecer mejor o el de la determinación del sexo, que es  una parcela que siempre suscita curiosidad por el titulo. Otro merito que  aporto y aparece  en  mis  sueños alguna vez, , es  que por publicar contenidos de manera continuada he alcanzado ya  mi deseo , de ser muy conocido en las redes y los medios. De tanto ver repetido mi nombre , lo escriben sin querer en el móvil u ordenador y es una visita mas.  Y puesto a ponerme méritos ,me han contado que muchos influencer han llegado a serlo, por contar en el contenido de sus blog, el relato de los muchos viajes que han hecho. Si es por ello , yo no me quedo atrás y puedo aportar lo que observe  por China, Marruecos, Nicaragua o Sudáfrica , que me permitirían optar al Influencer Viajero. Reconozcan conmigo , que de este vanidoso relato de alguno de mis méritos , tengo alguna razón  para soñar que algún día pueda convertirme en Influencer. Sueño del que rápidamente despierto , después de  compararme con personajes como  María Pombo, Laura Escanes, Georgina Rodríguez ,Ibai Llanos , Auron Play, etc., que son famosos como influencer , y que deben tener muchos mas méritos que yo en lo de influir sobre los demás., y concederles el titulo                                                         Como este articulo va de preguntas y no de respuestas  les planteo una serie de ellas, por si mis lectores  se adelantan a responderlas, antes de yo escribirlas. . ¿ Es verdad que ganan  mucho los influencer? ¿ Quien, y como  les pagan por  esa creatividad que muestran en los contenidos,  que publican en medios de comunicación o vuelcan en  redes? ¿ Esta todo este negocio, comercio, o como quieran llamarlo, legalizado y sus ganancias controladas por hacienda como las mías de la pensión? Por si ustedes estaban ,como yo, sin poder contestarlas, por saber poco del tema, he planteado las preguntas  a Internet ,y a algunos compañeros de la piscina, y esto es ,lo que resumido, me informaron.                                             La primera contestación  es ,que efectivamente, si que ganan mucho , sobre todo los mas famosos ,pero hay muchas diferencias teniendo en cuenta el numero de visitas o actuaciones, y muchos factores mas, como la actualidad e interés del contenido, el revuelo que ocasione la información,, la categoría del personaje a que se ataque o defienda, lo que pague el ideario político favorecido ,etc,etc. Por el primer factor ,el del numero de visitas, en mi caso, que tengo 59.000 visitas en mi blog, estaría incluido entre influencer de grado medio, comprendido entre 5.000 a 500.000 seguidores  y  pregunte que me pagarían por meterme en el negocio. Y me dicen que no pueden precisar hasta que concrete algo mas de mis contenidos ,si son de modas, de belleza , de viajes, de fotografías, de deportes, de la vida intima de famosos, o de lo que sea experto, y con credibilidad, para suscitar interés.. Y también de Medicina, con lo cual me dan alguna probabilidad de pagarme bien.                            Y a la siguiente pregunta de quien es el que paga, lo que yo produzco, me meten en un mundo, que es el de la Mercadotecnia ,muy complejo, que no termino de entender , y yo no sabría explicarles. Solo he cogido, que existen unas marcas que me  pagarían  ,por anunciarse ,a través de las webs, plataformas, y medios que yo utilizo,. Yo influiría  en mis lectores con  mis contenidos ,alabando su producto  para que le  compraran , obtuvieran beneficios la empresa  y de ellos ,descontaran  una parte que me darían a mi, según la cantidad que vendieran. Parte en euros que yo recibiría, al final ,del bolsillo del usuario o consumidor , de mis contenidos. Les pido perdón ,por esta caricatura que hago de una cosa tan seria como es la Mercadotecnia, pero si quieren enterarse de verdad ,y en serio , de lo que es  infórmense por otra vía mas técnica.                                                                                     Y en cuanto a la legislación sobre este tema , tengo que reconocer , que a pesar de tener el titulo de Abogado, y moverme   en este tema de  Blogger, Influencer y Usuarios ,y conocer la Ley 13/2022 de 7 de Julio  General de Comunicación Audiovisual y el Real  Decreto 444/2024 de 30 de Abril ,que desarrolla dicha Ley  en cuanto a los requisitos de los usuarios, no me defiendo en este campo y  les remito a cualquier Servicio  Jurídico a mano.         Decididamente , no deseo, ni sueño, convertirme en Influencer, y mas después de enterarme que entre sus muchas funciones, están muchas que no puedo, ni debo aceptar, como asistir a eventos representando a la marca, estrenando modelitos nuevos,, o mostrar voluntariamente  en fotos o videos escenas familiares atractivas ,o  dejarse sorprender , sabiéndolo, con el robo de  alguna escena comprometedora con algún famoso, o famosa, etc ,etc.. Como comprenderán, a mi edad ya no estoy para estos "trotes"

                                                                         Alejandro Jose Domingo Gutierrez

                                                                            Madrid  03 de Agosto del 2025

miércoles, 30 de julio de 2025

AL CUMPLIR LOS 92


                                                                            AL CUMPLIR LOS 92

      Muchas gracias por vuestra felicitación al cumplir, hace unos dias,  los noventa y dos años. Por cumplir los 92,un año mas, pero además por cumplir un día mas, una hora mas, un segundo mas. Toda fracción de tiempo de alargar la vida  es motivo de satisfacción y alegría, cuando te encuentras bien y contento de vivir, como estoy yo.                                                        Hace un par de meses, 12 de Mayo, publicaba en este mismo bloq,un articulo con reflexiones sobre mi envejecimiento, y en el escribía sobre  el concepto de este envejecimiento  ,en general, sobre sus causas, como se expresa , como se afronta ,y ya mas en concreto, mis pensamientos  para afrontar este envejecimiento. Y como dice el refran castellano de " que una cosa es predicar y otra dar trigo"  ,permitirme que en este breve articulo exponga como vencí ese pequeño,o gran problema ,que alli confesaba, de perdida de ilusiones con la edad.                                                                                                                Y lo estoy venciendo ,afrontando mi envejecimiento  con el remedio de practicar un Envejecimiento Activo. ¿ Y  que  es eso?  Buscar y practicar, cada dia ,una actividad que sea la adecuada ,y posible de alcanzar, a pesar del cambio de personalidad y ambiente ,que sin darte cuenta va cambiando con la edad. Tu persona va perdiendo capacidades fisicas y mentales ,aunque sean mínimas ,y tu contexto, tú ambiente, el mundo que te rodea , va modificándose, percibas o quieras tu ,o no, pero que ocurre cada momento. Y con la edad, tu persona ,o el ambiente ,debéis cambiar un poco, para seguir superviviendo. Pero como veo difícil que tu puedas cambiar todo tu ambiente, aunque si un  poquito, el que te rodea,  me parece que serás, tu el que debe adaptarse a el, y eso puedes lograrlo haciendo algo, estando activo/a .Eligiendo una actividad que te guste ,te haga feliz practicarla,  y tomándola, no como obligación , sino como devoción de la cual eres fiel practicante/a . Personalmente, elegí como hacer "algo" ,escribir artículos, memorias ,pasear, por ser cosas que podia hacer,  y el ambiente, el contexto, me lo permitía, incluso me lo facilitaba. Y tu lector/a  puedes hacer esto de escribir o pasear, o si mas te gusta y te hace feliz, bailar o coleccionar sellos o fotos de tu nieta según va desarrollándose.. Hacer algo, y no caer en el Envejecimiento Pasivo . que consiste en contemplar al natural, o por  Televisión ,sentado en tu sillón, que hacen los demás, sin poner nada de tu parte. Por ejemplo, en  ver, con tristeza, y alguna lagrima, como degradan a lacayo, al guapito de la Promesa, o no da con la respuesta acertada, el concursante de ese programa que te apasiona. Por supuesto que  te ayudan a pasar el tiempo, por eso se incluyen en la sección de Entretenimientos y el objetivo es que no te aburras, y no en los deberes del envejecimiento activo, que predicamos y practicamos.      Puedes discrepar de que tipo de envejecimiento es el que mas te conviene ,o te gusta mas ,a ti, querido lector/a , pero yo te lo expongo para recordarte  que son dos maneras distintas de afrontar el envejecimiento, si estas ya en el. Y si no lo estas, olvídate si quieres de las opiniones del autor de  este articulo, que no ha conseguido aun el preciado titulo de "influencer" , Y disfruta de lo que estas viviendo en el presente ,mi querido lector/a  . El próximo articulo a instancia de mi paisana Fuencis, lo voy a dedicar a este  tema de actualidad de los influencers para al menos enterarme yo, que son estos fenomenos mediáticos



jueves, 24 de julio de 2025

EL BENIDORM REAL. II

 

                                                            EL BENIDORM REAL .II    

         Vamos a continuar con la descripción de  las partes o elementos  que  integran ese Benidorm total, que  queremos mostrar en estos artículos                                                                                                   Benidorm permisivo  .                                                             Tenemos un  Benidorm  permisivo, que no solo admite, sin perder sus características, unos  usos y  unas costumbres ,nuevas, modernas, sino que las promueve, las alienta , y las integra de una manera natural y sencilla, en su quehacer cotidiano.                                                   Una primera anécdota, que seguramente muchos de nuestros lectores conocerán ,nos sirve como referencia de como se presento   un problema en Benidorm ,  y se soluciono, mediante una  una innovación que   promovía  y admitía el uso de algo que era muy raro ver en la península. El problema afectaba a las turistas extranjeras que se  bañaban en las playas de Benidorm , y que las impedía ,como en toda España , la utilización del bikini como traje de baño, según su costumbre. Problema que ocasionaba algunos incidentes ,no deseados, y un obstáculo para el creciente turismo que llegaba a Benidorm. El alcalde de Benidorm, D. Pedro Zaragoza lo resolvió rápido. Una mañana cogió su vespa y emprendió viaje a Madrid Y llego hasta el Palacio del Pardo, logrando que le recibiera el mismo Franco Y le pidió que autorizase el uso  del bikini en las playas del municipio que el gobernaba. Y  en el año 1953 lo logro ,contra muchas opiniones , como la del Arzobispo de Valencia Olaechea ,que amenazo al alcalde con la excomunión.. Ahora ,desde mi terraza, estoy viendo la piscina de mi urbanización ,y parte de la playa, llena de mujeres ,jóvenes y mayores, españolas y extranjeras ,vistiendo esta prenda y me acuerdo de D. Pedro, sudando por aquellas carreteras de los 50 ,y  defendiendo algo que contribuyo a construir este Benidorm actual.                                  Otra prueba de la persimidad y aceptación de lo no corriente, por parte de la población de Benidorm, que  se ha dado en todas las épocas,  lo tenemos,  concretamente, en este caso , con un colectivo que ahora englobamos como LGTBI. Estamos en los 60 del siglo pasado y los miembros de este colectivo ,que habitaban o visitaban Benidorm, igual que en cualquier lugar en  nuestra patria, tenían miedo de que se conociera su condición y aunque satisfechos, y hasta orgullosos de la misma , se ocultaban,  reuniéndose en sitios y lugares que consideraban mas seguros. Y en Benidorm ,y con ese objeto abren  en 1962, dos bares, el Pretex y el Petit Vendôme ,en la calle de los Gatos , para el publico homosexual, y pronto ,alrededor de ellos ,surgen mas bares con el mismo objetivo. Un avance mas , que demuestra el carácter acogedor de este pueblo ,que no esta esperando una ley para respetar los derechos de las minorías, es la creación del Hotel Don Juan ,en la calle de la Santa Fac , para alojar a  homosexuales, en los finales de  los 90. y como, poco a poco, surgen establecimientos de este tipo alrededor. Y toda esta progresión, sin ningún incidente, sin malos modos, como algo natural, integrando a los miembros de este colectivo, como unos ciudadanos mas. Pasan los años y llegamos a la actualidad ,en que la actitud y comportamientos de este colectivo LGTBI, con legislación adecuada, va cambiando, con las salidas del armario y festivales  como el Benidorm Pride Festival., ya en su 15º Edición , que se celebra en Septiembre y es una semana llena de sorprendentes eventos., Y cada día, podemos  a ver a jóvenes del mismo sexo, cogidos de la mano, con toda naturalidad, paseando por Poniente y Levante y a nadie extraña, incluso a los mayores ,que en anteriores épocas no veíamos esto tan natural . Y la población de Benidorm sigue con su pensamiento, voluntad  y conducta, de respetar los derechos de todas las minorías o mayorías, que lo integran. 'cómo siempre lo han hecho.                                                                                                         El Benidorm de Compras                                                           Esta también aquí y se hace bien visible, invitándonos en entrar en su mundo. Son las pequeñas tiendas de chinos o hindúes, los supermercados de españoles o colombianos, las franquicias internacionales que te llevan  el producto a donde quieras, las tiendas especializadas en lo que no encuentras en otros sitios Todo dispuesto para que compres, con personal muy servicial que atienden en cualquier idioma...aunque se lo inventen o sea por señas.. Artículos variados, raros, procedentes de cualquier partes del mundo, incluso algunos mas baratos. Pero todo esto, no es lo determinante  para que algunas señoras esperen para comprarse un vestido a venir a Benidorm, como si en su pueblo, ciudad o nacion ,no tuviera tienda donde comprarlo. Y es que en Benidorm se lo compran para  ponérselo ,y lucirlo aquí, cuando en su lugar de origen no se lo pondrían por llamativo o escandaloso. O por el contrario, para que al volver a su lugar de origen se lo pongan ,para ver cuan modernizada vuelven de sus vacaciones. Hay tanto articulo, tanta tienda para comparar precios y calidad , que no da tiempo ,para ver lo que quieres cuando vienes para pocos días.                                 Pero hay otro Benidorm de compras ,de raíces mas profundas, que siempre ha existido y que aquí  se ha perpetuado, y ha ganado compradores. Es de los mercadillos, como el de la Plaza de Toros o el Rincón de Loix. Vendedores de pueblos de los alrededores, te ofrecen frutas, sin pasar por cámaras, a buenos precios. Si eres habitual, el que esta vendiendo ya te conoce ,y tu también a el, y el intercambio comercial se hace cada vez  mas amistoso ,aunque cada parte defienda sus intereses mediante los regateos. A la hora de supervivir y comer, Benidorm no duda en estrechar lazos con los vecinos hortelanos  de la comarca  ,y pagar, como debe, su esfuerzo,  no siempre reconocido, en la producción de alimentos                                                                                  El Benidorm joven                                                  Estamos tan influidos por  el tópico de que Benidorm es el sitio ideal para los jubilados , que se nos olvida que en esta villa hay mucha gente joven, que tiene una gran aportación a ese Benidorm total. Y que hay que saber diferenciar, y personalizar ,cuando hablamos de las características ,y como son los jóvenes  de este pueblo. Y que no son  los mismos, los  jóvenes, que están de camareros en una terraza del paseo de Poniente, o ayudando a su padre en la tienda, que el que esta divirtiéndose  en un Pub de La Carretera. Aunque algunos mas marchosos, o mirando a su futuro, combinen bien trabajo ,formación y diversión.                       No se la proporción de jóvenes  que trabajan en los negocios de sus padres, o de extraños, en Benidorm, pero siempre he visto muchos , numero que se ve incrementado con jóvenes que vienen de fuera, en las temporadas de verano o vacaciones , en que se necesita mas mano de obra para la mayor demanda de servicios que requieren los visitantes y turistas. He visto como crecían los hijos del dueño de donde compro los periódicos, de como mientras estudiaban ,o jugaban al futbol, les quedaba tiempo para estar  en el Kiosko ,de su padre y su abuelo, ayudando o aprendiendo Y como el padre, que me servía ,tiempos pasados, una fresca cerveza, en un bar de Poniente, esta ahora sentado en una silla , cerca del mostrador, mientras que es su hijo, el que ahora me la sirve. Y este verano, cuando nos sentamos en una terraza, nos atienden una colombiana, una ucraniana , una belga o una española, que acaba de venir a Benidorm ,en un alto en sus estudios o en su paro. Y son jóvenes ,como los que aquí siempre viven, y unidos son los que constituyen Benidorm , junto a los mayores que atienden .Los problemas  derivados  de la migración de jóvenes de los pueblos, se ven en Benidorm de distinta manera., aunque también existan, como el de la vivienda.                             Esta gente joven tiene también a su disposición sitios, lugares y ocasiones para seguir formándose. Por mi estancia en Benidorm conocía muchas vías para esta formación de la Juventud, pero me quede admirado de lo que me informaba Internet de esta cuestión , información que complete con una llamada al teléfono de la Concejalía de la Juventud del Ayuntamiento, donde amablemente me atendieron .Cinco Institutos de Enseñanza Media, Colegios de Enseñanza Publica y Privada, Centros de Formación Profesional, son instituciones que contribuyen a esta formación, como lo son los cursos y actividades de esa  Concejalía y que se anuncian en su pagina Web. Muchos años pasando largas temporadas en Benidorm e ignoraba todas estas actividades culturales , que se están realizando aqui . Me falta perspectiva para juzgar si esta formación es la adecuada y si se necesitan aun cosas para completarla, pero eso lo dejo para los que tienen la misión formativa.                                 Y esta juventud tiene también muchos sitios para divertirse. Y  en las  descripciones de estos sitios o lugares de diversión,, en mis artículos, pongo parte de mi experiencia., pero esta vez, y en lo referente a donde se divierte la juventud en Benidorm ,no tengo por  razones de edad , ninguna experiencia vivida y solo cuento lo que me dicen. Y me dicen que donde hay mas marcha es en La Carretera, donde están las mejores y mas grandes discotecas  y locales after hour. Y que también están bien para la ¿ primera hora? la zona entre Pelicanos y Esperanto, con bares, discotecas y karaokes, o la franja de Gerona., la strip de Benidorm siempre muy animada, con sus bares y discotecas. Y si te sientes muy británico, te  espera la Zona Guiri, en el Rincón de Loix, para pasarlo bien, y por cierto para borrar esa leyenda negra ,difundida por los periódicos ingleses, de la separación y rivalidad de españoles y británicos ,incluso peleas, en relacion con los lugares de diversión. Contra medidas mediáticas, para evitar informar que cada vez mas ingleses vienen de vacaciones a Benidorm. Juventud en Benidorm que trabaja, se forma y se divierte

                                  Alejandro Jose Domingo Gutierrez                                                                                                  Benidorm 24  de Julio del 2025 

 

domingo, 20 de julio de 2025

EL BENIDORM REAL.I

 

                                                     EL BENIDORM REAL. I

La interpretación de la realidad de lo que es Benidorm, se puede hacer desde muchas perspectivas, por muchas personas, por distintos medios y con diversas intenciones .Y según ese diferente punto de vista, así nacen los diferentes Benidorm que nos llegan...El mas frecuente es el de un lugar que esta lleno de personas mayores que lo pasan muy bien .Y efectivamente esta afirmación es cierta, pero es solo la descripción  de una parte, de un elemento de un todo que es Benidorm . Mi intención es mostrar en este articulo la mayor parte de esos elementos, de esas partes ,de que se compone Benidorm y es el fruto de  mi experiencia, por el  tiempo que he vivido ,y sigo viviendo en el. Y que de la integración de todos esos elementos saquen un concepto de Benidorm, que se acerque mas a lo que es la realidad de este pueblo de Mediterráneo., que no solo son  sus edificios, plazas, calles o paseos, su arquitectura ,su gente, sino también esa vida ,ese ambiente, ese algo indefinible que muchos sentimos, estando en Benidorm .                                                                                    Quizá fue efectivamente lo primero que empezó a definir a Benidorm como villa distinta, fue la presencia de esos edificios tan altos, alguno incluso presumiendo de ser el mas alto de España, cuando no de Europa. Y junto a esos edificios ,perfectamente integrado, un típico pueblo de esta costa alicantina, con sus callejuelas, cuestas, plazas ,iglesias y castillo. Y que llegaban muchos extranjeros, a bañarse en sus  playas ,a disfrutar de su temperatura y a comer la rica cocina mediterránea. Fruto de la casualidad o de un buen marketing , el resto de españoles ,del interior sobre todo, empezamos a soñar con unas vacaciones en ese idílico lugar , donde se podía pasar muy bien, sin salir de España. Y surgió ese concepto de Benidorm, que nos trajo primero a muchos visitantes , y posteriormente  a bastantes de otras provincias .Y  que decidiéramos pasar largas temporadas en el, incluso vivir.                                                                                                                                                                                                                                                                                      El Benidorm pluriregional o multinacional                                   Visitantes de larga duración, o residentes de múltiples orígenes o nacionalidades ,que no querían perder sus usos y costumbres y dieron origen a otro concepto de Benidorm , el pluriregional o plurinacional. La colonia vasca pronto se hizo notar, querían tomar chacolí, mientras cantaban unidos Lau teilatu  o Txoria, sin miedo , junto a paisanos , en un lugar tranquilo. Y surgió lo que ahora nos parece tan corriente...y ahora a tomar unos chiquitos a los vascos..... Y no quisieron ser menos los asturianos a la hora de tomar su sidrina y se reunieron para tomarla en determinas calles. Y los catalanes, y los aragoneses y los andaluces también ocuparon su lugar ,y así tenemos un Benidorm pluriautonomico . Pero los musulmanes no quisieron ser menos y crearon su Centro de Estudios Islámicos y sus Mezquitas en el Carrer de San Andreu o en la Av de la Comunidad Valenciana. Y si quereis encontrar ingleses, iros  por la calle Gerona, Lepanto,  por la Plaza Inglesa  o por la zona Guiri de Benidorm en el Rincón de Loix. Los Latinos en Benidorm tienen su Grupo, en las redes ,con mas de 4000 miembros y su presencia se nota en las calles. Y así podría continuar para afirmar que hay un elemento pluriautonomico, e internacional ,en el todo Benidorm que contribuye a su formación, y sin el cual ya no seria Benidorm.                                                                                                              El Benidorm Pensionista                                            Y no quisieron ser menos los pensionistas ,que buscaron un lugar donde vivir, los muchos, o pocos, años que les quedaran de vida. Y lo encontraron aquí, en la Provincia de Alicante. Y venían con sus ilusiones, y sus deseos, que no se pierden con la edad. Unos ,con ganas de divertirse, de moverse, y allí les encontramos, paseando por Levante , bañándose en su hermosa playa ,bailando, tarde o noche ,  por los numeroso  hoteles de la zona y tomándose sus aperitivos ,o pinchitos , en los muchos bares y tabernas que les invitan a entrar. Otros, deseando mas tranquilidad, se fueron a vivir a Poniente o a la Cala. .Que tranquilidad paseando por la Avenida de la Armada Española, que felicidad ,bañándose en la piscina de la Urbanización o en la extensa playa, que placer, saborear los sabrosos platos de los numerosos restaurantes de calidad que  allí encontramos, que agradables charlas en los bancos del paseos mirando al mar, con amigos  de siempre ,o conocidos hace un rato. Y  los pensionistas ya  se van conociendo con el paso de los días y se intercambian saludos , como si estuvieran en su pueblo.Y que maravillosos atardeceres sobre el mar, que no te puedes perder. Es como otro Benidorm , pero es el mismo, un elemento mas de ese todo que estamos describiendo por partes.                                                                                                                                                            El Benidorm Infantil                                                      Y esos pensionistas, esos abuelos y abuelos, por suerte para ellos, no están aquí solos pues a temporadas, en las vacaciones, en los puentes ,en cualquier ocasión vienen aquí sus  nietos. Y les ves ,jugando, corriendo ,por las calles ,plazas , avenidas y jardines , de Benidorm , diciendo, que este pueblo no es un lugar solo para viejos. Juegos para niños, y no tan niños ,están instalados en muchos  puntos de la villa y aquí tenéis los Parques Temáticos, como Terra Mítica, de los primeros que se crearon en España. Que alegría estáis dando, a estos mayores, que les gusta ver a esta  juventud, que transmiten una  vitalidad una energía, que añoran ,cuando a ellos les va faltando.                                                                                                                                        El Benidorm de los Discapacitados                                           Y no puedo dejar  de describir otro Benidorm ,que merece una mención especial , un colectivo que siempre debe de estar en la mente de los arquitectos, urbanistas y diseñadores  al planificar  un sitio para poder vivir con calidad de vida, aun los que tengan alguna dificultad para poder disfrutarlo. Me refiero a los discapacitados de cualquier tipo, que estáis viendo, como unos ciudadanos cualquiera ,en sus carritos, con sus muletas, disfrutando de Benidorm. Y para que esto sea una realidad, y no solo un deseo, podemos apreciar los detalles arquitectónicos  que se tuvieron, y  están, teniendo en cuenta en Benidorm para facilitar la accesibilidad y la movilidad  de este colectivo, al que se ignora en muchos sitios y momentos                                                                                                                                     Pero me quedan por describir  otras partes, no menos importantes  en la formación de este Benidorm , pero  que dejo para un siguiente articulo

                                                      Benidorm 20 de Julio del 2025                                                                                                  Alejando José Domingo Gutiérrez